1. Los orígenes de la Edad Media
2. La Europa feudal
3. La Europa del gótico
4. La Península Ibérica entre los siglos VIII y XI
5. La expansión de los reinos cristianos
6. El final de la Edad Media en la Península
7. Los orígenes de la Edad Moderna
8. Renacimiento y Reforma
9. La Monarquía Hispánica
10. El siglo del Barroco
11. La población del planeta
12. La población en España
13. Las ciudades y el mundo urbano
14. Sociedades actuales. Sociedad española
? Desarrolla una metodología que permite compaginar la adquisición de los objetivos y el trabajo en competencias básicas. ? Asume un compromiso con la educación en valores que se refleja en el tratamiento de los contenidos, de la ilustración y de las propuestas de trabajo. ? Otorga un papel destacado a las nuevas tecnologías. ? Favorece la adecuación de la exposición y la profundidad de los contenidos con el grado de maduración del alumnado. ? Confiere a las ilustraciones un papel didáctico de primer orden. ? Proporciona una rica oferta en actividades, tanto en el plano cuantitativo como en el cualitativo. ? Ofrece materiales que fomentan la autoevaluación del alumnado.
Un proyecto enfocado al aprendizaje en la etapa de Secundaria basado en los contenidos curriculares y en la práctica en el aula, todo ello adaptado a las necesidades y aptitudes de cada curso. El libro del alumno ofrece un gran número de actividades teóricas, prácticas, competenciales e interactivas que pretenden contribuir al desarrollo de las competencias básicas. Se presta una especial atención a las nuevas tecnologías a través de vídeos, actividades interactivas y animaciones con el fin de adentrar a los alumnos en la sociedad de la información y facilitar, al tiempo, la gran cantidad de posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen para esta materia.