LA GRAN MURALLA

LA GRAN MURALLA

CHINA CONTRA EL MUNDO (1000 A.C. - 2000 D.C.)

LOVELL, JULIA

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL DEBATE
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-8306-720-8
Páginas:
440
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
HISTORIAS

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Con sus 2.200 años de historia y 7.000 kilómetros de longitud, la Gran Muralla China parece una afirmación material y contundente del país que defiende, y del secular sentimiento chino de ser una civilización avanzada ansiosa por diferenciarse claramente de los «bárbaros» que la rodean. Pero detrás del impresionante exterior de la muralla (y de los mitos surgidos en torno a ella) se halla una historia compleja que ha definido y perjudicado a China simultáneamente. Julia Lovell ha escrito una nueva y fundamental historia de la Gran Muralla que explica al lector las conquistas y las catástrofes del Imperio chino, desde el segundo milenio antes de Cristo hasta la actualidad.

En los últimos años, la Muralla se ha convertido en un potente símbolo del nacionalismo chino, y de la resistencia a la dominación extranjera. Pero ¿cuán eficaz fue la Muralla en realidad y cuál fue su objetivo real? ¿Fue un precedente, aunque a escala gigantesca, del Muro de Berlín, una barrera tanto para mantener a su población dentro como a los indeseables fuera? Lovell escarba en la mitología que rodea hoy a la Gran Muralla y descubre una historia mucho menos ilustre y más compleja que la que tienen en mente los turistas que la visitan: no es una sola muralla sino una sucesión de tramos sueltos, no es visible desde la luna y la parte visitada apenas tiene cuatro siglos. Sin embargo, la historia de la Gran Muralla recorre la de China y la política fronteriza que definió el país, atravesando las vidas de millones de individuos que la apoyaron, criticaron, construyeron y atacaron. Hoy se la elogia como símbolo de la identidad china, de su grandeza cultural, y del genio técnico y la voluntad necesarios para construirla. Pero la Muralla también tiene una serie de connotaciones mucho más negativas: la desolación de la frontera, a miles de kilómetros del corazón de la cultura china, el sufrimiento y el sacrificio de quienes la construyeron, el costoso expansionismo imperial, el asfixiante conservadurismo cultural, y el control y la represión padecidos por quienes estaban dentro.

Artículos relacionados

  • INDIAS ORIENTALES HOLANDESAS Y TIMOR POR
    VILLAMOR, RUBÉN
    Cuando el Imperio Japonés comenzó su expansión sobre Asia y el Pacífico entre 1941 y 1942, las Indias Orientales Holandesas constituyeron uno de sus principales objetivos debido a las grandes reservas de petróleo que poseían los Países Bajos. La campaña que siguió a continuación fue una de las más espectaculares de la contienda porque en tiempo récord los japoneses conquistaron...

    26,50 €

  • BREVE HISTORIA DEL CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
    PAPPE, ILAN
    La devastación del 7 de octubre de 2023 y los horrores que siguieron asombraron al mundo. Pero el conflicto palestino-israelí no empezó el 7 de octubre. Tampoco empezó en 1967, cuando Israel ocupó Cisjordania, ni en 1948, cuando se declaró el Estado de Israel. Empezó en 1882, cuando los primeros colonos sionistas llegaron a lo que entonces era la Palestina otomana. Ilan Pappé d...

    17,50 €

  • ASCENSO Y OCASO DE LA KIDO BUTAI.
    GUERRERO, PACO L.
    En las vastas aguas del Pacífico, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, emergió una fuerza imparable que cambiaría el curso de la historia naval: la Kido Butai, la unidad de portaaviones de la Marina Imperial Japonesa. Este libro invita al lector a conocer el nacimiento de este fenómeno y a los oficiales que hicieron posible su creación y que la llevaron a ser una...

    23,95 €

  • TEJEDORES, ESCRIBAS Y REYES:NUEVA HISTORIA DEL PROXIMO
    PODANY, AMANDA H.
    En esta apasionante historia del antiguo Próximo Oriente, Amanda Podany conduce a los lectores por un apasionante viaje desde la creación de las primeras ciudades del mundo hasta las conquistas de Alejandro Magno. El libro gira en torno a las historias de muchos hombres y mujeres de la Antigüedad, desde reyes, sacerdotisas y mercaderes hasta ladrilleros, músicos y tejedores. A ...

    34,95 €

  • LA HORDA
    FAVEREAU, MARIE
    Cómo los mongoles occidentales dieron forma a la primera globalización Los mongoles son célebres sobre todo por una cosa: la conquista. Pero, en realidad, sus logros fueron mucho más allá de la guerra. Durante tres siglos, la Horda de Oro, la porción occidental del Imperio mongol que surgió tras la muerte de Gengis Kan, tuvo tanta influencia en el mundo como en otros tiempos la...

    24,95 €

  • EL CREPUSCULO IMPERIAL
    PLATT, STEPHEN R.
    La historia del primer gran conflicto entre China y Occidente Cuando Gran Bretaña, llevada por los intereses de sus traficantes de opio y su propia avaricia, inició su primera guerra contra China en 1839, se embarcó en uno de los conflictos más inmorales de la historia, cuyas consecuencias perduran hasta la actualidad. China salió derrotada de esta primera guerra del Opio, que ...

    29,95 €

Otros libros del autor

  • MAOISMO
    LOVELL, JULIA
    Una brillante revisión de la historia global del maoísmo, doctrina imperecedera que traspasa fronteras. GANADOR DEL PREMIO CUNDILL DE HISTORIA 2019FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GRIFFORD DE NO FICCIÓN 2019FINALISTA DEL PREMIO NAYEF AL-RODHAN DE LA ACADEMIA BRITÁNICA FINALISTA DEL PREMIO DEUTSCHER MEMORIAL Aunque Occidente lleva décadas desestimando su influencia, el maoísmo es ...

    29,90 €