EL VINO Y SU SERVICIO

EL VINO Y SU SERVICIO

GHOSN SANTANA, DAVID NOEL

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-415-2993-9
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MANUAL DE FORMACION

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Introducción

Capítulo 1. El vino y su identificación
Introducción a la cultura del vino: Historia, factores culturales y sociales
Caracterización de los vinos. Definición y composición. Tipos
Clasificación general
Vinos tranquilos
Vinos especiales
Clasificación por tiempo de crianza (Clasificación por edad)
Vinos Jóvenes
Vinos de Crianza
Vinos Espumosos
Clasificación por dulzor
Factores que influyen en el perfil del vino
Variedades de uva
Las variedades de uvas
Uvas Blancas
Uvas Tintas
El clima
El suelo
La madurez de la uva
Tipo de elaboración
Vinificación
Vinificación en Blanco
Vinificación en Tinto
Vinificación en Rosado
Vinificación de espumoso
Tipos, características y función de: botellas, corchos, etiquetas y cápsulas
Tipos de botellas
Corchos
La etiqueta
¿Qué nos quiere decir la etiqueta?
La contraetiqueta
Requisitos a considerar en la etiqueta
Las cápsulas
Vocabulario vinícola
Ejercicios Propuestos
Para resolver individualmente
Para resolver en pareja
Para resolver en grupo

Capítulo 2. Las regiones vitícolas de España
Regulación del vino
Clasificación de los vinos según el grado de exigencia en su proceso de elaboración
Vinos de Pago
Vinos con Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.)
Vinos con Denominación de Origen (D.O.)
Vinos de Calidad con Indicación Geográfica
Vinos de Mesa (VDM)
Clasificación del vino por características de envejecimiento
Denominaciones de origen (INDO)
Mapa vitícola de España: Las Denominaciones de origen
Andalucía
Aragón
Baleares
Canarias
Castilla La-Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
D.O.Ca. Rioja (Multirregional)
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Las Denominaciones de Origen multirregionales
Cava
D.O. Jumilla
Asturias
Cantabria
Ejercicios Propuestos
Para resolver individualmente
Para resolver en pareja
Para resolver en grupo

Capítulo 3. Las regiones vitícolas del mundo
Regiones vitícolas internacionales
Europa
Francia
Italia
Alemania
Portugal
Grecia
Hungría
Austria
Bulgaria
América del Norte
Canadá
EE. UU.
México
África
Marruecos
Sudáfrica
Oceanía
Australia
Nueva Zelanda
América del Sur
Argentina
Uruguay
Chile
Otras regiones vitícolas mundiales
Inglaterra y País de Gales
India
China
Japón
Líbano
Ejercicios Propuestos
Para resolver individualmente
Para resolver en pareja
Para resolver en grupo

Capítulo 4. Recepción de vinos
Recepción y almacenaje del vino
Condiciones de conservación
Antes de abrir la botella
Consideraciones a tener en cuenta para una correctaconservación
Una vez abierta la botella
A tener en consideración
Claves para un correcto sistema de conservación de vinos
Tipos de bodegas y cavas
Equipos de conservación
Condiciones de espacios
El libro de bodega
Bodega de día
Previsiones de consumo, reposición
Rotación de stock
Vales de pedido
Ejercicios Propuestos
Para resolver individualmente
Para resolver en pareja
Para resolver en grupo

Capítulo 5. Realización de catas sencillas
La cata: consideraciones previas
Herramientas
Análisis sensorial
Fase visual. Aspecto
¿Cómo apreciamos el aspecto?
Fase olfativa
¿Cómo apreciamos los aromas?
Fase gustativa
¿Cómo apreciamos el gusto?
Fase auditiva
Defectos del vino
Defectos originarios en la vendimia y/o de la fermentación
Defectos de fermentación, primer trasiego y/o tratamientode vino joven
Defectos provenientes de la elaboración del vino
Degradación biológica de los ácidos
Defectos por almacenamiento
Defectos provenientes del vino y/o embotellado
Ejemplos de catas de vino
Ejemplo de Ficha de Cata de vino Blanco
Ejemplo de Ficha de Cata de vino Espumoso
Ejemplo de Ficha de Cata de vino Tinto
Metodología de la cata
¿Qué debemos anotar?
¿Y la calidad del vino cómo la evaluamos?
Vocabulario de cata
Ejercicios Propuestos
Para resolver individualmente
Para resolver en pareja
Para resolver en grupo

Capítulo 6. Diseño y elaboración de la carta de vinos
La carta de vinos
Requisitos que debe cumplir una carta de vinos
Estructura de las cartas
Diseño gráfico de cartas de vinos
Política de precios
Las sugerencias de vinos
En cuanto a su estructura podemos comenzar con
Vinos de Aperitivo
Vinos Blancos, Rosados y Tintos nacionales y extranjeros
Vinos Dulces y Generosos
Nuevas tendencias: vinos por copa, descorche y otros
A tener en cuenta en la oferta de vinos por copas
La rotación de los vinos en la carta
Popularidad
¿Y cómo calculamos la popularidadde un determinado vino?
Rentabilidad
Ejercicios propuestos
Para resolver individualmente
Para resolver en pareja
Para resolver en grupo

Capítulo 7. El servicio del vino
Herramientas necesarias
Tipos de sacacorchos
Tipo de copa elegida
Limpieza de las copas de vino
Los decantadores
Cestillo
Los termómetros
Aireadores
El degollador
El sable
Cubiteras
Drop-Stop o anti-gotas y el recogegotas
El cortacápsulas
El lito o paño de sumiller
El Taste-vin
Tapones herméticos y de vacío
Pinzas o tenazas para Espumosos
Temperatura de servicio del vino
La Decantación y la Oxigenación
La aireación
Recomendaciones con el decantador
La decantación
Servicio del vino. Fases y procedimientos habituales. Aplicación de las normas básicas de protocolo
Orden de servicio y consumo de cada vino
El Protocolo del Vino
Las reglas básicas
Accidente con el vino
Mise en place de las copas de vino
Secuencia de apertura de una botella de vino
Apertura de vinos tranquilos
Procesos de servicio especiales. Espumosos y otros
Apertura de vinos espumosos (Sableado o Sabrage)
Apertura de vinos especiales (Degüelle)
Ejercicios Propuestos
Para resolver individualmente
Para resolver en pareja
Para resolver en grupo (Práctica)

Capítulo 8. El Maridaje
Definición de maridaje y su importancia
Reglas básicas sobre maridaje
Consideraciones según el volumen y temperatura
Armonización de los vinos con el maridaje en la Gastronomía
Aperitivos
Entradas
Ensaladas y verduras
Sopas y consomés
Arroces y pasta
Jamón, embutido y patés
Mariscos y pescados
Mariscos
Pescados
Carnes
Aves
Carnes blancas
Carnes rojas y caza de pelo
¿Pescado con tinto y carne con blanco?
Quesos
Postres
Las combinaciones más frecuentes
Aperitivos
Entrantes
Pescados y mariscos
Carnes
Quesos
Postres
Los enemigos del maridaje
Alimentos que son complicados de maridar con vino
Ejercicios propuestos
Para resolver individualmente
Para resolver en pareja
Para resolver en grupo

Anexo. Variedades de Uva
Variedades de uva de vinificación
1. Comunidad Autónoma de Andalucía
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
2. Comunidad Autónoma de Aragón
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
3. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
4. Comunidad Autónoma de Baleares
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
5. Comunidad Autónoma de Canarias
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
6. Comunidad Autónoma de Cantabria
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
7. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
8. Comunidad Autónoma de Castilla y León
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
9. Comunidad Autónoma de Cataluña
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
10. Comunidad Autónoma de Extremadura
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
11. Comunidad Autónoma de Galicia
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
12. Comunidad Autónoma de Madrid
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
13. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
14. Comunidad Foral de Navarra
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
15. Comunidad Autónoma del País Vasco
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
16. Comunidad Autónoma de la Rioja
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas
17. Comunidad Valenciana
Variedades recomendadas
Variedades autorizadas

Bibliografía consultada
Webs

Índice alfabético

Hoy en día saber de vinos implica haber invertido tiempo en estudio, catas y visitas a diversas Bodegas y/o Ferias.El objetivo de este manual es presentar al lector la Cultura del Vino.Esta obra se ha desarrollado para obtener las capacidades que se exigen en el módulo formativo El vino y su servicio en el ciclo de F.P. de Servicios de Restaurante, así como en el módulo formativo MF1048_2: Servicio de vinos perteneciente a los certificados de profesionalidad de Servicios de bar y cafetería y Servicios de Restauración. Igualmente, puede ser utilizada como material didáctico y de consulta para los ciclos de F.P. de vitivinicultura y Aceites de oliva y vinos, así como para el módulo formativo MF1110_3: Servicio especializado de vinos perteneciente al certificado de profesionalidad de Sumillería.

Artículos relacionados

  • ALIMENTACION QUE TE FORTALECE DURANTE LA QUIMIO, LA
    HERBERT, MIKE / DISPENZA, JOSEPH
    LA ALIMENTACIÓN QUE REFUERZA TU ORGANISMO DURANTE EL TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA El cuerpo es una poderosa máquina curativa y el bienestar es nuestro estado normal y natural. Incluso sometidos al tratamiento de las sustancias químicas de la quimioterapia (cuanto más tóxicas mejor, para destruir las células cancerosas) es mucho lo que se puede hacer para promover la curación ac...

    19,95 €

  • GIPSY CHEF. EDICIÓN TAPA BLANDA
    ALBUERNE, PABLO
    Un divertido viaje al mundo de este peculiar cocinero, narrado en primera persona y lleno de recetas que pasarán automáticamente a tu lista de imprescindibles. Desde su conocido "Ceviche de berberechos" hasta el Pollo asado perfecto", pasando por un montón de nuevas, ingeniosas e increíbles recetas que te atraparán al instante. Fresco, irreverente y cercano, ha revoluci...

    34,95 €

  • DELICIAS PARA SORPRENDER
    SANCHEZ SOTOMAYOR, PAMELA
    Pamela, del canal de YouTube '¡Quiero Cupcakes!' nos presenta su primer libro de recetas de repostería creativa.En él nos muestra 100 recetas explicadas paso a paso, con sus mejores trucos y consejos para que la repostería sea más sencilla que nunca. Podemos encontrar tartas, cupcakes, galletas, postres rápidos y un sin fin de delicias ideales para cualquier ocasión. Es una sel...

    20,95 €

  • UN PASEO POR ORIENTE
    SHINE / RTVE
    Atrévete con la cocina asiática de la mano de MasterChef.Un paseo por Oriente te invita a descubrir los sabores más exquisitos de la cocina asiática. Desde la sutileza del sushi japonés hasta los intensos aromas de los curris tailandeses, este libro del talent show culinario más famoso de la televisión recoge recetas deliciosas de países como Corea del Sur, China, Filipinas, In...

    22,90 €

  • BARES DE ESPAÑA
    SÁNCHEZ MAGRO, ANDRÉS
    Este libro no es una guía ni un catálogo de bares, sino un recorrido vivo, comido y bebido por todas y cada una de las provincias españolas. Cada marca tabernista ha sido visitada, vinos y cervezas trasegados, buscando el bocado de felicidad y la charla con el tabernero. Porque en sus barras no solo se despachan bebidas, también historias, tradiciones, innovaciones y costumbres...

    25,00 €

  • MERMELADAS Y CONFITURAS
    REGÁS & TERESA MILLÀS, MARIA
    Descubre las posibilidades infinitas de las mermeladas y las confituras, todo un nuevo mundo gastronómico. El Museo de la Confitura de Torrent, reconocido internacionalmente por su excelencia en la elaboración de mermeladas y confituras gourmet, ofrece en este su primer libro un gran repertorio de sus recetas más sabrosas, pequeños grandes secretos para que puedas disfrutar de ...

    33,95 €

Otros libros del autor

  • DE LA CEPA A LA COPA. GUÍA DEL VINO
    GHOSN SANTANA, DAVID NOEL
    ¡Tal vino me gusta o no me gusta! De esta forma solemos resumir nuestra relación con uno de los placeres de la vida más cotidianos: beber y disfrutar de un buen caldo. Pero nuestra capacidad de disfrute va mucho más lejos, y en gran medida depende de nuestro conocimiento. De saber elegir y comprar un buen vino a buen precio, saber conservarlo, servirlo, degustarlo, saber combin...

    11,90 €

  • DE LA CEPA A LA COPA. GUÍA DEL VINO
    GHOSN SANTANA, DAVID NOEL
    ¡Tal vino me gusta o no me gusta! De esta forma solemos resumir nuestra relación con uno de los placeres de la vida más cotidianos: beber y disfrutar de un buen caldo.Pero nuestra capacidad de disfrute va mucho más lejos, y en gran medida depende de nuestro conocimiento. De saber elegir y comprar un buen vino a buen precio, saber conservarlo, servirlo, degustarlo, saber combina...

    17,50 €