EL ARTE DE LA FOTOGRAFIA DOCUMENTAL

EL ARTE DE LA FOTOGRAFIA DOCUMENTAL

UNA ODISEA ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO

SÁNCHEZ-MONGE ESCARDÓ, JAVIER

28,50 €
IVA incluido
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA, S.A.
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-415-4281-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Photoclub

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Introducción
El origen de esta obra, años de ensayo y error

1. El proyecto documental
¿Cuándo podemos plantearnos un trabajo documental?
¿Contamos con la capacidad y los medios para llevarlo a cabo?
El proyecto documental
Estableciendo los prolegómenos
Cosechar la información pertinente
Establecer una metodología de trabajo
Storyboarding, la eficacia de una gran metodología
Un primer proyecto documental
Consejos en la elaboración de un proyecto documental

2. Acceder a lo inaccesible y la opción del fixer
El poder del acceso
¿Cómo podríamos desplegar nuestras estrategias de acceso?
Considerar diferentes alternativas
Un salvoconducto improvisado
El fixer, un salvoconducto viviente
¿Qué es un fixer?
¿Qué requisitos debería reunir el fixer ideal?
Punto final: la entrevista y el contrato
Un fixer solidario
¿Qué otros consejos hay para lograr el acceso o a tener en cuenta con un fixer?

3. El arte de hacerse invisible y psicología de gentes
El don de la invisibilidad
¿Por qué es tan importante pasar inadvertidos?
¿Deberíamos pedir permiso siempre?
Pautas de comportamiento para fotografiar inadvertido en lugares públicos
Integrarnos en el entorno
El fotógrafo documental y las habilidades sociales
Entender algunas pautas de lenguaje corporal
Normas para que seamos bien acogidos
Consejos para integrarte en un grupo

4. Into the dumpsite (Dentro del basurero)
Una reflexión previa
El planteamiento del proyecto
Primer día en el basurero
La llegada del Barang
Entre recolectores de basura
Reflexiones como fotógrafo documental
Anotaciones finales

5. Cambio climático. La fotografía como una forma de lucha
Una sensación fotográfica de urgencia
La fotografía documental como activismo contra el cambio climático
Planteamiento de un proyecto contra el recalentamiento global
Tras las huellas visuales del cambio climático: un proyecto fotográfico
Posibles proyectos fotográficos relacionados con el calentamiento global
Un pensamiento final

6. Ataques con ácido. La impronta de la barbarie
Vitriolage
Los orígenes de un proyecto
¿Hasta qué punto podían atribuirse estos episodios de violencia a las consecuencias de un violento pasado reciente?
¿Cómo podríamos reflejar con nuestra cámara la realidad en la que viven las víctimas?
¿Cómo podríamos aproximarnos visualmente a estos episodios de soledad y de ostracismo?
¿Cuál era el origen de los ataques?
Retratando el vitriolage, un proyecto de investigación
El fotógrafo y el otro lado de la empatía
El proceso de tránsito
Tras las secuelas de la estigmatización
Radiografiando un contexto sociocultural
Consideraciones finales

7. Tras la mirada de un rohinyá
En los prolegómenos de un conflicto y de un proyecto fotográfico
La idea de un proyecto fotográfico y el advenimiento de Aung Sang Su Kyi
Fotografiar en selva y en clima tropical. Algunas consideraciones sobre nuestro equipo
2017, el estallido de la barbarie
Estrategia para llegar a los campos de refugiados
Estrategias para fotografiar en un campo de refugiados
Un fotógrafo documental en el seno de una organización humanitaria
Tras la mirada de un rohinyá

8. Haiyan, a las puertas del Averno
Una partida hacia el infierno
Llegada al infierno
Una situación apocalíptica
Un análisis de la situación
Organizando una estrategia fotográfica. Construcción de un relato visual
Un primer día de trabajo. Recorrido a pie por la ciudad
Un nuevo refugio: el City Hardware de Taclobán
Una incursión fotográfica aérea
Las secuelas del tifón: estableciendo un relato visual
Una visita a la cárcel
Taclobán, los últimos días
Un proyecto fotográfico alternativo

¿Sabrías cómo manejarte ante una catástrofe humanitaria? ¿Sabrías cómo actuar como fotógrafo en un campo de refugiados? ¿Conoces lo que es un fixer y cómo contratarlo? ¿Sabrías cómo planificar un proyecto documental en una cultura totalmente ajena a la tuya o cómo incrustarte en un destacamento de soldados? ¿Sabes que un fotógrafo documental puede llegar a desarrollar un vínculo imborrable de amistad con gente de culturas totalmente ajenas o padecer estrés postraumático por haberse involucrado en causas particularmente difíciles? ¿Y qué hay de hacerte pasar inadvertido, de integrarte en círculos sociales de complicado acceso, de improvisar en situaciones desconocidas o de saber ganarte a esas personas cuyas vidas estás documentando?

Esta obra recoge la naturaleza real de la fotografía documental y el acceso y la planificación del proyecto fotográfico con un contenido duro, impactante, pero también fascinante y alentador. El lector descubrirá cómo desplegar estrategias, lograr el acceso, la psicología de gentes, el arte de pasar inadvertido y en gran medida, el arte de improvisar en situaciones desconocidas. Pobreza extrema, violencia, pero también ritos y costumbres fotografiados con mirada tranquila y respetuosa, sin prejuicios. Para ello el autor se ha servido de su experiencia personal y de un profundo análisis antropológico de las personas a las que documenta, lo que le ha valido el reconocimiento fotográfico de la comunidad internacional a través de numerosos premios, menciones de honor, como los IPA (International Photography Awards) durante varios años sucesivos, y exposiciones, siendo uno de sus trabajos más recientes el expuesto en el Dale Carnegie Hall de Nueva York.

Artículos relacionados

  • GLACIARES
    SALGADO, SEBASTIÃO
    * Desde los icebergs del mar de Weddell, en la península Antártica, hasta los glaciares canadienses del Parque Nacional y Reserva de Kluane; desde la Patagonia argentina hasta las cumbres nevadas del Himalaya, Sebastião Salgado ha captado varios cientos de imágenes que constituyen un testimonio del encanto imperecedero de uno de los entornos más hostiles para el ser humano, y a...

    50,00 €

  • FOTOGRAFÍA CREATIVA DE LA NATURALEZA
    SANTIAGO GARCÍA, DAVID
    El fotógrafo David Santiago nos ofrece en este libro una propuesta valiente que rompe con la fotografía de naturaleza tradicional para llevarte a un territorio donde el paisaje se convierte en expresión personal, creativa y pictórica. A través de una metodología original descubrirás cómo desarrollar una mirada propia. La creatividad no se enseña, pero se despierta y aquí encont...

    19,90 €

  • EL FOTOGRAFO MINIMALISTA
    ZACHARIAS,ANTONY
    En esta guía, Antony Zacharias revela cómo crear imágenes impactantes mediante el minimalismo, que realmente consigan atraer a los espectadores. El autor desgrana 50 estrategias imprescindibles para lograr fotografías bellas y evocadoras, sin recurrir al uso de mucho equipo o material. El libro incluye indicaciones de expertos en los cuatro bloques en los que se divide: composi...

    17,90 €

  • ¿PUEDO GUARDARME ALGÚN SECRETO?
    CARTIER-BRESSON, HENRI
    Esta magnífica obra reúne 41 conversaciones que Henri Cartier-Bresson mantuvo a lo largo de su carrera entre 1951 y 2003. Algunas de ellas inéditas, las entrevistas con este excepcional artista y pensador ponen de manifiesto su espíritu refinado y provocador más inclinado a evocar la pintura o la literatura que la fotografía pura y dura y nos ofrecen las claves para comprender ...

    24,90 €

  • FOTOGRAFÍA DE VIAJE Y PAISAJE
    EARTH, RUBÉN
    Si amas recorrer el mundo en busca de sus parajes más bellos y quieres aprender a capturarlos con todo su esplendor, en este completo manual el fotógrafo de paisajes Ruben Earth te invita a hacer un viaje de iniciación al arte fotográfico en el que encontrarás todo lo que necesitas para lanzarte sin miedo. Desde la preparación del viaje (planificar según el destino, la mochila,...

    34,00 €

  • ANTONI BERNAD DE 1960 A 2010
    BERNAD, ANTONI
    * Un libro de memorias hecho de imágenes: más de doscientas fotografías que se enlazan y apuntalan sin orden cronológico y que se nos muestran con secuencia y ritmo cinematográfico. Además de las fotografías, el autor acompaña sus imágenes de recuerdos y experiencias obtenidas a la hora de hacerlas, sin colgarse medallas ni contar historias poco creíbles. Un libro que se abre...

    60,00 €