EL POTLATCH DIGITAL

EL POTLATCH DIGITAL

WIKIPEDIA Y EL TRIUNFO DEL PROCOMÚN Y EL CONOCIMIENTO COMPARTIDO

ORTEGA, JOSÉ FELIPE / RODRÍGUEZ LÓPEZ, JOAQUÍN

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES CÁTEDRA, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-376-2883-7
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Teorema. Serie Mayor

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Prólogo de Antonio Lafuente.
Introducción.
El «potlatch digital».
La génesis del campo de producción científico o el ejemplo de la colaboración instituida
Etnografía de la Wikipedia.
El contrato social digital.
Apuntes sobre la dimensión política del conocimiento público. Para una antropología política del futuro.
Doce ideas para evitar la tragedia del conocimiento común.
Anexo I. Metodología de investigación.

Wikipedia acaba de cumplir diez años. Y nada explica mejor la escala del fenómeno que sus portentosas cifras: 400 millones de usuarios; 17 millones de artículos redactados en alguna de las cerca de 300 lenguas en las que están escritos; un total de 11,6 millones de entradas y cada día se inician 9.500 entradas nuevas. Son conocidos los experimentos que contrastaron sus contenidos para medir su fiabilidad y calidad con reputadas enciclopedias y obras de consulta on-line, y cómo, sorprendentemente, esos estudios no supieron distinguir entre la producción «amateur» de Wikipedia y la experta de los enciclopedistas. Este libro analiza el fenómeno prodigioso de Wikipedia y se adentra con él en la economía del don. La obsesión por el precio y el dinero impide a veces ver la parte mas significativa de los intercambios cuya principal función no es la producción de mercaderías sino las relaciones. Wikipedia es un eficiente ensamblaje de humanos y tecnologías, una hibridación ejemplar para quienes se dedican a estudiar las lógicas de la acción colectiva, porque pocas empresas comunitarias han logrado gestionarse de forma tan eficaz y rotunda.

En el año 1968, Garret Hardin publicó en la revis­ta «Science» un artículo determinante, «The Trage­dy of the Commons», en el que reflexionaba sobre la dificultad de la gestión de los bienes y los recursos comunes y sobre el peligro al que estaba expuesta su subsistencia. La Premio Nobel de Economía Elinor Ostrom pasaría la mayor parte de su vida profesional investigando, precisamente, sobre los mecanismos de la acción colectiva y la gestión solidaria del proco­mún, intentando inferir de las buenas prácticas al­gunas características estructurales comunes. Con la in­vención de Internet y la digitalización del conoci­miento, resurge con vigor en versión digital el pro­blema analógico precedente: ¿cómo pueden surgir y autogestionarse comunidades online cuyo propósito es la generación de conocimiento compartido? Es decir, ¿cómo puede y debe gestionarse el procomún digital, el «digital commons»? Wikipedia ofrece un ejem­plo prototípico y floreciente de la construcción de una comunidad que consensúa sus políticas, esta­blece sus mecanismos internos de reconocimiento y orga­niza sus dispositivos de control y vigilancia, todo sin que circule efectivo de ninguna clase. El caso del «potlatch» canadiense nos sirve para comprender cómo en determinados contextos y circunstancias es nece­sario desprenderse del capital que se posee para que la comunidad lo devuelva y lo reintegre en forma de reconocimiento y renombre; cómo en determinados contextos culturales, la especie de capital que circula no es monetaria, sino simbólica, en forma de repu­tación y popularidad, y la lógica de su acumulación exige ser desinteresado para generar otra forma de interés. Así funcionan algunos de los casos más co­nocidos de Internet y así se ha convertido la Wikipe­dia en un caso del triunfo de la gestión del procomún y el conocimiento compartido.

Artículos relacionados

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
    MENDEZ SUAREZ, MARIANO
    Estadística descriptiva e inferencial: Ejercicios con soluciones es un manual que condensa años de experiencia docente en cursos de grado y posgrado en estadística, ofreciendo un enfoque claro y estructurado para estudiantes, profesionales y académicos. Cada capítulo introduce de manera precisa un método estadístico, seguido de explicaciones paso a paso que permiten no solo su ...

    24,00 €

  • COMO LIBRARTE DE LOS MEDIOCRES QUE QUIEREN JODERTE LA VIDA
    DOMÉNECH, ALBERT
    Mira a tu alrededor. ¿Los ves? Probablemente, no. A primera vista son indetectables, pero si te descuidas pueden arruinartela vida en cuestión de nanosegundos. Y la mala noticia es quecada vez hay más porque se reproducen como gremlins en un jacuzzi. Siento decirte que los MEDIOCRES han llegado para quedarse y están dispuestos a joderte la existencia.Calma. Respira. No está tod...

    17,90 €

  • SALVACIÓN
    BELL HOOKS
    La aclamada crítica cultural bell hooks continúa su exploración del significado del amor y nos ofrece una visión crítica e innovadora que sana la herida provocada por una sociedad carente de afecto.El amor nos afecta a todos, pero cada uno lo representa y lo experimenta de manera diferente debido a sus circunstancias personales. En este libro, bell hooks analiza cómo la experie...

    19,90 €

  • PUTAS IMAGENES
    ANDREA CORRALES DEVESA
    Putas imágenes es un libro que surge de incomodidades e intuiciones sobre los discursos más habituales en torno al porno. Unas miradas que tienden a mantener un análisis profundamente desmaterializado y descontextualizado. La propuesta que encontrarás en esta obra está comprometida con una investigación «desde abajo», planteando la dimensión material de las imágenes pornográfic...

    19,00 €

  • INTERSECCIONES LETALES
    HILL COLLINS, PATRICIA
    A través de casos históricos y contemporáneos, Collins expone la urgencia de enfrentar las violencias invisibles y sistémicas que afectan a los grupos más vulnerables, y ofrece una nueva mirada sobre la resistencia y el activismo interseccional.Tiroteos en escuelas, brutalidad policial y agresiones sexuales que terminan con personas heridas o muertas dominan los titulares. ¿Qué...

    24,00 €

  • POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...

    23,00 €