ANALÍTICA WEB 2.0

ANALÍTICA WEB 2.0

ACERA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL

28,95 €
IVA incluido
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA, S.A.
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-415-3564-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Títulos Especiales

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Introducción
¿Qué encontrará en este libro?
¿A quién va dirigido este libro?

Capítulo 1. El ámbito de la analítica Web
El mundo offline
Ejemplo 1: La clínica veterinaria
Ejemplo 2: El supermercado
El mundo online y los datos
A tener en cuenta
La visitas
Hacer cambios al azar
Más allá de nuestro sitio web
Registrar datos y analizar constantemente

Capítulo 2. Métricas
Aclarando conceptos
La diferencia entre sitio web y página web
¿Qué son las cookies?
Visitas, visitantes únicos y éxito
Métricas
Visitas
Visitantes únicos o visitantes únicos absolutos
Promedio de medio en una página
Promedio de tiempo en el sitio web
Tasa de rebote
Páginas vistas y páginas vistas únicas
Páginas por visita
Tasa de salida
Tasa de conversión
Consideraciones
Periodo de tiempo
Segmentación
Las métricas en Google Analytics

Capítulo 3. KPI o indicadores clave de rendimiento
Indicadores clave de rendimiento o KPI
De los objetivos a los KPI
Metas
Casos
Blogs
Formación
Alojamientos y Restaurantes
Periódicos y revistas
Asistencia técnica
E-commerce B2C
E-commerce B2B
E-commerce C2C
Sitios web multipropósito
Consideraciones
Metas posibles
Una máquina de conversiones
Dar valor a los objetivos
Visitas sin interés
Los detalles de las conversiones
Resultados inesperados y errores
Días y visitas hasta la compra

Capítulo 4. Informes y metodología
Introducción
Visión general de los informes
Informes
Dimensión secundaria
Comparación de métricas
Comparación de periodos
Filtros
Segmentación
Segmentos predeterminados
Segmentos personalizados
Informes personalizados
Dashboards, cuadros de mando o paneles
Creación de paneles
Añadir estadísticas al panel
¿Qué estadísticas debe incluir un dashboard?
Ventajas del dashboard
Eventos de Intelligence
Alertas personalizadas
Crear alertas personalizadas
Consultar las alertas personalizadas
Ejemplos de alertas personalizadas
Metodología
Paso 1: Objetivos de negocio
Paso 2: Objetivos del sitio web
Paso 3: Indicadores clave de rendimiento
Paso 4: Metas
Paso 5: Segmentación
Paso 6: Dashboard
Paso 7: Medir
Paso 8: Análisis
Paso 9: Recomendaciones
Paso 10: Modificaciones y tests
Temporalización

Capítulo 5. Objetivos y embudos de conversión
Objetivos
Crear objetivos
Consultar objetivos
Embudos de conversión
Diseño de un embudo
Configuración de objetivos con embudos
Consideraciones

Capítulo 6. Usabilidad
Usabilidad
Mapas de calor
Mapa de calor de clics
Mapa de calor del movimiento del ratón
Mapa de calor de atención
Grabaciones de sesiones de usuario
Ordenación de tarjetas

Capítulo 7. Experimentos
Introducción
Experimento o test A/B
Configuración de experimentos en Google Analytics
Resultados de los experimentos
Consideraciones
Controlando el riesgo del test
¿Qué cambio logró el incremento de conversiones?

Capítulo 8. Analítica Web 2.0
Introducción
Análisis del tráfico de redes sociales
Análisis de la actividad en Facebook
Análisis de la actividad en Twitter
TweetReach
SocialBro
Análisis de la actividad en YouTube
Analítica Web aplicada a blogs
Audiencia
RSS
Suscriptores vía email
Referencias
Contenidos de mayor interés
Comentarios
SEO
Valor, coste y retorno de la inversión
Reputación online
Socialmention
Google Alertas
Capa humana

Capítulo 9. Analítica Web y SEO
Introducción
Objetivos
KPI para SEO
Tendencia del tráfico de búsqueda orgánica
Conversiones desde tráfico de búsqueda orgánica
Páginas vistas
Analizando la calidad de la campaña SEO
Calidad de la relación entre la palabra clave y la página de destino
Evolución del tráfico de búsqueda orgánica frente a otras fuentes
Conversiones procedentes de búsqueda orgánica frente a otras fuentes
Consideraciones
Segmento Non-Branded y Branded
Tiempo hasta la compra y frecuencia

Capítulo 10. Analítica Web y SEM
Introducción
KPI para SEM
Tendencia del tráfico de búsqueda de pago
Conversiones y ROI del tráfico de búsqueda de pago
Consideraciones
Segmento de tráfico de búsqueda de pago
Tiempo hasta la compra y frecuencia
Palabras clave

Capítulo 11. Análisis de la competencia y oportunidades
Competencia, oportunidades y tendencias
Visitantes de la competencia
Competidores
Búsquedas realizadas por los visitantes
Interés de los usuarios por las palabras clave
Interés geográfico por las palabras clave
Búsquedas relacionadas con las palabras clave
Sugerencias de palabras clave
Perfil del público objetivo según el sitio web
Perfil del público objetivo según los intereses
Sitios web donde hacer publicidad según perfil del público objetivo
What do you love?
Búsquedas relacionadas
Analítica Web 2.0

Capítulo 12. Consideraciones, configuraciones y análisis útiles
Introducción
Desde el primer día
Filtrando nuestro propio tráfico
Frecuencia de envío de emails con ofertas y novedades
Día y hora de las conversiones e ingresos
Informes para desarrolladores
Idioma
Localizar páginas con error 404
Etiquetado de enlaces
Códigos QR, seguimiento y páginas de destino
Cómo seguir el rastro a los 7 tipos de enlaces
Enlace 1: enlace interno
Enlace 2: enlace de nuestro sitio a otro sitio externo nuestro
Enlace 3: enlace de otro sitio al nuestro
Enlace 4: de nuestro sitio web a otro
Enlace 5: de otro sitio a ese mismo sitio
Enlace 6: de otro sitio a otro sitio
Enlace 7: quién sabe a dónde va a parar el enlace
A tener en cuenta
Cómo registrar los accesos desde WhatsApp
Registrando los errores en formularios
Registrando descarga de archivos
Real Time
Carros de la compra abandonados
Análisis del buscador interno
Buenas prácticas: Anotaciones
Cómo crear una anotación en Google Analytics
Cómo destacar, modificar o eliminar una anotación en Google Analytics
Not provided y not set
El comportamiento de los usuarios
Un bosque de datos y herramientas
Cambios continuos en herramientas

Apéndice A. Herramientas de analítica web
Herramientas principales
Test A/B y multivariante
Mapas de calor y grabación de sesiones
Organización de contenidos
Análisis de la competencia y oportunidades
Reputación online
Twitter
Herramientas Real-Time Insights de Google

Apéndice B. Glosario

Índice alfabético

La analítica Web es la disciplina profesional dedicada a la medición y análisis de los datos registrados en los sitios Web. Su finalidad es conocer el comportamiento de los usuarios y ayudar a la toma de decisiones para mejorar su experiencia, de forma que consigamos alcanzar objetivos como suelen: incrementar ventas, reducir gastos y fidelizar clientes. Por lo tanto, estamos ante una disciplina imprescindible en todo negocio que desee obtener la máxima rentabilidad de su presencia en Internet y mejorar su ventaja competitiva. Con esta nueva edición abordaremos Google Analytics tras su última actualización, los nuevos informes dedicados a la Web 2.0 o medios sociales, las novedosas herramientas de análisis de la competencia, además de cómo hacer experimentos y más estrategias de análisis. Conseguirá los conocimientos necesarios para adentrarse en el mundo de la analítica Web de una forma fácil y práctica gracias al lenguaje sencillo de sus explicaciones, los ejemplos y las numerosas ilustraciones.

Artículos relacionados

  • INGENIERÍA DE DATOS. DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE FLUJOS DE DATOS EN
    ORTEGA CANDEL, JOSÉ MANUEL
    Este libro es una guía esencial para quienes desean dominar los conceptos y técnicas de ingeniería de datos. A través de un enfoque teóricopráctico, se exploran los métodos para la ingesta, almacenamiento y procesamiento eficiente de datos, con énfasis en el uso de Python y otras tecnologías clave. Los lectores aprenderán sobre la importancia de los datos en las organizaciones,...

    29,90 €

  • POWER BI. CURSO PRÁCTICO
    CARRASCO GÓMEZ, FRANCISCO JOSÉ
    Este libro es una guía esencial para cualquier persona que quiera descubrir el potencial de Power BI, la herramienta de análisis de datos de Microsoft que facilita la creación de informes dinámicos para apoyar la toma de decisiones. Desde sus orígenes en los complementos de Excel, Power BI ha evolucionado para ofrecer una amplia variedad de opciones de conectividad y modelado d...

    29,90 €

  • ENTIENDE LA TECNOLOGÍA
    GENTILE, NATE
    Piénsalo: gracias a los avances tecnológicos podemos hablar con alguien que esté a miles de kilómetros, predecir el tiempo, cruzar el planeta en cuestión de horas, conocer nuestro estado de salud, curar enfermedades graves, acceder al instante a más información de la que nunca seremos capaces de leer... ¡Si incluso hemos conseguido hacer que las máquinas aprendan! ¿Cómo de dif...

    20,90 €

  • CANVA. CURSO COMPLETO
    GÓMEZ, CHEMA
    La guía definitiva y más exhaustiva para dominar Canva, la herramienta de diseño gráfico más accesible y poderosa de nuestros tiempos ...

    19,90 €

  • LA LEY DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. PARTE I
    LÓPEZ-AMO SAINZ, ALVARO PABLO
    La extensión del uso la Inteligencia Artificial a un sinfín de actividades de nuestra vida diaria está suponiendo una nueva revolución tecnológica, económica y social. Tal revolución evidencia la necesidad de una regulación legal en la que La Unión Europea, la OCDE y un amplio número de países ya han avanzado.Con un lenguaje claro, didáctico y sin tecnicismos este libro present...

    34,90 €

  • FINAL FANTASY: LEVEL 99
    MARTÍNEZ SUÁREZ, MIGUEL / RUBIO BLÁZQUEZ, NÉSTOR
    Final Fantasy: Level 99 es un bestiario que explora la diversidad de criaturas icónicas de la legendaria saga de videojuegos de Square Enix, desde sus inspiraciones en mitología clásica hasta referencias en la cultura pop y la ciencia-ficción. El libro, coescrito por Miguel Martínez Suárez y Néstor Rubio Blázquez, presenta 99 fascinantes monstruos que han desafiado a los jugado...

    25,95 €

Otros libros del autor

  • C/C++. CURSO DE PROGRAMACIÓN
    ACERA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL
    C/C++, a diferencia de otros lenguajes, como Java, permite programar desde ensamblador hasta programación orientada a objetos. Esto lo hace perfecto a nivel didáctico y muy potente a nivel profesional. El lenguaje C/C++ se utiliza en sistemas operativos de ordenadores y de dispositivos móviles, en software para oficinas, sistemas gestores de bases de datos, navegadores web, sof...

    29,95 €

  • C/C++. CURSO DE PROGRAMACIÓN 2015
    ACERA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL
    El lenguaje C es una de las referencias indiscutibles para los programadores, y su extensión C++, que incorporó la programación orientada a objetos, se ha convertido en uno de los lenguajes favoritos de los programadores de nuestro tiempo. El lenguaje de programación C/C++ es muy potente, está lleno de posibilidades y es sumamente utilizado tanto en el ámbito de la enseñanza c...

    27,50 €

  • WORD 2013
    ACERA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL
    Word 2013 es el procesador de texto más potente y sencillo del mundo y además permite trabajar en equipo a través de Internet. Una de las principales novedades de Word 2013 es la sabia decisión de haber ocultado en parte las opciones más avanzadas y de menos uso. Sus características, una mejoradas y otras nuevas, permiten crear documentos profesionales con poco esfuerzo: modo ...

    16,00 €

  • ANALÍTICA WEB
    ACERA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL
    La analítica web es la disciplina profesional dedicada a la medición y análisis de los datos registrados en sitios web con la finalidad de conocer el comportamiento de los usuarios y ayudar a la toma de decisiones para mejorar su experiencia, de forma que consigamos los objetivos propuestos, como suelen ser: incrementar ventas, reducir gastos y fidelizar clientes. Por lo tanto,...

    24,90 €

  • CSS3
    ACERA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL
    CSS (Cascading Style Sheets, hojas de estilo en cascada) es un lenguaje empleado para establecer el aspecto de un documento de marcas (HTML, XHTML, XML). Con él podemos dar formato y estilo a una página Web y conseguir que sea muy atractiva. CSS3 introduce importantes mejoras con las que es posible crear fácilmente efectos que antes sólo podían hacerse con imágenes o Flash, com...

    16,00 €

  • XML.EDICIÓN 2012
    ACERA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL
    XML ha cobrado en los últimos tiempos una gran importancia por su alto uso en la tecnología Web y su relación con bases de datos. Lenguaje de Marcas Extensible, es un metalenguaje que permite almacenar información de una forma estructurada y muy sencilla, pudiendo compartirla fácilmente.Por ejemplo, Google permite recibir de otras empresas ficheros en formato XML con datos sobr...

    25,90 €