PROUST Y LA NEUROCIENCIA

PROUST Y LA NEUROCIENCIA

UNA VISIÓN ÚNICA DE OCHO ARTISTAS FUNDAMENTALES EN LA MODERNIDAD

LEHRER, JONAH

19,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA, S.A.
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-493-2355-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PAIDOS TRANSICIONES

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El también columnista de Wired estableció una sorprendente conexión mientras leía Por el camino de Swann de Proust: el escritor había intuido en la novela hallazgos científicos que se constatarían casi un siglo después.
Siguiendo con la investigación: Walt Whitman, George Eliot, Auguste Escoffier, Marcel Proust, Paul Cézanne, Igor Stravinski, Gertrude Stein y Virginia Woolf, cada uno en su campo, sugirieron aspectos relacionados con el funcionamiento de la mente que la ciencia descubrió mucho más tarde.
Según nos muestra Jonah Lehrer en su extraordinario debut, la ciencia no es la única senda que conduce al conocimiento, pues el arte siempre se adelantó a ella en el empeño por comprender el cerebro. A partir de la obra de un grupo de artistas –un pintor, un poeta, un chef, un compositor y diversos novelistas- Lehrer nos muestra que cada uno de ellos descubrió una verdad esencial sobre la mente que la ciencia aún se esfuerza por explicar.
Así, por ejemplo, vemos cómo Proust reveló por primera vez la falibilidad de la memoria; cómo George Eliot descubrió la maleabilidad del cerebro; cómo el chef Escoffier encontró el umami (el quinto sabor); la manera en que Cézanne abordó las sutilezas de la visión o el modo en que Gertrude Stein expuso la estructura profunda del lenguaje medio siglo antes de que Noam Chomsky y otros lingüistas lo hicieran.
Con una ingeniosa mezcla de biografía, crítica y divulgación científica, Proust y la neurociencia pone de manifiesto la necesidad de poner fin al secular desencuentro entre el arte y la ciencia.

Artículos relacionados

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas...

    19,90 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    TONI MONTESINOS
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir? ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana? Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ...

    25,50 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...

    17,90 €

  • LA BELLEZA DE VIAJAR
    QUINDÓS, GABRIEL
    Quien partió de viaje y, lejos del hogar, se viera agraciado con destellos de belleza, nunca regresará del todo a casa. Aunque parezca absorto en las aristas de lo cotidiano, una y otra vez se retrotrae a los lugares donde unos prodigios felices colmaron los apetitos de su sensibilidad. Una evocación de las beldades del viajar acaso no sea más que un intento de reflejar las emo...

    13,00 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...

    31,90 €

  • EL PEQUEÑO GATSBY
    FRESÁN, RODRIGO
    El Gran Gatsby de Francis Scott Fitzgerald cumple cien años y Rodrigo Fresán invita a su celebración con este pequeño manual de instrucciones para descubrirlo o redescubrirlo. Aquí, los secretos de su escritura, las fiestas desenfrenadas, los negocios turbios, el amor turbulento, la amistad hasta la muerte, las películas, la posibilidad o la imposibilidad de repetir el pasado,...

    12,90 €

Otros libros del autor

  • SOBRE EL AMOR
    LEHRER, JONAH
    En Sobre el amor, Jonah Lehrer entreteje estudios científicos de psicología, análisis profundos sobre la salud y la felicidad, relatos históricos y personajes literarios, manuales sobre la crianza de los hijos y el lenguaje de las webs de citas para examinar en profundidad el impulso más misterioso e importante que determina y mueve nuestras vidas. El mito más peligroso so...

    18,90 €

  • CÓMO DECIDIMOS
    LEHRER, JONAH
    Ya desde Platón, los filósofos han descrito la toma de decisiones como un proceso en el que unas veces prima la razón y otras, la emoción. A veces sopesamos exhaustivamente pros y contras mientras que otras veces nos lanzamos sin pensar. Sin embargo, las investigaciones neurocientíficas más recientes indican que las mejores decisiones son las que se toman mediante una sabia mez...

    19,90 €