APRENDER CATIA V5 CON EJERCICIOS: ALÁMBRICOS Y SUPERFICIES

APRENDER CATIA V5 CON EJERCICIOS: ALÁMBRICOS Y SUPERFICIES

ALÁMBRICOS Y SUPERFICIES

RIBAS LAGARES, JUAN

24,90 €
IVA incluido
Editorial:
MARCOMBO, S.A.
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-267-1964-5
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DISEÑO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Simbología utilizada .......................................................................................................... 11
CAPÍTULO 1. Elementos Alámbricos y de Superficies ....................................... 13
1.1. Introducción ........................................................................................................13
1.2. ¿Dónde estamos y dónde están mis iconos? ................................................14
CAPÍTULO 2. Diseño Alámbrico. Puntos y Medidas ........................................... 19
2.1. Ejercicio con la función Point ...........................................................................19
2.2. ¿Cómo está construida la geometría existente? ...........................................21
2.2.1. Datum: Elementos aislados ......................................................................24
2.3. Parámetros, Unidades, Precisión y Tolerancias ...........................................27
2.3.1. Precisión ...................................................................................................28
2.3.2. Umbral por defecto o Tolerancia ..............................................................29
2.4. Sobre Measures .................................................................................................31
2.5. Feature con resultado múltiple en 3D (MRM) ................................................45
2.6. El comando Near ...............................................................................................47
CAPÍTULO 3. Curvas y Superficies ....................................................................... 49
3.1. Comandos alámbricos, de análisis y Sweep. Biela Principal ......................50
3.1.1. Comprobar conectividad ...........................................................................56
3.1.2. El comando WYSIWYG mode ..................................................................56
3.1.3. Comando Parallel Curve ..........................................................................58
3.1.4. El comando Apply Dress-Up y Remove Dress-Up ...................................59
3.1.5. Número de componentes, de Orden y grados de la ecuación ..................59
3.2. Puntos de Control. Módulo Free Style ............................................................62
3.2.1. Seguimos con la Biela. Comandos Projection y Trim ...............................65
3.2.2. Comando de superficie Sweep lineal. Comando Fill y Shape Fillet ..........68
3.2.3. Conclusiones ............................................................................................70
3.3. Ejercicio Shape Fillet. Quick Select ................................................................72
3.3.1. Añadir un icono a una paleta ....................................................................77
3.3.2. Opciones Square y Cone de Sweep lineal. Comando Combine ..............78
3.3.2.1. Sweep con referencia a una superficie ..................................................... 80
3.4. Ejercicio Pieza embutida de chapa. Parámetros ..........................................81
3.4.1. El comando Intersection y Poly-line. Replace. Sweep circular .................89
3.4.2. Continuamos con el Doblador. Points and Planes Repetition ..................94
3.4.2.1. Programa Multi-Element ............................................................................ 96
3.4.2.2. Doblador ..................................................................................................... 97
CAPÍTULO 4. Superficies. Sus condiciones ....................................................... 101
4.1. Condiciones de los bordes en las superficies y curvas usadas ................ 102
4.1.1. Usar curvas de forma indiscriminada ..................................................... 102
4.2. Extrapolar superficies de forma indiscriminada ........................................... 105
4.3. Ejercicio Aceitunero ......................................................................................... 105
4.3.1. La función Law y su aplicación ............................................................... 113
4.3.2. Más superficies con Leyes varias .......................................................... 116
4.3.3. Unión de superficie. Variable Fillet ........................................................ 119
4.3.3.1. Para Release 16 ...................................................................................... 120
4.3.3.2. Para Release 20. Comando Styling Fillet ............................................... 121
4.3.4. Seguimos con el aceitunero en ambas Release's ................................. 125
CAPÍTULO 5. Elección de Superficies. Simplificar superficies de Avión ....... 129
5.1. El comando Multi-sections Surface. Insert Mode ....................................... 130
5.1.1. Agrupar Geometrical Set ....................................................................... 135
5.1.2. Conclusiones Ejercicio Aceitunero ........................................................ 135
5.2. ¿Extrapolación de superficies? Cuándo, cómo y porqué .......................... 136
5.2.1. Útil de composites ................................................................................. 136
5.3. Reducir el impacto de grandes superficies. Master ................................... 141
CAPÍTULO 6. Ejercicio libre de un lavabo .......................................................... 149
6.1. Lavabo .............................................................................................................. 150
6.1.1. Hablando de Automatizaciones : El comando Split a fondo ............ 154
6.1.1.1. Sentido en líneas y curvas ...................................................................... 154
6.1.1.2. El comando Invert Orientation ................................................................. 155
6.1.1.3. El comando Join para controlar la dirección ........................................... 155
6.1.1.4. Lado ¿izquierdo o derecho? ................................................................... 155
6.1.1.5. El Producto Vectorial ............................................................................... 156
6.1.1.6. Split en Superficies cerradas .................................................................. 157
6.1.1.7. Aplicar el comando Split a un sólido ....................................................... 158
6.2. Seguimos con el lavabo. Cortar la curva de forma estable ...................... 159
6.2.1. El comando Offset ................................................................................. 164
6.2.2. El módulo Knowledge Advisor ............................................................... 166
6.2.3. Análisis de Curvatura en superficies ..................................................... 171
6.2.4. Sweep de subtipo Circle ........................................................................ 172
6.2.5. Comando Extremum .............................................................................. 173
6.2.6. Comando Blend ..................................................................................... 181
6.2.7. El comando Adaptive Sweep ................................................................. 193
6.2.8. ¿Volúmenes? ........................................................................................ 196
6.2.8.1. Volume Extrude, Volume Sweep y Copiar un Geometrical Set ............. 197
CAPÍTULO 7. Planos ...................................................................................................... 201
7.1. Determinar un Power Copy ........................................................................... 201
7.2. Planos formando ángulos y medición del ángulo de un plano ................. 206
CAPÍTULO 8. Más superficies ..................................................................................... 211
8.1. Centro para el aceitunero. Comando Translate ......................................... 212
8.1.1. Uso del compás, en un product, para mover ......................................... 214
8.1.2. Los comandos Sphere, Affinity y Wrap Surface. ................................... 215
8.1.3. El comando Circular Pattern .................................................................. 218
8.1.4. Comando Helix. Sweep apoyándose en dos curvas ............................. 220
8.1.5. Tolvas. Multi-section Surface y otras opciones. Unfold ......................... 222
8.1.6. Remate trenzado ................................................................................... 227
8.2. Terminación del lavabo ................................................................................... 231
8.2.1. Conjunto Grifo. El cuerpo ....................................................................... 232
8.2.2. El Mando ................................................................................................ 234
8.2.3. Comando Tritangent Fillet ...................................................................... 236
8.3. Agua para el susto. Botella_AQUA ............................................................... 239
8.3.1. Comando Point on Surface .................................................................... 246
CAPÍTULO 9. Índice temático .......................................................................................251

Después de la buena acogida del libro Aprender CATIA V5 con ejercicios - Diseño en Contexto, del mismo autor, se publica su continuación en un tema más complejo: las Superficies. Este libro es imprescindible para la persona que, con unos conocimientos básicos de CATIA V5, quiere en poco tiempo integrarse en el mundo laboral manejando el sistema CAD/CAM/CAE más utilizado en la industria aerospacial y de automoción: CATIA V5/V6 de Dassault Syst¨mes (R). Redactado en un lenguaje sencillo y amigable, se ameniza el aprendizaje utilizando como hilo conductor ejemplos de piezas complejas diseñadas con superficie y convertidas, posteriormente, en sólidos, explicando, durante el desarrollo de los mismos, los comandos de los módulos Generative Shape Design, Knowledge (reglas del conocimiento), Free Style, Sketcher, Part Design, etc. En él, se estudian los principios básicos de las superficies, y dado que éstas se basan en objetos más elementales, como son los elementos alámbricos (curvas y puntos), explicamos cómo diseñar estos elementos para conseguir una buena calidad en las superficies que los utilizan. No debemos olvidar que la mayoría de objetos diseñados en CATIA V5, incluidos los sólidos, tiene como 'origen' elementos 'alámbricos'. Las superficies se usan también, en todas las piezas de Composites, técnica a la que tiende el diseño de las piezas de avión. Y para poder diseñar Power Copies o User Features es imprescindible un manejo impecable de estos módulos. El lenguaje utilizado permite la comprensión del libro a los principiantes. Y la profundidad de los conocimientos hace que sea útil a una persona con experiencia en CATIA V5 que desee ampliar conocimientos en Superficies. Es por lo tanto un libro recomendable como libro de texto en escuelas y universidades (incluidas las de Arquitectura), porque va elevando el grado de dificultad mientras se practica con ejercicios. Los ficheros suministrados en el CD que acompaña al libro, están en Release 16 Service Pack 6 (en adelante R16) para poder seguir los ejercicios con esta Release o con otra superior. Los comandos se explicarán en Release 20 Service Pack 5 (en adelante R20) y se compararán, si es necesario, con la Release 16. El CD incluye además los ejercicios terminados (sólo con el objeto de consultarlos en caso de duda), así como un fichero con links de interés, videos y PDF's con los planos acotados.

Después de la buena acogida del libro Aprender CATIA V5 con ejercicios - Diseño en Contexto, del mismo autor, se publica su continuación en un tema más complejo: las Superficies. Este libro es imprescindible para la persona que, con unos conocimientos básicos de CATIA V5, quiere en poco tiempo integrarse en el mundo laboral manejando el sistema CAD/CAM/CAE más utilizado en la industria aerospacial y de automoción: CATIA V5/V6 de Dassault Systèmes (R). Redactado en un lenguaje sencillo y amigable, se ameniza el aprendizaje utilizando como hilo conductor ejemplos de piezas complejas diseñadas con superficie y convertidas, posteriormente, en sólidos, explicando, durante el desarrollo de los mismos, los comandos de los módulos Generative Shape Design, Knowledge (reglas del conocimiento), Free Style, Sketcher, Part Design, etc. En él, se estudian los principios básicos de las superficies, y dado que éstas se basan en objetos más elementales, como son los elementos alámbricos (curvas y puntos), explicamos cómo diseñar estos elementos para conseguir una buena calidad en las superficies que los utilizan. No debemos olvidar que la mayoría de objetos diseñados en CATIA V5, incluidos los sólidos, tiene como 'origen' elementos 'alámbricos'. Las superficies se usan también, en todas las piezas de Composites, técnica a la que tiende el diseño de las piezas de avión. Y para poder diseñar Power Copies o User Features es imprescindible un manejo impecable de estos módulos. El lenguaje utilizado permite la comprensión del libro a los principiantes. Y la profundidad de los conocimientos hace que sea útil a una persona con experiencia en CATIA V5 que desee ampliar conocimientos en Superficies. Es por lo tanto un libro recomendable como libro de texto en escuelas y universidades (incluidas las de Arquitectura), porque va elevando el grado de dificultad mientras se practica con ejercicios. Los ficheros suministrados en el CD que acompaña al libro, están en Release 16 Service Pack 6 (en adelante R16) para poder seguir los ejercicios con esta Release o con otra superior. Los comandos se explicarán en Release 20 Service Pack 5 (en adelante R20) y se compararán, si es necesario, con la Release 16. El CD incluye además los ejercicios terminados (sólo con el objeto de consultarlos en caso de duda), así como un fichero con links de interés, videos y PDF's con los planos acotados.

Artículos relacionados

  • OFFICE Y COPILOT OPTIMIZA WORD EXCEL POWERPOINT Y TEAMS
    CHEMA GOMEZ
    La Inteligencia Artificial ha transformado las herramientas de Office, convirtiéndolas en asistentes inteligentes que facilitan el trabajo diario.Este libro te guía paso a paso en la integración de la IA en Word, Excel, Powerpoint, Outlook y Teams, mostrando cómo aprovechar al máximo sus funciones avanzadas.? En Word, redacta con mayor precisión gracias al procesamiento de leng...

    27,90 €

  • ENTIENDE LA TECNOLOGÍA
    GENTILE, NATE
    Piénsalo: gracias a los avances tecnológicos podemos hablar con alguien que esté a miles de kilómetros, predecir el tiempo, cruzar el planeta en cuestión de horas, conocer nuestro estado de salud, curar enfermedades graves, acceder al instante a más información de la que nunca seremos capaces de leer... ¡Si incluso hemos conseguido hacer que las máquinas aprendan! ¿Cómo de dif...

    20,90 €

  • CANVA. CURSO COMPLETO
    GÓMEZ, CHEMA
    La guía definitiva y más exhaustiva para dominar Canva, la herramienta de diseño gráfico más accesible y poderosa de nuestros tiempos ...

    19,90 €

  • LA LEY DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. PARTE I
    LÓPEZ-AMO SAINZ, ALVARO PABLO
    La extensión del uso la Inteligencia Artificial a un sinfín de actividades de nuestra vida diaria está suponiendo una nueva revolución tecnológica, económica y social. Tal revolución evidencia la necesidad de una regulación legal en la que La Unión Europea, la OCDE y un amplio número de países ya han avanzado.Con un lenguaje claro, didáctico y sin tecnicismos este libro present...

    34,90 €

  • FINAL FANTASY: LEVEL 99
    MARTÍNEZ SUÁREZ, MIGUEL / RUBIO BLÁZQUEZ, NÉSTOR
    Final Fantasy: Level 99 es un bestiario que explora la diversidad de criaturas icónicas de la legendaria saga de videojuegos de Square Enix, desde sus inspiraciones en mitología clásica hasta referencias en la cultura pop y la ciencia-ficción. El libro, coescrito por Miguel Martínez Suárez y Néstor Rubio Blázquez, presenta 99 fascinantes monstruos que han desafiado a los jugado...

    25,95 €

  • MATEMATICAS Y GRAFICOS CON PYTHON
    PRIETO MORLAN
    Con esta obra el lector emprenderá un emocionante viaje a través del mundo de las matemáticas y la visualización de datos utilizando el poderoso lenguaje de programación Python. Este libro no solo ofrece una introducción accesible a los conceptos matemáticos fundamentales, sino que también proporciona las herramientas necesarias para aplicar estos conocimientos a través de la p...

    29,90 €

Otros libros del autor

  • APRENDER CATIA V5 CON EJERCICIOS. DISEÑO EN CONTEXTO
    RIBAS LAGARES, JUAN
    Este libro es imprescindible para la persona que desee, en poco tiempo, integrarse en el mundo laboral manejando el sistema CAD/CAM/CAE más utilizado en la industria aerospacial y de automoción: CATIA V5 de Dassault Systemes (R).Empieza desde cero para el que no ha utilizado nunca este programa, pero al mismo tiempo profundiza en los temas más complicados como son el Knowledge ...

    18,40 €