LA DEJACIÓN DE ESPAÑA

LA DEJACIÓN DE ESPAÑA

NACIONALISMO, DESENCANTO Y PERTENENCIA

BÉJAR, HELENA

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-96859-24-1
Páginas:
290
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Agradecimientos
Introducción
Fuentes

I. EL RAPTO DE ESPAÑA
1. España, ¿nación o Estado?
2. La identidad española
3. Contestación ciudadana
Fuentes

II. CATALANISMO ASIMÉTRICO
1. El discurso progresista
2. El nacionalismo ingenuo
3. El malentendido
Fuentes

III. EL NACIONALISMO FRONTAL: UN FUTURO DE LIBERTAD
1. Un españolismo doliente
2. España frente a Euskal Herria
Fuentes

IV. EL HORIZONTE DEL DESASTRE
1. La decadencia de España
2. El declive de la conciencia nacional
3. Patriotismo y nacionalismo español
Fuentes

Conclusión
Fuentes
Anexo metodológico

¿Existe el "orgullo español"? ¿Es 'España' un referente emocional para los españoles, o el sentimiento nacional se ha desplazado a los nacionalismos de las naciones sin Estado? En esta obra, Helena Béjar estudia el lenguaje político del nacionalismo concentrándose en el sentido de pertenencia y, como resultado de una investigación realizada durante dos años con grupos de discusión organizados en todo el país, detecta y describe cuatro discursos ideológicos. En primer lugar, el discurso del nacionalismo español o "españolismo tradicional, que tiene a 'España' como referente principal explícito y sostiene un nacionalismo de raíces conservadoras"; en segundo lugar, el neoespañolismo, "que entiende a España más como un Estado que como una nación". Luego, el discurso nacionalista moderado, que expresa "un concepto mixto de nación, simultáneamente cultural y cívico"; y, por último, el discurso nacionalista soberanista, presente "en el País Vasco, y que demanda el derecho de autodeterminación e independencia".
Dado que el modelo territorial español se halla en proceso de cambio, y que con él también se modifica el sentido de pertenencia, el preciso trazado que esta obra hace del mapa cognitivo y afectivo desde el cual se da sentido a una de las principales formas de entender el vínculo político será una herramienta fundamental para comprender a una sociedad dividida en sus sentimientos de pertenencia.

Artículos relacionados

  • HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto. A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ex...

    19,90 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar?Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombres...

    20,00 €

  • LA FIEBRE DEL ORO VERDE
    GOLMAYO, MIGUEL
    ¿Es la transición energética una solución sostenible o el preludio de una nueva explotación global? La fiebre del oro verde expone la cara oculta de la lucha por los recursos naturales, donde la dependencia de los combustibles fósiles amenaza con ser reemplazada por una adicción verde a los minerales estratégicos. Miguel Golmayo nos guía en un análisis contundente sobre el impa...

    22,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...

    17,90 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...

    23,90 €

  • MÁS ALLÁ DE LA DERECHA
    Este libro colectivo ofrece un análisis en profundidad de las derechas extremas y del conservadurismo radicalizado en el contexto global actual. A través de una decena de casos, se exploran los diferentes rostros de estos movimientos en países como España, Italia, Francia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Israel e India. Cada capítulo desentraña las causas internas y externas que...

    19,50 €

Otros libros del autor

  • FELICIDAD: LA SALVACIÓN MODERNA
    BÉJAR, HELENA
    Nuestra cultura nos ordena ser felices. El nuevo imperativo es «ser positivos» y optimistas. Familiares, amigos, colegas e incluso los extraños nos animan a estar siempre alegres, a dar buenas noticias. Ser «positivos» ha devenido una cualidad para la vida social y una actitud que se debe mantener, independientemente de las circunstancias que se atraviesen. El mandato de se...

    17,95 €

  • UNIVERSALIDAD Y DIFERENCIA
    BÉJAR, HELENA

    14,12 €

  • EL ÁMBITO ÍNTIMO
    BÉJAR, HELENA

    15,93 €