Como ocurre en gran parte de la obra narrativa de Edith Wharton,la aristocracia norteamericana de principios del siglo XX protagonizalos tres magistrales relatos que contiene este volumen. Grandes hotelesen Europa, áticos fastuosos en Nueva York, restaurantes y mansionesson los escenarios habituales de conflictos que tienen que ver con larepresión de los deseos, el ansia de libertad y la búsqueda de la felicidaden un mundo opulento en lo material, pero constreñido por rígidas normassociales de las que casi resulta imposible escapar.El primero de los relatos, Almas rezagadas, trata de la imposibilidadde evadir las convenciones y del alto precio que ha de pagarse por un amorlibre de trabas. Tras Holbein presenta a dos patéticos supervivientes delgrand monde que bailan su definitiva y macabra danza de la muerte. Finalmente,en Fiebre romana, dos viejas amigas tendrán que enfrentarse a los secretosde su propio pasado, dolorosamente ocultos durante décadas. Tres piezas en lasque brillan la hondura en el trazo psicológico y el talento narrativo de una delas mejores escritoras norteamericanas de todos los tiempos.