¡¡¡QUE MALA SUERTE!!!

¡¡¡QUE MALA SUERTE!!!

CINCUENTA FORMAS SEGURAS DE FRACASAR EN SUS PROYECTOS

LEE, MONTGOMERY

24,90 €
IVA incluido
Editorial:
RA-MA, LIBRERÍA Y EDITORIAL MICROINFORMÁ
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-7897-976-9
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Directorio depersonajes
Antes que nada
Reconocimientos

Parte I. ¡¡¡ Qué mala suerte !!!
Seis meses antes
Un mes antes
Una semana antes
Dos días antes
Un día antes
Lunes, 08.00 A.M.
Lunes, 08.30 A.M.
Lunes, 09.00 A.M.
Lunes, 09.30 A.M.
Lunes, 10.00 A.M.
Lunes, 10.30 A.M.
Lunes, 11.00 A.M.
Lunes, 11.30 A.M.
Lunes, 12.00 A.M.
Lunes, 00.30 P.M.
Lunes, 01.30 P.M.
Lunes, 02.00 P.M.
Lunes, 02.30 P.M.
Lunes, 03.00 P.M.
Lunes, 04.00 P.M.
Lunes, 04.05 P.M.
Lunes, 04.10 P.M.
Epílogo
Índice

Parte II. Taxonomías de proyectos fracasados
El Proyecto ?De padre desconocido?
?Prostituta?
El Proyecto ?Gaudiniano?
El Proyecto ?Nuevo Rico?
El Proyecto ? Empezar la casa por el tejado?
El Proyecto ?Zoológico?
El proyecto ?Bizco?
El proyecto ?Coral?
El proyecto ?Agujero Negro?
El Proyecto ?Operación Triunfo?
El Proyecto ?Nunca más se supo?
El Proyecto ?El hermano más listo...?
El proyecto ?Compulsivo?
El Proyecto ?Gran Hermano?
El Proyecto ?La Máquina del Tiempo?
El Proyecto ?La guerra de las galaxias?

Parte III. Las cincuenta formas seguras de fracasar en sus proyectos
3.1. Contratación de proyectos
Contratación a coste mínimo
Mala contratación y/o negociación
Adjudicación directa
Mal proceso de selección
Powered by powerpoint
Calendario de contratación y ejecución
3.2. Participación de usuarios
Poca participación de usuarios
Usuarios indefinidos
Peleas entre usuarios
Caprichismo
Querer hacer las cosas como siempre
3.3. Definición del Proyecto
Business case pobre
Falta de preparación del proyecto
Falta de metodología de trabajo
Falta de presupuesto
3.4. Soporte de la Dirección
Imponer calendarios
Falta de apoyo
Organización inestable
3.5. Grupo de Proyecto
Poca autoridad
Componentes inadecuados
Excesivo servilismo/voluntarismo
Falta de formación
Falta de experiencia
Jefe de proyecto incompetente
Falta de comunicación entre el equipo
Cambios constantes en los componentes
Falta de disponibilidad de los expertos
3.6. Tecnologías
Tecnologías mal seleccionadas
Tecnologías sin soporte local
Tecnologías en fase de experimentación
Adecuar la tecnología a la necesidad
Tecnologías obsoletas
Infraestructura inadecuada
3.7. Paquetes de Software
Desarrollo paquetes a medida
No hacer caso de las recomendaciones del fabricante.
3.8. Gestión del Proyecto
Falta de documentación
Mal control del avance
Mala gestión de cambios
Mala gestión de riesgos
Versionado incorrecto
Falta de estrategias de contingencia
Falta de control
Mala planificación/sin planificación
Excesiva complejidad
Mala gestión del cambio
Cambios constantes en el alcance
Mala gestión de costes
Nivel de detalle en la especificación
Falta de claridad en los entregables
Falta de calidad
Anexo I. Los otros proyectos fracasados
El sistema de archivado de e-mails de la Casa Blanca
Allstate Insurance
Ciudad de Richmond
Bussiness men?s assurance
State of Oklahoma
Blue Cross and Blue Shield United of Wisconsin
El Sistema FLORIDA
El Nuevo Sistema Comercial de la Riverside Furnituring
California DMV
Oregon Department of Motor Vehicles
El Proyecto LAMP.
Shashimi Life Assurance
Riverside County Public Services
Riverside Banking Corporation
El proyecto SBINet
El Restore Asesino
El proyecto de Esligón en Teutonic Bank
El proyecto JÚPITER
El proyecto GIOVE
El proyecto Karst
El sistema SAP de Riverside County
Eros también debería entrar en los plannings
El proyecto de implantación de SAP ISU en un grupo
de distribución de agua en España
La aplicación de planificación de Ohio & Illinois Electric Corp
El sistema GIS de la Bringing Glass Ltd
El caso de la consultoría de Laboratorios Valley
El Caso Bingoo Foods

Anexo II. Los números del fracaso
The Chaos Report
El informe KPMG ?What went wrong?
El estudio Robbins-Gioia
El informe del Conference Board

Anexo III. Acerca de la gestiónde proyectos
¿Qué es un proyecto?
¿Qué es la gestión de proyectos?
Breve historia de la gestión de proyectos
Breve descripción de las metodologías existentes
Prince2
Critical Chain Project Management (CCPM)
Metodología de cadena de eventos
Extreme Project Management (XPM)
Lean Project Management
¿Qué es la gestión de riesgos?
¿Quiénes son los interesados en un proyecto?
Fases de un proyecto
La definición del proyecto
Establecer los objetivos y alcance del proyecto
Identificar los interesados
Fijar los máximos (plazo máximo, coste máximo)
Iniciar el análisis de riesgos
Elaborar el business case y determinar la viabilidad
Definir la estructura del proyecto y los órganos de dirección
Establecer las reglas de juego
Identificar

Se dice que un proyecto ha fracasado si su plazo de ejecución o su presupuesto se ha desviado en más de un 30%, si ha fallado significativamente en la consecución de los objetivos para los que se había constituido, se ha cancelado prematuramente, o bien, no ha proporcionado los beneficios esperados. Desde esta perspectiva, se podría considerar que la mayor parte de proyectos, especialmente aquellos que se realizan en el marco de los sistemas de información, fracasan.Más que indicar cómo evitar tropezar, nuestro objetivo es plantear las situaciones en las que otros lo han hecho y evidenciar la forma, aspecto y volumen de los pedruscos que se interponen en nuestro camino, de modo que, con un poco de suerte y la ayuda de los dioses, en próximos proyectos podamos detectarlos con antelación e intentar eludir, de esta forma, un más que seguro trompazo.Un divertido tratado de ‘indigestión' de proyectos que todo directivo o gestor de proyectos debería leer y releer de vez en cuando.(Ramón Costa, Microsoft Productivity Center)Fantástico, excepcional, sublime, una obra repleta de lecciones magistrales, Montgomery ... ¿Para cuándo un libro de cocina?.(Francisco de Sebastián, Country manager para España, Forrester Research)Como podemos leer en esta magnífica obra, muchos proyectos fracasan por la falta de esponsorización; ojos que no ven corazón que no siente. Este libro te abrirá los ojos de par en par, aunque puede que lo sientas.(Felipe Requejo, Socio, Deloitte Consulting)Seguro que seguiremos enterrando proyectos muertos por causas poco naturales pero, gracias a la aportación del profesor Lee en este libro, les podremos poner el epitafio adecuado.(Ramón Picarín, Director de mejora de procesos, Grupo Gas Natural)Una valiosa y contundente demostración de que, sólo en contadas ocasiones (o sea, nunca), el fracaso de un proyecto podrá justificarse gracias a la famosa ‘mala suerte‘ .(Santiago Alcoverro, Responsable de metodología y procesos, Gas Natural Informática)El libro me ha encantado y me ha divertido mucho... pero no me atrevo a recomendárselo a nadie porque seguro que se sentirá demasiado identificado....(Sandra Moral, Directora de calidad y procesos, Wolters Kluvert)

Artículos relacionados

  • QUERIDO ACCIONISTA
    Las cartas a los accionistas de los líderes empresariales son una rica fuente de sabiduría empresarial e inversora y constituyen un valioso recurso a la hora de examinar el panorama empresarial en busca de compañías sobresalientes dirigidas por buenos líderes. Querido accionista contiene cartas de más de 20 líderes diferentes de 16 empresas. Entre ellos figuran Warren Buffett...

    28,85 €

  • SI LEONARDO DA VINCI FUESE TU CEO
    JAVIER CANTERA
    En una era marcada por la disrupción tecnológica y la inteligencia artificial, el valor del trabajo está en plena transformación. Para prosperar es vital abandonar los modelos tradicionales y reinventar nuestra cultura empresarial. ¿Qué tipo de empleados necesitaremos? ¿Cómo será el líder pos-IA? ¿Qué tipo de empresa triunfará? ¿Qué valores y competencias tenemos que reforzar ...

    23,95 €

  • COOLHUNTING
    RIVEROS TOVAR, PAULA
    En un mundo en constante evolución, donde la innovación define el éxito empresarial, "Coolhunting e Innovación Empresarial" es la herramienta imprescindible para directivos, emprendedores y profesionales del marketing y la publicidad que buscan mantenerse a la vanguardia. Este libro ofrece una metodología práctica y accesible para identificar tendencias, capturar ideas disrupti...

    24,90 €

  • ALERTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA MEJORAR LOS RESULTADOS
    MUÑIZ GONZÁLEZ, LLUIS
    ¿Está tu empresa preparada para enfrentarse a lo inesperado? No esperes estar al límite para saber lo que va a suceder. Anticípate a las posibles malas noticias o resultados, cuanto antes, implantando un sistema de alertas empresariales que te ayudarán a prevenir y mejorar la gestión de tu empresa. En el competitivo mundo empresarial, la capacidad de anticiparse a los desafíos ...

    22,95 €

  • CRM REAL
    REINARES LARA, PEDRO
    CRM real: Cómo revolucionar la gestión de la relación con el cliente proporciona a profesionales y estudiantes de marketing el conocimiento y la información necesarios para hacer frente a las complejidades tecnológicas de las herramientas de CRM e iniciar los procesos de gestión de relación con los clientes con éxito. Esta obra tiene especial interés para profesionales (comerc...

    22,00 €

  • PON TU NEGOCIO EN FORMA
    SALVADOR BOICHENCO, NÉSTOR
    Las claves para que tu negocio supere los primeros 1.000 días de vida¿Por qué muchos emprendimientos no superan los 1000 días? Después de cuatro décadas dedicado a la creación de pymes, el empresario Néstor Salvador ha identificado los errores habituales que llevan a que más de la mitad de ellas se derrumben sin piedad. Frente a quienes plantean el emprendimiento como una avent...

    18,95 €

Otros libros del autor

  • LA BOLA DE CRISTAL. LA GESTIÓN EN LOS TIEMPOS DE LA INCERTIDUMBRE
    LEE, MONTGOMERY
    Sabemos lo que sabemos y sabemos que, ni sabemos todo lo que necesitamos saber ni nunca lo llegaremos a saber, pero lo peor es que no sabemos si lo que sabemos es suficiente o no para tomar la decisión más adecuada a los problemas que se nos plantean y puede que nunca lo sepamos, por lo que deberemos vivir con ello, lo sepamos o no.(Charles Whitelight, escritor)Los tiempos en l...

    19,90 €

  • EL EFECTO RIVERSIDE. CUANDO LOS CONSULTORES DOMINABAN LA TIERRA
    LEE, MONTGOMERY
    De todos los negocios, sin dudar, la consultoría es el más peculiar; para el ojo del vidente, y sin razón aparente, armados con P.C. portátil solamente, estos hombres de preclara mente pueden vender a sus clientes, sin castañearles los dientes, una, dos veces o ciento el mismo asesoramiento, o encontrar, sin discusión, algún problema ficticio que ajuste a la solución que les ve...

    29,90 €

  • YA SE QUIÉN TIENE TU QUESO. LAS COSAS SE PUEDEN HACER BIEN O COMO SIEMPRE
    LEE, MONTGOMERY
    Las cosas se pueden hacer bien o como siempre? En esta obra, el autor afirma que hacer nuestro trabajo como Dios manda es seguramente más fácil, barato y rápido que hacerlas como habitualmente solemos hacer. Sin embargo, por alguna razón que al resto de mortales se nos escapa y que el Dr. Lee nos expone magistralmente en este libro, nos empecinamos en hacerlas de la forma más c...

    19,90 €