DRAGONES DE LA POLÍTICA

DRAGONES DE LA POLÍTICA

GONZÁLEZ-TREVIJANO, PEDRO

24,95 €
IVA incluido
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-8109-856-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
SATELITES ENSAYO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Los dragohumanos -como Alejandro Magno, Aníbal, Julio César, Atila, Don Pelayo, el Cid, Ricardo Corazón de León, Gengis Kan, Juana de Arco, el papa Julio II, Hernán Cortés, Napoleón, Simón Bolívar, Hitler y muchos otros- son criaturas capaces de alterar la historia con gestas y atrocidades increíbles, ya sea en aras de la libertad, el lucro, la justicia o la intolerancia. Pedro Gonzalez-Trevijano los muestra, como a los dragones de las narraciones populares, imponentes, tanto en su faceta más majestuosa, como en la ridícula y pomposa, moviéndose casi siempre sobre las aguas procelosas de la política, un campo de cultivo ideal para que los dragones puedan dar rienda a su implacable voracidad: la codicia, el ansia de mando y el anhelo de conquista.Como afirma Mario Vargas Llosa en el prólogo a esta obra, los dragohumanos ®defendieran causas generosas, como la libertad o la justicia, o abominables, como el racismo, el lucro y la intolerancia religiosa o ideológica, esta familia tan diversa tiene un denominador común: todos ellos deben su fama a las matanzas que perpetraron y padecieron, a las violencias indescriptibles que fueron dejando alrededor a su paso por la historia y el miedo y la veneración que inspiraron y que se proyectó en las obras literarias y artísticas con que fueron endiosados, ridiculizados o execrados¯.

Los dragohumanos -como Alejandro Magno, Aníbal, Julio César, Atila, Don Pelayo, el Cid, Ricardo Corazón de León, Gengis Kan, Juana de Arco, el papa Julio II, Hernán Cortés, Napoleón, Simón Bolívar, Hitler y muchos otros- son criaturas capaces de alterar la historia con gestas y atrocidades increíbles, ya sea en aras de la libertad, el lucro, la justicia o la intolerancia. Pedro Gonzalez-Trevijano los muestra, como a los dragones de las narraciones populares, imponentes, tanto en su faceta más majestuosa, como en la ridícula y pomposa, moviéndose casi siempre sobre las aguas procelosas de la política, un campo de cultivo ideal para que los dragones puedan dar rienda a su implacable voracidad: la codicia, el ansia de mando y el anhelo de conquista.Como afirma Mario Vargas Llosa en el prólogo a esta obra, los dragohumanos ®defendieran causas generosas, como la libertad o la justicia, o abominables, como el racismo, el lucro y la intolerancia religiosa o ideológica, esta familia tan diversa tiene un denominador común: todos ellos deben su fama a las matanzas que perpetraron y padecieron, a las violencias indescriptibles que fueron dejando alrededor a su paso por la historia y el miedo y la veneración que inspiraron y que se proyectó en las obras literarias y artísticas con que fueron endiosados, ridiculizados o execrados¯.

Artículos relacionados

  • EL SUPERHÈROE DE LAS MIL CARAS
    ROS, ENRIC
    Al principio conocimos a los superhéroes en los tebeos de los quioscos, en el pulp y en las tiras de prensa. En la actualidad los encontramos de manera casi omnipresente en pantallas grandes y pequeñas, en películas y en series, en muñecos para jugar o para coleccionar… Pero su origen se halla (aunque por lo general lo olvidemos) en los dioses y las diosas, los héroes y...

    22,00 €

  • LA LIBERTAD Y EL VALOR PARA ESCRIBIR
    WOOLF, VIRGINIA
    Durante toda su vida Virginia Woolf cultivó con maestría el ensayo en textos escritos para los principales periódicos y revistas de su tiempo. La presente antología, que reúne dieciocho de esas piezas, se centra en la constante reflexión que llevó a cabo sobre las obras escritas por mujeres, y ofrece artículos y reseñas que examinan desde las cartas de madame de Sevigné hasta l...

    12,95 €

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    WILDE, OSCAR
    Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo. En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volumen Intenciones en mayo de 1891. En El crítico como artista Gilbert y Ernest conversan sobre la distinc...

    5,95 €

  • LA LUZ DE LAS ESTRELLAS MUERTAS
    RECALCATI, MASSIMO
    Un texto breve y profundo acerca de la naturaleza del proceso del duelo. ¿Qué nos sucede cuando perdemos a un ser querido? ¿Cómo nos afecta el vacío que se nos abre? ¿Cómo procesamos el desagarro? ¿Cómo podemos retomar las ganas de vivir? ¿Es necesario olvidar para mirar hacia adelante? Este libro aborda el duelo y sus procesos y también la nostalgia, que es su consecuencia. ...

    18,90 €

  • PROSCRITO Y SALVAJE
    PEACOCK, DOUG
    La vida de Doug Peacock ha estado marcada por los tres años que pasó combatiendo en Vietnam y viendo demasiados daños colaterales, «esa expresión cobarde con la que los gobiernos aluden a los cuerpos inocentes desmembrados que resultan de la mayoría de ataques aéreos», nos aclara el autor. A su regreso a Estados Unidos, Peacock decidió afrontar su diagnóstico de estrés postraum...

    24,00 €

  • UN DETALLE SINIESTRO EN EL USO DE LA PALABRA FASCISMO
    GERCHUNOFF, SANTIAGO
    Un ensayo certero y con un enfoque novedoso sobre el uso y el abuso de la palabra «fascismo» en la actualidad. Este breve ensayo no pretende dilucidar si es riguroso o no usar la palabra fascismo en los años veinte del siglo XXI. Tampoco analiza si se abusa de ella como estrategia electoral. Se pregunta en cambio por la emoción política que mueve a quien la utiliza para señalar...

    9,90 €

Otros libros del autor

  • MAGNICIDIOS DE LA HISTORIA
    GONZÁLEZ-TREVIJANO, PEDRO
    Los magnicidios que han sido una constante en la historia de la humanidad. Desde César hasta Aldo Moro, muchos han sido los dirigentes que han visto su vida truncada de forma violenta. Analizar los motivos, quién y por qué los cometió, y sus consecuencias, a la vez que narrar los detalles de su ejecución son los propósitos de este libro. Magnicidios de la historia cubre des...

    21,90 €