ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2ºBACH SAVIA (SM)

ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2ºBACH SAVIA (SM)

Cabrera Bautista, Andrés

48,81 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES SM
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-675-8712-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Proyecto Savia

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

1. El papel de la empresa en la economíaActividad económica y empresaLas funciones de la empresa en la economíaLa empresa y el empresarioEl funcionamiento económico de las empresasLos componentes de la empresa¿Qué objetivos persigue la empresa?Teorías sobre la empresaLa empresa y los tipos de mercado2. Clases y formas de empresa Criterios de clasificación de las empresasLas empresas según su forma jurídicaEl empresario individualLas sociedades personalistasLa sociedad de responsabilidad limitadaLa sociedad anónimaLas empresas de economía social o de interés social3. Entorno de la empresa y  estrategia empresarialEl entorno de la empresaEl entorno específico o sectorial: la empresa y el mercadoLas fuerzas competitivas del sectorAnálisis estratégico: el método DAFOLa estrategia competitiva de la empresaLa responsabilidad social y medioambientalEl marco jurídico de la actividad empresarial4. El desarrollo de las empresasLocalización y dimensión empresarialLa localización comercial y de serviciosLa dimensión de las empresasEl proceso de crecimiento de las empresas¿Especialización o diversificación?¿Integración vertical o subcontratación?El crecimiento externoLa importancia de las pymes en la economía5. La función productiva de la empresaEl área de producción de la empresaTipos de sistemas productivosProducción y eficienciaCostes, ingresos y beneficios de la empresaLos componentes del coste¿Producir o comprar?El umbral de rentabilidadEl equilibrio de la empresa en competencia perfecta6. Productividad, eficiencia e innovaciónLa productividad como indicador de la eficienciaConocimiento tecnológico e I+D+iCompetitividad y calidadLos inventarios de la empresaModelos de gestión de inventariosNuevos sistemas de gestión de inventariosValoración de inventariosLas externalidades de la producción7. La función comercial de la empresaLa actividad comercial y su evoluciónEl proceso de planificación de marketingEl mercado y la demandaInvestigación de mercadosAnálisis del consumidorLa segmentación de mercadosEstrategias de segmentación y posicionamiento8. Los instrumentos del marketing mixEl marketing mixLa política de productoLa identificación del productoEl ciclo de vida del productoLa política de preciosLa comunicación o promoción del productoLa distribución comercialMarketing y nuevas tecnologías9. La financiación de la empresaLa función financiera de la empresaLas fuentes de financiaciónLa constitución y las ampliaciones del capital socialLos efectos económicos de la ampliación de capitalLa financiación interna o autofinanciaciónLa financiación ajena a corto plazoLa financiación ajena a medio y largo plazoEl entorno financiero de las empresas10. Las inversiones de la empresaLas decisiones de inversiónLa equivalencia de capitales en el tiempoCriterios de selección de inversiones: el VANLa tasa interna de rentabilidad (TIR)Criterios estáticos de selección de inversionesLa amortización de las inversiones11. El patrimionio y las cuentas de la empresaEl patrimonio de la empresaElementos y masas patrimonialesEl sistema informativo de la empresa: la contabilidadEl balance de situaciónElaboración del balance de situaciónLa cuenta de resultados o de pérdidas y gananciasEl Plan General de Contabilidad (PGC)Criterios de valoración del patrimonio12. Análisis financiero de la empresaLa estructura económica y financiera de la empresaEl fondo de maniobraAnálisis financiero del balanceDesequilibrios patrimonialesEl período de maduración de la empresaEl período medio de maduración financiero13. Análisis económico y social de la empresaAnálisis económico de la empresaLa rentabilidad económica y financieraRentabilidad y estructura financiera de la empresaLa fiscalidad de las empresasLos impuestos que pagan las empresas: el IS y el IRPFOtros impuestos: el IAE y el IVADel balance social al balance ético de las empresas14. Dirección y organización de la empresaLa dirección de la empresa y sus funcionesLa función de planificaciónDirección participativa por objetivos (DPO)La función de controlLa función de organizaciónAntecedentes y evolución del pensamiento organizativoCriterios de departamentalizaciónLa organización formal e informalLa representación de la organización: el organigramaTipos de estructura organizativa15. La dirección de recursos humanosLas funciones de la dirección de recursos humanosLa motivación humanaFactores de motivaciónDirección y liderazgoLa comunicación interna en la empresaReclutamiento, selección y formación de personalEl contrato de trabajoConflictos de intereses y vías de negociación

El proyecto SAVIA ofrece un tratamiento integral de la Economía en bachillerato, cuyas principales señas de identidad son:Utilización de un lenguaje riguroso y cercano, que conecta con las experiencias de los alumnos, evitando tecnicismos o un lenguaje muy formalizado. Se evita  la excesiva formalización de los contenidos económicos y, aunque hay matemáticas, siempre se utilizan en paralelo al acercamiento intuitivo. Aproximación motivadora que evidencia el hecho de que la economía no es una cuestión reservada a los expertos, sino una disciplina muy útil, que nos atañe a todos y que, de hecho, se ha convertido en un lenguaje social cuya comprensión es hoy imprescindible para comunicarse con los demás, para comprender las noticias, para valorar qué nos dicen los políticos o para defender ante los demás nuestros propios intereses. Presentación de los conceptos económicos en contextos sencillos y simplificados, recurriendo a ejemplos, simulando situaciones, estudiando casos reales, o con historias y cuentos sugerentes. Este acercamiento a la economía busca la complicidad del alumno, recurriendo a supuestos que le permitirán recordar mejor los conceptos aprendidos. En las secciones En la práctica o Estudio de casos o en las múltiples actividades de aplicación, se encuentran muchos ejemplos de la realidad económica española o de la propia experiencia económica de los alumnos, o de situaciones reales y casos concretos, problemas extraídos de la prensa diaria, etc. Con ello se pretende integrar el saber economía con saber aplicarla a la vida cotidiana.Análisis de la economía no solo como un conjunto de conceptos, sino también como una forma de mirar la realidad y de opinar sobre ella. No todos los economistas piensan lo mismo sobre muchos temas económicos. Por ello en el libro, en todas las unidades se reserva un lugar para las actividades de debate, en las que siempre se encuentran opiniones distintas para que, al conocerlas, el alumno se forje las suyas. Integrar el saber con el saber aplicar es importante, pero también lo es el saber opinar.

Artículos relacionados

  • EL VENDEDOR DE TIEMPO
    TRIAS DE BES, FERNANDO
    Érase una vez un tipo corriente que vivía en un sitio aleatorio, en un pisito común, con una hipoteca de por vida. Nada fuera de lo normal. Salvo por una afición de juventud, quizás una obsesión: el estudio del sistema reproductivo de las hormigas de cabeza roja, afición ésta a la que no se podía dedicar por falta de tiempo y que con el paso de los años resultaría ser... ¡una b...

    12,00 €

  • VALORACIÓN DE EMPRESAS
    PALACÍN, RAMON
    La valoración de empresas es tanto un arte como una ciencia, y a menudo implica juicios subjetivos. Utilizando una combinación de estos métodos, se puede obtener una visión más completa del valor de una empresa. Es así mismo, un proceso que implica determinar el valor económico de una empresa. El autor presenta las metodologías más comunes y prácticas que se utilizan en esta va...

    21,85 €

  • MÉTODO BILLIONAIRE
    MADURGA, JESÚS
    El éxito financiero empieza con un cambio de mentalidad y las estrategias correctas.Jesús Madurga comparte en estas páginas las claves para alcanzar la riqueza y transformar tu vida financiera. Echando mano de su experiencia personal, Método Billionaire revela un plan práctico que combina el desarrollo de una mentalidad ganadora con estrategias de marketing digital, ventas y cr...

    19,95 €

  • EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
    CLASON, GEORGE S.
    La edición definitiva del gran clásico de las finanzas personales. Hace más de 4.000 años, los babilonios descubrieron ya las leyes universales de la prosperidad. No obstante, la mayoría de las personas viven sin conocer las claves de la riqueza y, por lo tanto, de la posibilidad de cumplir todos sus sueños y anhelos. Hace casi un siglo, George S. Clason recogió esas lecciones ...

    9,95 €

  • SER DIFERENTE IMPACTA
    KAIROS, CAROLINA
    ¿Estás preparado para llevar tu marca personal hasta el éxito en redes sociales? La especialista en branding Carolina Kairos te presenta el método en 30 días que te permitirá convertir tu pasión en tu trabajo: Define tu estilo. Optimiza tus perfiles en redes. Crea el contenido que mejor conecte con tu audiencia. Aprende a gestionar colaboraciones. Proyecta tu imagen como un pro...

    17,90 €

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...

    27,00 €

Otros libros del autor

  • ECONOMÍA. 2 BACHILLERATO. REVUELA
    CABRERA BAUTISTA, ANDRÉS
    Objetivo: Aprender a tomar decisiones económicas de manera informada y analizar la actualidad económica para poder opinar sobre ella con criterio propio. Revuela lo consigue mediante: -Trabajo a partir de casos y de la propia experiencia económica derivada de la vida cotidiana.  -Puesta en práctica de las herramientas económicas básicas. ...

    48,81 €

  • ECONOMÍA. 1 BACHILLERATO. REVUELA
    CABRERA BAUTISTA, ANDRÉS
    Objetivo: Aprender a tomar decisiones económicas de manera informada y analizar la actualidad económica para poder opinar sobre ella con criterio propio.Revuela lo consigue mediante:- Trabajo a partir de casos y de la propia experiencia económica derivada de la vida cotidiana. - Puesta en práctica de las herramientas económicas básicas. ...

    45,82 €

  • ECONOMÍA 4ºESO SAVIA (SM)
    Cabrera Bautista, Andrés
    El proyecto SAVIA ofrece un tratamiento integral de la Economía en bachillerato, cuyas principales señas de identidad son:Utilización de un lenguaje riguroso y cercano, que conecta con las experiencias de los alumnos, evitando tecnicismos o un lenguaje muy formalizado. Se evita  la excesiva formalización de los contenidos económicos y, aunque hay matemáticas, siempre se utiliza...

    43,75 €

  • ECONOMÍA 1ºBACH SAVIA (SM)
    CABRERA BAUTISTA, ANDRÉS
    El proyecto SAVIA ofrece un tratamiento integral de la Economía en bachillerato, cuyas principales señas de identidad son:Utilización de un lenguaje riguroso y cercano, que conecta con las experiencias de los alumnos, evitando tecnicismos o un lenguaje muy formalizado. Se evita  la excesiva formalización de los contenidos económicos y, aunque hay matemáticas, siempre se utiliza...

    39,58 €