NUEVE NOVELAS Y UN PRÓLOGO

NUEVE NOVELAS Y UN PRÓLOGO

BAROJA, PÍO

47,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES CÁTEDRA, S.A.
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-376-3012-0
Páginas:
1920
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AVREA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Introducción; Silvestre Paradox; Camino de perfección; La lucha por la vida (trilogía); Zalacaín el aventurero; César o nada; Las aventuras de Shanti Andía; El árbol de la ciencia; Prólogo casi doctrinal sobre la novela.

Bajo este título, de resonancias cioranescas, quizá el lector ha percibido un " Panfleto contra el todo " de Fernando Savater. Si ha habido un autor «rebelde y escéptico frente a todo», por repetir las palabras de Ángel Basanta, ese ha sido Pío Baroja.
«En la escala de las criaturas solo el hombre puede inspirar un asco perdurable», escribió Cioran en su " Breviario de podredumbre " . Pío Baroja, menos grandilocuente hasta en eso, le hace decir a Roberto Hasting en " La Busca " : «¡Qué pocas caras humanas hay entre los hombres! En estos miserables no se lee más que la suspicacia, la ruindad, la mala intención, como en los ricos no se advierte más que la solemnidad, la gravedad, la pedantería. Es curioso, ¿verdad? Todos los gatos tienen cara de gatos, todos los bueyes tienen cara de bueyes; en cambio, la mayoría de los hombres no tienen cara de hombres» (pág. 499).
Hay en esa frase de Roberto Hasting media docena de sustantivos que definen ese mundo cerril y estúpido que Baroja no podía soportar. A ellos habría que añadir el caciquismo, la brutalidad, los tópicos casticistas. En " Camino de perfección " leemos: «En el cuarto que le destinaron había colgadas en la pared una escopeta y una guitarra; encima, un cromo del Sagrado Corazón de Jesús..., símbolos de la brutalidad nacional» (pág. 341). Y si Cioran advirtió que la llamada " cultura " es un «fuego de artificio sobre un trasfondo de nada», Baroja se burló de aquel abogaducho provinciano de " El árbol de la ciencia " , que, por haber «leído algunas revistas francesas reaccionarias, se creía en el centro del mundo»; que «creía... que Balmes era un gran filósofo», y que, «a pesar de su barniz de cultura», era «de una imbecilidad fundamental» (pág. 1599).

Artículos relacionados

  • UNA GOTA DE AFECTO
    GUELBENZU, JOSÉ MARÍA
    Ambientada en una vieja casona con escudo de familia en un pueblo de Cantabria, Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar pa...

    21,95 €

  • LAS HERMANAS DEL DESTINO
    LEE HUBER, ANNA
    Abril, 1912. Volver a casa en el transatlántico más grande y lujoso jamás construido es el broche de oro a un largo e inolvidable viaje por Europa. Para las hermanas Fortune, esta es la oportunidad perfecta para recordar las maravillas que han visitado y contemplar el brillante futuro que les espera. Sin embargo, Alice tiene un mal presentimiento. Una adivina la advirtió de no ...

    12,90 €

  • LA NOVIA DE LA PAZ
    RARO, ROSARIO
    Shayna Orliens llega al sur de África en 1901 huyendo de un escándalo que ha sacudido a la alta sociedad londinense. Mientras lucha por reconstruirse y esquiva la investigación de Scotland Yard, que la considera sospechosa de la desaparición de su marido, conoce a un misterioso escultor escocés que guarda un grave secreto. En su nuevo y exótico mundo, Shayna encuentra refugio e...

    20,90 €

  • EL MAESTRO DEL PRADO
    SIERRA, JAVIER
    Al más puro estilo de los relatos de enigmas de Javier Sierra, El maestro del Prado presenta un apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado. Una historia fascinante de cómo un aprendiz de escritor aprendió a mirar cuadros y a entender unos mensajes ocultos que difieren de la ortodoxi...

    20,00 €

  • WOLFGANG (EXTRAORDINARIO) ED. PELÍCULA
    AGUILAR, LAIA
    Wolfgang tiene once años y un coeficiente intelectual de 152. Le apasiona hacer listas e imaginar el modo de viajar a Neptuno, y es un gran pianista. De hecho, la música es más que una pasión porque interactúa mejor con las notas y con las partituras que con las personas. La repentina muerte de su madre le obligará a vivir (y convivir) con un padre al que no ha visto en su vida...

    10,95 €

  • DE PRONTO OIGO LA VOZ DEL AGUA
    KAWAKAMI, HIROMI
    Un hermano y una hermana retornan a la casa de su infancia, al lugar de la felicidad, de los deseos y de los secretos prohibidos a punto de ser revelados. Los recuerdos luminosos se mezclan con los que irrumpen arrasando con todo: el tacto delicado del lino se mezcla con el tumulto que huye del ataque con gas sarín; los silencios dolorosos de la familia con el sonido de los ins...

    12,95 €

Otros libros del autor

  • LA BUSCA
    BAROJA, PÍO
    Integrante de la trilogía «La lucha por la vida» -ciclo que, pese a narrar de forma unitaria la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid hormigueante del tránsito entre los siglos XIX y XX, admite sin problema la lectura independiente de cada una de sus partes-, La busca es la primera novela de la serie. En ella, Pío Baroja narra la llegada a Madrid de Manuel Alc...

    13,95 €

  • LA BUSCA
    BAROJA, PÍO
    La Busca es la primera novela de la trilogía La lucha por la vida. Apareció en Madrid, el año de 1904 y se presento en vivo contraste con las obras inmediatamente anteriores del autor, de tendencia más simbólica y romántica y que se desarrollan en ambiente también distinto. Pío Baroja desde fines del siglo XIX, estaba familiarizado con la vida de la gente podre de Madrid, a tra...

    14,00 €

  • EL ÁRBOL DE LA CIENCIA
    BAROJA, PÍO
    Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra una muestra privilegiada del mundo del autor. Médico, como Baroja, el protagonista de El árbol de la ciencia asiste impotente a los desafueros de una socieda...

    13,50 €

  • CANCIONES DEL SUBURBIO
    BAROJA, PÍO
    "Canciones del suburbio" es el único poemario que publicó Pío Baroja. Un libro singular, con las estéticas y formas del romance narrativo y la literatura de cordel, cuya redacción coincidió tanto con el fin de la Guerra Civil como con la invasión de Francia por parte de la Alemania nazi. En sus páginas se alternan el humor con la tragedia, la soledad y la tristeza. ...

    17,50 €

  • FAMILIA, INFANCIA Y JUVENTUD. MEMORIAS PÍO BARAJO
    BAROJA, PÍO
    "Familia, infancia y juventud" resulta una buena manera de adentrarse de lleno en Baroja y su mundo literario. Un viaje retrospectivo de don Pío a los años de las inquietudes y zozobras juveniles que determinaron su carácter y vocación. Y el retrato de una "extraña" familia de difícil acomodo en la sociedad de la época. ...

    21,50 €

  • LA BUSCA [EDICIÓN ILUSTRADA]
    BAROJA, PÍO
    La busca es la primera entrega de la trilogía de «La lucha por la vida», ciclo de novelas en las que Baroja abordó con un estilo crudo y directo, pero no exento de aventura y lirismo, la vida del lumpen y del proletariado en el Madrid bullicioso a caballo entre los siglos XIX y XX. La novela narra la llegada desde el medio rural a Madrid de Manuel Alcázar, héroe pasivo que acep...

    21,50 €