ESTOS AÑOS BÁRBAROS

ESTOS AÑOS BÁRBAROS

ESTEFANÍA, JOAQUÍN

19,50 €
IVA incluido
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16252-46-6
Páginas:
320
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Ensayo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Más pobres, más desiguales, más precarios, menos protegidos, más desconfiados, menos demócratas. Éste es el devastador balance que ha dejado la crisis económica en amplias zonas del mundo, en especial en el sur de Europa, convertido en el laboratorio mayor de los experimentos de la denominada 'austeridad expansiva'. Una combinación tan desmesurada y tan desfavorable de elementos no se ha dado en la historia contemporánea más que en cuatro ocasiones: las dos guerras mundiales, la Gran Depresión y la Gran Recesión que empezó en el verano del año 2007. La austeridad se extendió durante los años setenta del siglo pasado para combatir el consumismo desaforado, el despilfarro de los recursos naturales y un cambio climático del que entonces no se hablaba con la urgencia y preocupación de ahora. ¿En qué momento perdimos la batalla de esa austeridad generosa y progresista, y nos la cambiaron -como en un juego de manos de trileros- por la que se ha aplicado en los últimos años, que ha causado tantos sufrimientos y tanta desigualdad? La transferencia de poder y de riqueza de abajo arriba ha sido tan grande que ha vuelto a poner en cuestión la estabilidad del binomio entre democracia y capitalismo. Mientras la primera pierde calidad, el segundo es cada vez más fuerte y más opresor. El ciudadano piensa que la razón económica prevalece sobre la razón política. Esto no es lo que decía el contrato social que todos hemos asumido como ciudadanos.

Más pobres, más desiguales, más precarios, menos protegidos, más desconfiados, menos demócratas. Éste es el devastador balance que ha dejado la crisis económica en amplias zonas del mundo, en especial en el sur de Europa, convertido en el laboratorio mayor de los experimentos de la denominada 'austeridad expansiva'. Una combinación tan desmesurada y tan desfavorable de elementos no se ha dado en la historia contemporánea más que en cuatro ocasiones: las dos guerras mundiales, la Gran Depresión y la Gran Recesión que empezó en el verano del año 2007. La austeridad se extendió durante los años setenta del siglo pasado para combatir el consumismo desaforado, el despilfarro de los recursos naturales y un cambio climático del que entonces no se hablaba con la urgencia y preocupación de ahora. ¿En qué momento perdimos la batalla de esa austeridad generosa y progresista, y nos la cambiaron -como en un juego de manos de trileros- por la que se ha aplicado en los últimos años, que ha causado tantos sufrimientos y tanta desigualdad? La transferencia de poder y de riqueza de abajo arriba ha sido tan grande que ha vuelto a poner en cuestión la estabilidad del binomio entre democracia y capitalismo. Mientras la primera pierde calidad, el segundo es cada vez más fuerte y más opresor. El ciudadano piensa que la razón económica prevalece sobre la razón política. Esto no es lo que decía el contrato social que todos hemos asumido como ciudadanos.

Artículos relacionados

  • EL SUPERHÈROE DE LAS MIL CARAS
    ROS, ENRIC
    Al principio conocimos a los superhéroes en los tebeos de los quioscos, en el pulp y en las tiras de prensa. En la actualidad los encontramos de manera casi omnipresente en pantallas grandes y pequeñas, en películas y en series, en muñecos para jugar o para coleccionar… Pero su origen se halla (aunque por lo general lo olvidemos) en los dioses y las diosas, los héroes y...

    22,00 €

  • LA LIBERTAD Y EL VALOR PARA ESCRIBIR
    WOOLF, VIRGINIA
    Durante toda su vida Virginia Woolf cultivó con maestría el ensayo en textos escritos para los principales periódicos y revistas de su tiempo. La presente antología, que reúne dieciocho de esas piezas, se centra en la constante reflexión que llevó a cabo sobre las obras escritas por mujeres, y ofrece artículos y reseñas que examinan desde las cartas de madame de Sevigné hasta l...

    12,95 €

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    WILDE, OSCAR
    Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo. En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volumen Intenciones en mayo de 1891. En El crítico como artista Gilbert y Ernest conversan sobre la distinc...

    5,95 €

  • LA LUZ DE LAS ESTRELLAS MUERTAS
    RECALCATI, MASSIMO
    Un texto breve y profundo acerca de la naturaleza del proceso del duelo. ¿Qué nos sucede cuando perdemos a un ser querido? ¿Cómo nos afecta el vacío que se nos abre? ¿Cómo procesamos el desagarro? ¿Cómo podemos retomar las ganas de vivir? ¿Es necesario olvidar para mirar hacia adelante? Este libro aborda el duelo y sus procesos y también la nostalgia, que es su consecuencia. ...

    18,90 €

  • PROSCRITO Y SALVAJE
    PEACOCK, DOUG
    La vida de Doug Peacock ha estado marcada por los tres años que pasó combatiendo en Vietnam y viendo demasiados daños colaterales, «esa expresión cobarde con la que los gobiernos aluden a los cuerpos inocentes desmembrados que resultan de la mayoría de ataques aéreos», nos aclara el autor. A su regreso a Estados Unidos, Peacock decidió afrontar su diagnóstico de estrés postraum...

    24,00 €

  • UN DETALLE SINIESTRO EN EL USO DE LA PALABRA FASCISMO
    GERCHUNOFF, SANTIAGO
    Un ensayo certero y con un enfoque novedoso sobre el uso y el abuso de la palabra «fascismo» en la actualidad. Este breve ensayo no pretende dilucidar si es riguroso o no usar la palabra fascismo en los años veinte del siglo XXI. Tampoco analiza si se abusa de ella como estrategia electoral. Se pregunta en cambio por la emoción política que mueve a quien la utiliza para señalar...

    9,90 €

Otros libros del autor

  • REVOLUCIONES
    ESTEFANÍA, JOAQUÍN
    El último medio siglo (1968-2018) ha sido testigo de una generación que amaneció a la madurez con la alegría revolucionaria de Mayo del 68 y que se está jubilando en pleno vigor de una revolución conservadora y de los populismos de extrema derecha que amenazan con llevarse por delante muchas de las conquistas civilizatorias de este tiempo. Esa generación es la que ha mandado. U...

    21,50 €

  • ABUELO, ¿CÓMO HABÉIS CONSENTIDO ESTO?
    ESTEFANÍA, JOAQUÍN
    Los jóvenes son la generación que más ha sufrido los efectos de la gran crisis económica y se han convertido en los protagonistas involuntarios de nuestro tiempo. Suman 4.400 millones de personas y pronto supondrán el 60 % de la población laboral mundial. Nuestros hijos ya viven, como media, peor que sus padres, y corremos el riesgo de que nuestros nietos lleguen a hacerlo peor...

    17,90 €

  • LA ECONOMÍA DEL MIEDO
    ESTEFANÍA, JOAQUÍN
    Alguien escribió una alegoría. En ella, la Gran Recesión dice a los perdedores: lamentamos sinceramente el destino que habéis tenido, pero las leyes de la economía son despiadadas y es preciso que os adaptéis a ellas reduciendo las protecciones. Si os queréis enriquecer debéis aceptar previamente una mayor precariedad.Éste es un libro de economía política que polemiza con esa f...

    21,00 €

  • LA LARGA MARCHA
    ESTEFANÍA, JOAQUÍN
    Esta es la crónica de un gigantesco esfuerzo colectivo, la historia de un éxito: la larga marcha de España hacia Europa, esto es, hacia la modernidad. Así presenta Joaquín Estefanía este volumen, que recoge el fruto de muchos años de atención, desde un observatorio privilegiado, al devenir de los acontecimientos políticos y económicos de España. En estas páginas desemboca buena...

    25,00 €

  • LA MANO INVISIBLE FG
    ESTEFANÍA, JOAQUÍN
    ¿Quién gobierna en realidad el mundo? ¿Cuáles son los hechos y las técnicas del ejercicio del poder? Una obra que se interroga, sin planteamientos simplistas ni maniqueos, sobre el verdadero valor del voto y de la participación política en un mundo en el ...

    6,50 €

  • HIJ@, ¿QUÉS ES LA GLOBALIZACIÓN?
    ESTEFANÍA, JOAQUÍN

    13,95 €