EL MOVIMIENTO OBRERO EN ASTURIAS DURANTE EL FRANQUISMO (1937-1977)

EL MOVIMIENTO OBRERO EN ASTURIAS DURANTE EL FRANQUISMO (1937-1977)

RUBÉNVEGA GARCÍA (COORDINADOR) CLAUDIA CABRERO BLANCO, BENIGNO DELMIRO COTO, HOLM-DETLEV KÖHLER, DIE

35,00 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-8367-409-3
Páginas:
671
Encuadernación:
Otros
Colección:
FUNDACION JUAN MUÑIZ ZAPICO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Coautores:


Claudia Cabrero Blanco, Benigno Delmiro Coto, Holm-Detlev Köhler, Diego Díaz, Irene Díaz Martínez, Francisco Erice Sebares, Ramón García Piñeiro, Carlos Gordon.





Este libro es el resultado de un proyecto de investigación que buscaba sintetizar la historia del movimiento obrero asturiano durante el franquismo, el largo periodo de clandestinidad que va desde la caída del Frente Norte en octubre de 1937 hasta la legalización de las centrales sindicales en abril de 1977. Se trata de una iniciativa de la Fundación Juan Muñiz Zapico y del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias.


Con la coordinación académica del historiador y profesor del Área de Historia Contemporánea de la


Universidad de Oviedo Rubén Vega García, para llevarlo a cabo se configuró un equipo formado por reconocidos especialistas vinculados al mundo académico y con una amplia experiencia sobre el ámbito del estudio. Su objetivo ha sido aportar una visión de conjunto sobre el desarrollo del movimiento obrero asturiano en el panorama general de la dictadura franquista articulada en seis grandes bloques temáticos: la configuración y evolución de la clase obrera entre 1937 y 1977, la represión desatada sobre el movimiento obrero, la conflictividad laboral, las organizaciones clandestinas, los repertorios de la acción colectiva y las imágenes y representaciones construidas acerca de la lucha obrera.


El resultado combina un esfuerzo de síntesis de los trabajos ya existentes con la investigación original, a menudo sobre fuentes nuevas o escasamente exploradas hasta ahora.


El libro incluye un CD anexo: Clase obrera y movimiento obrero en Asturias (1937-1977). Materiales para su estudio.

Artículos relacionados

  • HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto. A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ex...

    19,90 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar?Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombres...

    20,00 €

  • LA FIEBRE DEL ORO VERDE
    GOLMAYO, MIGUEL
    ¿Es la transición energética una solución sostenible o el preludio de una nueva explotación global? La fiebre del oro verde expone la cara oculta de la lucha por los recursos naturales, donde la dependencia de los combustibles fósiles amenaza con ser reemplazada por una adicción verde a los minerales estratégicos. Miguel Golmayo nos guía en un análisis contundente sobre el impa...

    22,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...

    17,90 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...

    23,90 €

  • MÁS ALLÁ DE LA DERECHA
    Este libro colectivo ofrece un análisis en profundidad de las derechas extremas y del conservadurismo radicalizado en el contexto global actual. A través de una decena de casos, se exploran los diferentes rostros de estos movimientos en países como España, Italia, Francia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Israel e India. Cada capítulo desentraña las causas internas y externas que...

    19,50 €