Delirios populares extraordinarios y la locura de las masas, publicado por primera vez en 1841, describe tres momentos históricos deespeculación desbordada en Inglaterra, Francia y Holanda, ocurridosentre 1635 y 1720, que guardan una extraordinaria similitud consucesos actuales del mundo financiero:
· El proyecto delMisisipi.
· La burbuja de la South Sea Company.
·La tulipomanía o manía de los tulipanes.
La oportunidad decomprar a bajo precio bienes que se revalorizaban a una velocidadenorme se puso a disposición de un gran número de personas de todaslas clases sociales, que alcanzaron la riqueza con la misma rapidezque la perdieron después.
Las tres historias que CharlesMackay cuenta de forma muy entretenida son materiales valiosos paracomprender la forma de pensar y de tomar decisiones de las personas.
Una de las principales razones de que perdure el interés desu libro es que los fenómenos que describió en su momento siguenrepitiéndose hoy con las obligadas variantes de tiempo, lugar ycircunstancia.
Por ello, los analistas económicos denu