ESTRATEGIA EMPRESARIAL. LA RUTA EQUITY PLUS

ESTRATEGIA EMPRESARIAL. LA RUTA EQUITY PLUS

MORALES NIETO, ENRIQUE

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
RA-MA S.A. EDITORIAL Y PUBLICACIONES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9964-682-4
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EMPRESA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. CONSTRUYA UN MODELO DE NEGOCIO 1.1 DE LA IDEA AL MODELO DE NEGOCIO 1.2 LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO 1.2.1 El emprendimiento 1.2.2 El modelo de negocio para empresas en operación 1.3 PLANEE LAS UTILIDADES Y EL CRECIMIENTO POR HORIZONTES OLVÍDESE DE LOS PRESUPUESTOS 1.4 UN EJEMPLO DE MODELO DE NEGOCIO INTEGRAL CAPÍTULO 2. FIJE HORIZONTES DE RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO DEL MODELO DE NEGOCIO 2.1 CONOZCA EN DÓNDE GANA DINERO 2.2 CONOZCA CÓMO GANA DINERO 2.3 CONOZCA EN DÓNDE PUEDE ENCONTRAR OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y DE RENTABILIDAD. LA MARGINALIDAD 2.3.1 La simulación de Marginalidad del EBITDA, Volumen Precio promedio 2.4 FIJE EL HORIZONTE DE CRECIMIENTO Y DE RENTABILIDAD CAPÍTULO 3. PROFIT & GROWTH STRATEGY. ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS HORIZONTES ESTRATÉGICOS 3.1 LAS ESTRATEGIAS DE PROFIT & GROWTH 3.1.1 Fije un horizonte de ventas y un plan estratégico de márketing enfocado en el horizonte de ebitda 3.1.2 Enfóquese en la productividad ó en la competitividad según la cadena de valor 3.1.3 Concéntrece en el consumidor 3.1.4 Defina el modelo de versiones y valores agregados para diferentes segmentos de mercado. atado a los grados estratégicos de libertad 3.1.5 Diseñe la estructura organizacional de acuerdo con el mapa estratégico de la ruta equity plus 3.1.6 Determine el tipo de liderazgo de acuerdo con los horizontes de crecimiento y de rentabilidad 3.1.7 Diseñe una estrategia de motivación organizacional 3.1.8 Defina cómo pararse en la cancha CAPÍTULO 4. EL MAPA DE CONTROL ESTRATÉGICO DE PROFIT & GROWTH 4.1 EL MAPA DE DISEÑO DEL MODELO DE NEGOCIO 4.2 EL MAPA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 4.3 EL MAPA DE FORMULACIÓN DE HORIZONTES Y LAS ESTRATEGIAS 4.4 EL GRAN MAPA DE CONTROL ESTRATÉGICO 4.5 EL ERROR DE PLANEAR HORIZONTES AMPLIADOS SIN PROFUNDIZAR EN LAS ESTRATEGIAS DE RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO 4.6 PROFIT & GROWTH STRAGETY, EL PUNTO DE PARTIDA DE LAS ESTRATEGIAS DE LAS FRANQUICIAS DE COMIDAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO 4.7 CUANDO DESPUÉS DE FRACASAR, VOLVER AL MODELO ORIGINAL ES LA MEJOR ESTRATEGIA 4.8 EL VALOR DE PROFUNDIZAR EN EL MODELO DE NEGOCIO COMO ESTRATEGIA DE PROFIT & GROWTH CAPÍTULO 5. DETERMINE EL ADN EMPRESARIAL REFORMULE LA MISIÓN Y LA VISIÓN 5.1 QUÉ SOMOS 5.2 QUÉ QUEREMOS SER 5.3 FORMULE EL ADN. EMPRESARIAL. EL HILO CONDUCTOR QUE ASEGURA EL ÉXITO 5.4 FORMULE SU FILOSOFÍA-VALORES Y PRINCIPIOS 5.5 REDEFINA LA MISIÓN Y LA VISIÓN EMPRESARIAL COMO ESTRATEGIA DE HORIZONTE AMPLIADO CAPÍTULO 6. DEFINA LOS HORIZONTES AMPLIADOS 6.1 LA VISIÓN DE LOS DUEÑOS VRS. LA VISIÓN DE LOS ADMINISTRADORES 6.2 LOS POSIBLES CAMINOS PARA HORIZONTES AMPLIADOS CAPÍTULO 7. LA ESTRATEGIAS PARA LOGRAR HORIZONTES AMPLIADOS 7.1 BUSQUE UNA POSICIÓN RELEVANTE EN EL FACTOR CLAVE DE ÉXITO DE LA INDUSTRIA 7.2 VALORE LA CONDICIÓN EMPRESA- ENTORNO Y FIJE UNA ESTRATEGIA DE HORIZONTE AMPLIADO. 7.2.1 La matriz de evaluación del factor interno 7.2.2 La matriz de evaluación del factor externo 7.2.3 Matriz General Electric 7.2.4 La Matriz. De la Shell Company) 7.2.5 La matriz DOFA 7.3 VALORE EL MERCADO Y LA COMPETENCIA Y FIJE UNA POSICIÓN ESTRATÉGICA 7.3.1 La posición competitiva. Grupo Bostoniano 7.3.2 El mosaico competitivo 7.3.3 ¿Qué hacer? Matriz de Ubicación estratégica de IGOR ANSOFT 7.3.4 La Matriz de Arthur D.Little 7.3.5 Matriz de confrontación estratégica ?Morales I? 21 7.3.6 Matriz de respuesta estratégica ?Morales II? 7.3.7 Matriz Equity de gestión empresarial 7.4 FIJE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO TECNOLÓGICO 7.4.1 Martriz de respuesta estratégica para el desarrollo tecnológico 7.5 FIJE UNA ESTRATEGIA DE CONTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN AL ALCANCE DE LOS HORIZONTES 7.6 DESARROLLE UN MODELO SISTEMÁTICO DE INNOVACIÓN DE PRODUCTOS-PROCESOS-MERCADOS Y CANALES DE COMERCIALIZACIÓN 7.6.1 El radar de la innovación 7.7 CREE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CENTRADA TANTO EN LA ESTRATEGIA COMO EN EL PODER 7.7.1 El caso IRIZAR CAPÍTULO 8. EL CONTROL DE LA ESTRATEGIA DE WIDE HORIZON 8.1 EL ROE. (RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL INVERTIDO) 8.2 EL EVA 8.3 LA FÓRMULA DUPONT 8.4 LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA INSTITUCIÓN AL EQUITY 8.5 LA VALORACIÓN DE LA EMPRESA EL VERDADERO SISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO PARA ESTRATEGIAS DE HORIZONTE AMPLIADO 8.6 VALORE EL RIESGO DE LA TRANSICIÓN 8.7 LA RUTA EQUITY PARA HORIZONTES AMPLIADOS 8.8 CÓMO CONTROLAR EL DESEMPEÑO DE LA ESTRATEGIA CAPÍTULO 9. EL MODELO GERENCIAL LA GERENCIA ASOCIATIVA Y LOS CLÚSTERS 9.1 LA GERENCIA ASOCIATIVA CHILENA CONQUISTA AL MUNDO. EL CASO MONTGRAS 9.2 LA GERENCIA ASOCIATIVA 9.3 LA GERENCIA ASOCIATIVA Y LOS GRUPOS EMPRESARIALES. UNA VISIÓN HISTÓRICA 9.4 EL MODELO DE MACROORGANIZACIÓN EMPRESARIAL LOS CLUSTERS 9.5 LOS CLUSTERS: EL MODELO DE MACROGERENCIA EMPRESARIAL EN ACCIÓN CAPÍTULO 10. LA INTERNACIONALIZACIÓN 10.1 LA GRAN ESTRATEGIA DE LOS HORIZONTES AMPLIADOS 10.2 LAS ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO 10.3 EL CONCEPTO DE LAS CALIDADES PARA UNA BUENA NEGOCIACIÓN 10.3.1 El concepto americano de la calidad 10.3.2 El concepto japonés de la calidad 10.3.3 La calidad en Europa 10.4 LAS CULTURAS GLOBALES 10.4.1 El poder de las distancias sociales 10.4.2 El choque de dos culturas. Una negociación fallida 10.5 INICIANDO LA INTERNACIONALIZACIÓN 10.5.1 Definición estratégica de cada producto en el país anfitrión 10.5.2 Una percepción global errada 10.5.3 El síndrome de ?es imposible? 10.6 EL PASO A LA GLOBALIZACIÓN 10.7 VENDER EN EL EXTERIOR VERSUS MARKETING TRANSFERIBLE 10.8 EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN. ¿POR DÓNDE EMPEZAR? 10.8.1 Los precios de penetración 10.8.2 Cómo fijar precios internacionales. Las variaciones cambiarias 10.8.3 ¿Cómo entrar al nuevo mercado y enfrentar la comercialización? 10.9 LAS ESTRATEGIAS DE COMPETENCIA INTERNACIONAL, SEGÚN MICHAEL PORTER BIBLIOGRAFÍA CITAS ÍNDICE ALFABÉTICO

La Ruta Equity Plus es un camino de gestión estratégica y desarrollo integral probado en una gran cantidad de sectores productivos y de empresas que tiene en cuenta los objetivos de los administradores, la visión de los accionistas, los mercados y el entorno. Este libro lo conforman diez estaciones o partes: ? La construcción del modelo de negocio. ? La formulación de horizontes de crecimiento y rentabilidad. ? Estrategias de crecimiento y rentabilidad. ? El mapa de control estratégico. ? Como encontrar el ADN empresarial. ? Formulación de horizontes ampliados. ? Formulación de estrategias. ? El control de las estrategias. ? La gerencia asociativa y la macro gerencia empresarial. ? La internacionalización. Esta obra le enseñará, como partiendo de su modelo de negocio, es posible definir horizontes y estrategias para los administradores y accionistas hasta lograr el objetivo de todo empresario: lograr que sus empresas crezcan, sean rentables y adquieran mayor valor.

Artículos relacionados

  • QUERIDO ACCIONISTA
    Las cartas a los accionistas de los líderes empresariales son una rica fuente de sabiduría empresarial e inversora y constituyen un valioso recurso a la hora de examinar el panorama empresarial en busca de compañías sobresalientes dirigidas por buenos líderes. Querido accionista contiene cartas de más de 20 líderes diferentes de 16 empresas. Entre ellos figuran Warren Buffett...

    28,85 €

  • SI LEONARDO DA VINCI FUESE TU CEO
    JAVIER CANTERA
    En una era marcada por la disrupción tecnológica y la inteligencia artificial, el valor del trabajo está en plena transformación. Para prosperar es vital abandonar los modelos tradicionales y reinventar nuestra cultura empresarial. ¿Qué tipo de empleados necesitaremos? ¿Cómo será el líder pos-IA? ¿Qué tipo de empresa triunfará? ¿Qué valores y competencias tenemos que reforzar ...

    23,95 €

  • COOLHUNTING
    RIVEROS TOVAR, PAULA
    En un mundo en constante evolución, donde la innovación define el éxito empresarial, "Coolhunting e Innovación Empresarial" es la herramienta imprescindible para directivos, emprendedores y profesionales del marketing y la publicidad que buscan mantenerse a la vanguardia. Este libro ofrece una metodología práctica y accesible para identificar tendencias, capturar ideas disrupti...

    24,90 €

  • ALERTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA MEJORAR LOS RESULTADOS
    MUÑIZ GONZÁLEZ, LLUIS
    ¿Está tu empresa preparada para enfrentarse a lo inesperado? No esperes estar al límite para saber lo que va a suceder. Anticípate a las posibles malas noticias o resultados, cuanto antes, implantando un sistema de alertas empresariales que te ayudarán a prevenir y mejorar la gestión de tu empresa. En el competitivo mundo empresarial, la capacidad de anticiparse a los desafíos ...

    22,95 €

  • CRM REAL
    REINARES LARA, PEDRO
    CRM real: Cómo revolucionar la gestión de la relación con el cliente proporciona a profesionales y estudiantes de marketing el conocimiento y la información necesarios para hacer frente a las complejidades tecnológicas de las herramientas de CRM e iniciar los procesos de gestión de relación con los clientes con éxito. Esta obra tiene especial interés para profesionales (comerc...

    22,00 €

  • PON TU NEGOCIO EN FORMA
    SALVADOR BOICHENCO, NÉSTOR
    Las claves para que tu negocio supere los primeros 1.000 días de vida¿Por qué muchos emprendimientos no superan los 1000 días? Después de cuatro décadas dedicado a la creación de pymes, el empresario Néstor Salvador ha identificado los errores habituales que llevan a que más de la mitad de ellas se derrumben sin piedad. Frente a quienes plantean el emprendimiento como una avent...

    18,95 €