LÓPEZ CUENCA, SONIA / ITURBE HERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER
TEMA?1
Vigilancia del paciente: signos a observar, valorar y anotar. Constantes vitales: definición, técnicas de cuantificación y registro Técnicas de medidas somatométricas
TEMA?2
Higiene y aseo del enfermo. La piel
TEMA?3
Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato urinario: riñón y vías urinarias. Fisiología renal
TEMA?4
Valoración del estado de salud. Técnicas de exploración médica
TEMA?5
Anatomofisiología de la mecánica articular: actividad y ejercicio
TEMA?6
Técnicas de movilización, traslado y deambulación
TEMA 7
Respuestas fisiológicas a la inmovilidad. Etiología y patogenia de las úlceras por decúbito
TEMA?8
Farmacología general: formas farmacéuticas, mecanismos de actuación, vías de administración e indicaciones y contraindicaciones
TEMA?9
Automedicación. Reacciones adversas a medicamentos. Farmacovigilancia
TEMA?10
Fundamentos y criterios de actuación en situaciones de primeros auxilios. Descripción de técnicas
TEMA?11
Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato circulatorio: anatomía del corazón y grandes vasos. Fisiología cardiovascular
TEMA?12
Descripción anatómica y bases fisiológicas del aparato respiratorio: vías respiratorias y pulmón. Fisiología
TEMA?13
Concepto, fundamento y técnicas de limpieza, desinfección y esterilización
TEMA?14
Estructura y composición de una unidad de paciente
TEMA?15
Concepto, etiología, epidemiología y medidas de prevención de las infecciones nosocomiales
TEMA?16
Principios metodológicos de las técnicas generales de cuidados a pacientes
TEMA?17
Técnicas de procesamiento de residuos clínicos biológicos y no biológicos: normativa vigente. Recogida y transporte de muestras biológicas a otras unidades.
TEMA?18
Área de trabajo en consultas odontoestomatológicas: funcionamiento, características, prestaciones y mantenimiento del material y equipos.
TEMA?19
Transmisión de enfemedades y control de la contaminación en la clínica dental. Higiene y protección de trabajadores y pacientes
TEMA 20
Instrumentación básica y secuencia de posiciones en los procedimientos de instrumentación y ayuda en consultas odonto-estomatológicas
>Según Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero que ha sido publicada en el BOE el día 7 de febrero quedan prorrogados los temarios de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes vigentes con anterioridad al 1 de Enero de 2012.
Con motivo de este cambio Editorial CEP pone a su disposición una edición revisada del temario que será válido para las próximas convocatorias.
Elaborados por profesionales relacionados con el ámbito educativo este material sin duda supondrá una gran ayuda para los opositores que desean preparar su acceso a la función docente.