DISPUTAR LA DEMOCRACIA

DISPUTAR LA DEMOCRACIA

POLÍTICA PARA TIEMPOS DE CRISIS

IGLESIAS TURRIÓN, PABLO

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES AKAL, S.A.
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-460-3957-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Pensamiento crítico

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

PRÓLOGO. HA LLEGADO EL MOMENTO DE CAMBIAR EL MUNDO (Alexis Tsipras)

PODEMOS: FUTURO ANTERIOR

POR QUÉ DEBEMOS DISPUTAR LA DEMOCRACIA

MUNICIÓN POLÍTICA PARA TIEMPOS DE CRISIS

I. POLÍTICA. EL PESIMISMO DE LA INTELIGENCIA Y EL OPTIMISMO DE LA VOLUNTAD

Introducción Advertencia sobre enfermedades infantiles Advertencia sobre enfermedades seniles Power is power. ¿Ajedrez o boxeo? La violencia El Derecho Realpolitik y razón de Estado La lucha por la hegemonía Antisistema y prosistema

II. HISTORIA. EL FUTURO TIENE UN CORAZÓN ANTIGUO

Disputando la democracia (desde hace más de 100 años) Cánovas: el padre de la derecha española que despreciaba España Bipartidismo, oligarquías y caciques: el banquete de una minoría El 98 y la «regeneración de la política» La emergencia del movimiento obrero y los nacionalismos periféricos Políticos al servicio de las élites económicas y crisis de régimen Una dura lección para la izquierda El Trienio Bolchevique y el fin del turnismo La dictadura de Primo de Rivera La República La fascistización de la derecha española y la Revolución de Asturias La victoria del Frente Popular Nuestra guerra: primera batalla de la Segunda Guerra Mundial El terror La consolidación del franquismo La Transición

III. CRISIS. LA ECONOMÍA ES POLÍTICA

Introducción: El Partido de Wall Street Una crisis global ¿Te acuerdas de Billy Elliot? Y en eso llegó el (golpe de) Estado No vale la pena pensar ya lo hacen por ti en Bruselas Ricos y pobres en la provincia española ¿Quién nos roba?

IV. RÉGIMEN. EL PODER Y LA CASTA

Introducción. Una crisis de Régimen Los grandes partidos. ¿Te acuerdas del 23-F? La corrupción como forma de gobierno La casta ¿La ley es igual para todos? Uniformes La patronal católica Los dueños de la información

EPÍLOGO. GANAR LAS ELECCIONES NO ES GANAR EL PODER

APÉNDICES. DISCURSOS PARA EL FINAL DE UN RÉGIMEN
Discurso de Pablo Iglesias la noche electoral del 25 de mayo de 2014 Discurso de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo

AGRADECIMIENTOS

El objetivo inicial de este libro era dar a conocer las reflexiones políticas de un profesor universitario que se había hecho un hueco, como comentarista político, en algunas televisiones. Aquellas reflexiones quizá tuvieran algún interés en su momento, pero ahora son las reflexiones del portavoz de una fuerza política que todas las encuestas sitúan ya como la tercera (si no segunda) fuerza política en España. El libro tiene la frescura de quien escribía sin concesiones y servirá para dar a conocer mi manera de ver muchos asuntos sin los matices que impone la responsabilidad política, al tiempo que permitirá a los lectores conocer una parte de ese futuro anterior de PODEMOS. Por eso este libro es tan particular. Ni mis reflexiones en él ni el estilo con el que está escrito están condicionados por ninguna responsabilidad política equivalente a la que tengo ahora. He ahí su valor y su carácter excepcional. Este libro sale ahora porque estaba escrito y porque me comprometí a que saliera. En ningún caso responde a necesidades políticas del presente. Sean bienvenidos a él todos los lectores pero en especial los que desde hace meses se afanan en buscarme las cosquillas. Pues aquí me tienen, dispuesto al duelo en el O.K. Corral con mi última sonrisa de enfant terrible. Aprovéchense porque no podré darles muchas más oportunidades.

Artículos relacionados

  • HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto. A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ex...

    19,90 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar?Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombres...

    20,00 €

  • LA FIEBRE DEL ORO VERDE
    GOLMAYO, MIGUEL
    ¿Es la transición energética una solución sostenible o el preludio de una nueva explotación global? La fiebre del oro verde expone la cara oculta de la lucha por los recursos naturales, donde la dependencia de los combustibles fósiles amenaza con ser reemplazada por una adicción verde a los minerales estratégicos. Miguel Golmayo nos guía en un análisis contundente sobre el impa...

    22,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...

    17,90 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...

    23,90 €

  • MÁS ALLÁ DE LA DERECHA
    Este libro colectivo ofrece un análisis en profundidad de las derechas extremas y del conservadurismo radicalizado en el contexto global actual. A través de una decena de casos, se exploran los diferentes rostros de estos movimientos en países como España, Italia, Francia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Israel e India. Cada capítulo desentraña las causas internas y externas que...

    19,50 €

Otros libros del autor

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar?Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombres...

    20,00 €

  • MAQUIAVELO FRENTE A LA GRAN PANTALLA
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Irías al cine con Maquiavelo? Sin duda deberías hacerlo si no quieres creerte esa película tan repetida de que la política es un asunto que solo compete a «los políticos» y que tiene que ver con que ellos se pongan de acuerdo. El consejero florentino siempre lo tuvo claro: la política es un campo de batalla social por el poder. Es por eso por lo que se le tiene tanto miedo, po...

    16,00 €