SENSIBILIDAD E INTELIGENCIA EN EL MUNDO VEGETAL

SENSIBILIDAD E INTELIGENCIA EN EL MUNDO VEGETAL

Mancuso, Stefano Y Vittola, Alessandra

14,50 €
IVA incluido
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16252-31-2
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Rústica Digital

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Las plantas podrían perfectamente vivir sin nosotros, en cambio nosotros sin ellas nos extinguiríamos en un breve período de tiempo. Es más, en el planeta Tierra existe tan sólo un 0,3% de vida animal frente a un 99,7% de vida vegetal. Y sin embargo expresiones como 'vegetar' o 'ser un vegetal' indican en casi todas las lenguas unas condiciones de vida reducidas a la mínima expresión. Cuando pensamos en las plantas, nos sentimos tentados a atribuirles dos características: inmovilidad e insensibilidad. Pero investigaciones científicas llevadas a cabo durante los últimos cincuenta años han demostrado que las plantas son sensibles (es decir que están dotadas no sólo de los cinco sentidos que posee la especie humana sino de hasta quince sentidos más), se comunican e intercambian información (entre ellas y con los animales), duermen, memorizan, cuidan de sus hijos, tienen su propia personalidad, toman decisiones e incluso son capaces de manipular a otras especies. ¿Cómo negar pues que también son inteligentes? Su capacidad para resolver los problemas que se les presentan ha sido probada por los estudios más recientes. Este libro se adentra en el fascinante mundo de las plantas desde el rigor científico y al mismo tiempo usando un lenguaje accesible a cualquier lector. Y pone al descubierto lo mucho que les debemos y, más aún, lo mucho que aún nos pueden enseñar.

Las plantas podrían perfectamente vivir sin nosotros, en cambio nosotros sin ellas nos extinguiríamos en un breve período de tiempo. Es más, en el planeta Tierra existe tan sólo un 0,3% de vida animal frente a un 99,7% de vida vegetal. Y sin embargo expresiones como 'vegetar' o 'ser un vegetal' indican en casi todas las lenguas unas condiciones de vida reducidas a la mínima expresión. Cuando pensamos en las plantas, nos sentimos tentados a atribuirles dos características: inmovilidad e insensibilidad. Pero investigaciones científicas llevadas a cabo durante los últimos cincuenta años han demostrado que las plantas son sensibles (es decir que están dotadas no sólo de los cinco sentidos que posee la especie humana sino de hasta quince sentidos más), se comunican e intercambian información (entre ellas y con los animales), duermen, memorizan, cuidan de sus hijos, tienen su propia personalidad, toman decisiones e incluso son capaces de manipular a otras especies. ¿Cómo negar pues que también son inteligentes? Su capacidad para resolver los problemas que se les presentan ha sido probada por los estudios más recientes. Este libro se adentra en el fascinante mundo de las plantas desde el rigor científico y al mismo tiempo usando un lenguaje accesible a cualquier lector. Y pone al descubierto lo mucho que les debemos y, más aún, lo mucho que aún nos pueden enseñar.

Artículos relacionados

  • DEVORADORAS DE LUZ, LAS
    SCHLANGER, ZOE
    Zoë Schlanger, periodista galardonada de The Atlantic, nos presenta una innovadora obra de divulgación científica que explora el mundo oculto del reino vegetal y revela las sorprendentes capacidades de la vida verde que nos rodea.Ser una planta exige una creatividad biológica extraordinaria. Y, efectivamente, las plantas han desarrollado estrategias muy ingeniosas para poder so...

    22,90 €

  • FLORA DEL MEDITERRANEO
    PETER SCHONFELDER / INGRID SCHONFELDER
    En la zona del Mediterráneo vive una gran cantidad de diversas plantas. En este libro se estudia la flora mediterránea, desde orquídeas pasando por hierbas, helechos y coníferas. ò Más de 1500 plantas silvestres ordenadas alfabéticamente por familias ò Más de 900 mapas de distribución que muestran su localización. ò Descripción de 133 plantas útiles y ornamentales. ò Rápido acc...

    54,00 €

  • DARWIN Y LA BOTÁNICA
    JAMES T. COSTA
    Charles Darwin es conocido principalmente por su trabajo sobre la evolución de los animales, pero gran parte de su contribución a las ciencias naturales se centra en las plantas. Descubre cómo Darwin desarrolló conceptos clave que han sido esenciales para el actual avance científico en la anatomía y funciones de las plantas. ¿Cómo funciona la polinización? ¿Por qué trepan las v...

    39,95 €

  • PLANTAS QUE NOS AYUDAN
    PORCEL, ROSA
    Dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, pero seguro que los primeros que lo domesticaron ya comían vegetales, utilizaban sus fibras para vestirse o quemaban madera para calentarse; desde el principio hemos sabido sacar provecho a las plantas y encontrar sus múltiples aplicaciones. En un viaje por el cuerpo humano, conoceremos las fascinantes historias que hay detrás, d...

    19,90 €

  • SUPERPODERES DE LAS PLANTAS
    ROMERO MARIÑO, SOLEDAD
    Las plantas fueron las auténticas protagonistas de la formación y evolución de la vida en la Tierra. Han escrito una fascinante crónica de adaptación y supervivencia. Durante mucho tiempo, el ser humano no supo entender su silencio. Ignoró su inteligencia y sus capacidades. En estas páginas revelamos sus «superpoderes», tan prodigiosos como esenciales para nuestra propia existe...

    19,90 €

  • LOS SECRETOS DE FLORA
    GONZALEZ JARA, DAVID
    Historias humanas y hallazgos científicos que dan una visión completa del complejo mundo químico que atesoran las plantas.No existe nada tan falaz como la mansedumbre de una planta. Acostumbrados a su liviana y silenciosa compañía, narcotizados por los colores y los aromas que gritan sus flores, en pocas ocasiones somos conscientes de que estamos ante los más expertos alquimist...

    20,90 €

Otros libros del autor