PODER MILITAR EN EL FRANQUISMO

PODER MILITAR EN EL FRANQUISMO

LAS BAYONETAS DE PAPEL

CARDONA, GABRIEL

23,00 €
IVA incluido
Editorial:
FLOR DEL VIENTO EDICIONES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-96495-26-5
Páginas:
380
Encuadernación:
Otros
Colección:
CON FRANCO VIVIAMOS PEOR

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El franquismo fue un sistema político bastante complejo, que combinó la dictadura de un general con diversos grupos militaristas, fascistas, conservadores, clericales y reaccionarios. El régimen duró casi cuarenta años sin que Franco modificara su manera de pensar; no obstante, como el mundo y la sociedad española se transformaron profundamente, debió modificar sus métodos, aunque intentando conservar las esencias.
Los generales sublevados en julio de 1936 asumieron todos los poderes de Estado; sin embargo, desde que lo nombraron Generalísimo, Franco inició una tarea de zapa con la finalidad de colocarlos a su servicio. Cuando la guerra terminó, no abandonó el poder, como esperaban algunos generales, sino que, ayudado por Serrano Suñer y Carrero Blanco, asentó una dictadura personal cuyo núcleo era el poder militar, aunque los militares fueron privados progresivamente de toda capacidad de decisión y convertidos en piezas de la máquina política y gestores de las instituciones represivas. Así, el Régimen fue una dictadura personal, que utilizaba métodos militares para mover las figuras de un ajedrez de generales, banqueros, obispos, industriales, políticos y financieros que eran,
a su vez, falangistas, monárquicos, tradicionalistas, reaccionarios, conservadores, católicos y, a menudo, acomodaticios oportunistas.
Gabriel Cardona, uno de los mejores historiadores españoles especializados en temas militares, desgrana la esencia del poder franquista, en este libro sustancioso, serio y fácil de leer, que desvela numerosas incógnitas de nuestro pasado reciente.

Artículos relacionados

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA, ANDREU
    Entre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. La vida política vio surgir el anarquismo, el gangsterismo de la patronal o las diversas gradaciones del catalanismo,...

    22,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA DICTADURA DE FRANCO
    NICOLAS, ENCARNA
    Destinada a aquellos lectores poco familiarizados con la historia de la época franquista, esta obra ofrece una breve visión de conjunto de la España de la dictadura y su evolución. Tras la victoria en la Guerra Civil, Franco ratificó en su persona la Jefatura del Gobierno y la del Estado y consolidó un régimen dictatorial que iba a durar casi cuarenta años. Su poder autoritario...

    14,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE AL ÁNDALUS
    DANIEL VALDIVIESO RAMOS
    ¿Cuánto tienen de cierto las leyendas que sobre Al Ándalus han trascendido hasta nuestros días? ¿Cómo habrían convivido musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que regresó hasta dos veces de entre los muertos? ¿Cómo vivieron los andalusíes la llegada de almorávides y almohades? ¿Qué sabemos realmente de los grandes personajes como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mu...

    11,00 €

  • GUERRERAS
    DOLORES CAROLINA MOLINA GARCÍA / ANA MORILLA PALACIOS / MARÍA PILAR QUERALT DEL HIERRO
    En 2008 los medios de comunicación abrieron sus portadas con la imagen de una mujer embarazada, Carme Chacón pasando revista a las tropas en el Día de las Fuerzas Armadas. Los mismos que, un año antes, habían destacado su condición de primera mujer de la historia de España nombrada ministra de Defensa. Parecía ignorarse que, a lo largo de los siglos, habían sido muchas las muje...

    19,00 €

  • TORMENTA EN ESPAÑA MAIRIN MITCHELL
    MITCHELL MAIRIN
    Mairin Mitchell (1895-1986) fue una escritora irlandesa que apenas hoy aparece mencionada en los manuales de literatura, a pesar de su prolífica carrera como ensayista, novelista y poeta. En 1937, publicó en Londres Tormenta en España (Storm over Spain), un documento de primer orden para conocer el ambiente que se vivía en nuestro país en los meses previos al estallido de la Gu...

    20,00 €

  • HISTORIA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA
    SÁNCHEZ SAUS, RAFAEL
    Si unos afirman los orígenes de la nación en los tiempos más remotos, otros niegan su existencia histórica y cuestionan incluso su vigencia hoy. Para ilustrar a ambos grupos, en diálogo con todos, escribe esta monumental obra el medievalista Rafael Sánchez Saus, que se sumerge en la Antigüedad y la Edad Media buscando la huella milenaria de España. Una identidad que ya era reco...

    23,90 €

Otros libros del autor

  • LAS TORRES DEL HONOR
    CARDONA, GABRIEL
    Libro testimonio de un capitán del Ejército español que vivió desde dentro de los cuarteles el intento de golpe de Estado del 23F de 1981.. Relato de un miembro de la clandestina Unión Militar Democrática (UMD) que vivió desde las salas de banderas de los ...

    21,00 €

  • CUANDO NOS REÍAMOS DE MIEDO
    CARDONA, GABRIEL
    Los chistes contra Franco, «la vida entre boinas» de la Falange y de los requetés, la «jauja» del estraperlo, la historia del guante de Gilda, que turbaba multitudes... Incluso en medio de un régimen con tan poco sentido del humor como el franquista la ri ...

    26,00 €

  • ALFONSO XIII, EL REY DE ESPADAS
    CARDONA, GABRIEL
    Ésta es la historia de Alfonso XIII ?abuelo paterno del actual rey de España?, que se consideraba un estadista pero sólo supo ser espadón que ignoró las fuerzas sociales emergentes, decapitó la derecha civilizada, marginó el catalanismo integrador y al faltar a su juramento constitucional y dar paso a la Dictadura de Primo de Rivera se jugó alegremente la corona: en abril de 19...

    24,50 €

  • A GOLPES DE SABLE
    CARDONA, GABRIEL
    Para bien o para mal, la historia moderna de España ha estado marcada por la presencia de figuras militares de gran relevancia. Como liberadores u opresores, como líderes de las campañas de las últimas posesiones de ultramar, como estrategas de la guerra civil o como figuras políticas de peso. Este libro repasa las peripecias y aportaciones de los 21 generales más destacados en...

    24,90 €

  • HISTORIA MILITAR DE UNA GUERRA CIVIL
    CARDONA, GABRIEL

    19,00 €