TERAPIA DE PAREJA: EL YO EN LA RELACIÓN

TERAPIA DE PAREJA: EL YO EN LA RELACIÓN

EL YO EN LA RELACION

CRAWLEY, JIM / GRANT, JAN

20,04 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES MORATA, S.L.
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-7112-627-6
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Psicología

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

CONTENIDO:
AGRADECIMIENTOS ............................................................................... 9

INTRODUCCIÓN ............................................................................... 11

CAPÍTULO PRIMERO: La psicodinámica de la relación de pareja: La teoría de las relaciones objetales.................................. 17
Principios básicos de los enfoques psicodinámicos de la pareja, 18.- La teoría de las relaciones objetales y la terapia de pareja, 22. ?Conclusión, 33.

CAPÍTULO II: La psicodinámica de la relación de pareja: Psicología del self, intersubjetividad y teoría del apego, ??????..35.
La inmersión empática, 35. ?Las experiencias y transferencias de auto-objeto, 36. ?La vulnerabilidad narcisista, el agravio y la cólera, 38. ? La intersubjetividad, 40. ?Los objetivos del tratamiento, 40. ?La teoría del apego y la terapia de pareja, 42. ? El amor y los enfoques relacionales, 48. ?Conclusión, 49.

CAPÍTULO III: La reflexión sistémica sobre la pareja 51
Introducción, 51. ?Algunos conceptos importantes de los sistemas familiares, 51. ?La Teoría de BOWEN, 58. ?Los sistemas de relación a lo largo del tiempo, 66. ?Conclusión,73.

CAPÍTULO IV: ¿Y qué hay del amor? 75
Las emociones en la relación de pareja, 76.-La sexualidad y la terapia de pareja, 80. ?Conclusión, 88.

CAPÍTULO V: La evaluación 89
Cómo empezar: ¿Compromiso terapéutico o evaluación previa?, 89. ?El contenido de la evaluación: Un marco con cinco dimensiones, 91. ?La estructura de la fase de la evaluación, 94.
El proceso de evaluación, 98. ?Conclusión, 104.


CAPÍTULO VI: La técnica 107
Lo fundamental de la relación terapéutica: Crear ?una isla de seguridad?, 107. ?La dirección de la sesión conjunta, 110. ?Conclusión, 120.

CAPÍTULO VII: El proceso terapéutico 121
Las fases de la terapia, 121.-¿Con quién hablamos? ¿Sesiones individuales o conjuntas?, 124. -¿De qué hablan el terapeuta y la pareja en la sesión conjunta?, 127. -¿?y cómo hablamos de ello?, 129. Conclusión, 137.

CAPÍTULO VIII: La dinámica de la exposición de los problemas 139
La violencia doméstica, 139. ?Las aventuras amorosas, 146. ?La familia reconstituida con hijos de relaciones anteriores, 153. ?La pareja polarizada, 155. ?Conclusión, 158.

EPÍLOGO: La supervivencia del terapeuta de pareja 159
La investigación y la terapia de pareja, 159. ?Las consideraciones éticas en la terapia de pareja, 164. ?La supervisión y la terapia personal para el terapeuta de pareja, 167. ?Conclusión, 169.

BIBLIOGRAFÍA 170
ÍNDICE DE AUTORES Y MATERIAS 182

Llevar a cabo un trabajo con parejas que sea beneficioso supone ser
capaz de entender y atender tanto a las personas que la forman como
la dinámica de la relación que se establece entre ellas.
Terapia de pareja. El yo en la relación, explica con claridad cómo la
psicodinámica y las teorías sistémicas conciben la terapia de pareja.
Jim CRAWLEY y Jan GRANT, plantean ideas teóricas ilustrativas y exposiciones
minuciosas del proceso de intervención y las técnicas de la
terapia. Los autores proponen un marco útil y detallado para la evaluación.
Esta obra hace especial énfasis en las cuestiones prácticas a
las que se enfrenta el orientador o terapeuta, a su vez aborda de forma
directa la mejor manera de tratar temas como la violencia doméstica,
una aventura amorosa o el sistema de familia reconstituida.
Jim CRAWLEY es psicoterapeuta psicoanalítico con consulta privada
en Perth, Australia. Fue el primer presidente de la Psychotherapy and
Counselling Federation of Australia (PACFA); profesor adjunto de
Orientación en la Edith Cowan University de Perth; y director ejecutivo
del Marriage Guidance Council of Western Australia (hoy Relationships
Australia WA). Es coautor de Transference and Projection: mirrors
to the self y coeditor de Couple Therapy in Australia: isues emerging
from practice.
Jan GRANT es profesora adjunta y Directora de Programas de Posgraduado
de Orientación Psicológica, de la Curtin University of Technology,
Australia Occidental. Tiene consulta privada de psicoterapia y
fue presidenta de la Society of Counselling and Psychotherapy Educators
(SCAPE). Es coautora de Transference and Projection: mirrors
to the self y coeditora del Australian Journal of Counselling Psychology.

*************************

CONTENIDO:
AGRADECIMIENTOS ............................................................................... 9

INTRODUCCIÓN ............................................................................... 11

CAPÍTULO PRIMERO: La psicodinámica de la relación de pareja: La teoría de las relaciones objetales.................................. 17
Principios básicos de los enfoques psicodinámicos de la pareja, 18.- La teoría de las relaciones objetales y la terapia de pareja, 22. -Conclusión, 33.

CAPÍTULO II: La psicodinámica de la relación de pareja: Psicología del self, intersubjetividad y teoría del apego, ....................35.
La inmersión empática, 35. -Las experiencias y transferencias de auto-objeto, 36. -La vulnerabilidad narcisista, el agravio y la cólera, 38. - La intersubjetividad, 40. -Los objetivos del tratamiento, 40. -La teoría del apego y la terapia de pareja, 42. - El amor y los enfoques relacionales, 48. -Conclusión, 49.

CAPÍTULO III: La reflexión sistémica sobre la pareja 51
Introducción, 51. -Algunos conceptos importantes de los sistemas familiares, 51. -La Teoría de BOWEN, 58. -Los sistemas de relación a lo largo del tiempo, 66. -Conclusión,73.

CAPÍTULO IV: ¿Y qué hay del amor? 75
Las emociones en la relación de pareja, 76.-La sexualidad y la terapia de pareja, 80. -Conclusión, 88.

CAPÍTULO V: La evaluación 89
Cómo empezar: ¿Compromiso terapéutico o evaluación previa?, 89. -El contenido de la evaluación: Un marco con cinco dimensiones, 91. -La estructura de la fase de la evaluación, 94.
El proceso de evaluación, 98. -Conclusión, 104.


CAPÍTULO VI: La técnica 107
Lo fundamental de la relación terapéutica: Crear una isla de seguridad, 107. -La dirección de la sesión conjunta, 110. -Conclusión, 120.

CAPÍTULO VII: El proceso terapéutico 121
Las fases de la terapia, 121.-¿Con quién hablamos? ¿Sesiones individuales o conjuntas?, 124. -¿De qué hablan el terapeuta y la pareja en la sesión conjunta?, 127. -¿...y cómo hablamos de ello?, 129. Conclusión, 137.

CAPÍTULO VIII: La dinámica de la exposición de los problemas 139
La violencia doméstica, 139. -Las aventuras amorosas, 146. -La familia reconstituida con hijos de relaciones anteriores, 153. -La pareja polarizada, 155. -Conclusión, 158.

EPÍLOGO: La supervivencia del terapeuta de pareja 159
La investigación y la terapia de pareja, 159. -Las consideraciones éticas en la terapia de pareja, 164. -La supervisión y la terapia personal para el terapeuta de pareja, 167. -Conclusión, 169.

BIBLIOGRAFÍA 170
ÍNDICE DE AUTORES Y MATERIAS 182

Artículos relacionados

  • ES MANIPULACIÓN Y NO LO SABES
    NICOLASA, CLAUDIA
    Descubre los distintos tipos de manipuladores, las técnicas que utilizan para someterte y cómo neutralizarlas.La manipulación emocional es una forma de control psicológico muy común, aunque a menudo nos cuesta reconocerla. Esta sutil forma de influencia no solo se encuentra en la política o en comunidades sectarias, sino que se teje diariamente en las interacciones con aquellos...

    18,95 €

  • LA ANSIEDAD DE ALTO FUNCIONAMIENTO
    SUGLANI, LALITAA
    ¿Sientes que siempre estás disponible para los demás, elogian tu fortaleza y pareces tenerlo todo bajo control cuando, en realidad, en tu interior experimentas una intensa preocupación, dudas de ti mismo y sientes miedo al fracaso? ¿Te esfuerzas por complacer a los demás mientras te sientes desconectado de tu verdadero «yo»? Las personas que padecen ansiedad de alto funcionamie...

    14,50 €

  • LA FAMILIA ENLAZADA
    LÓPEZ DE LA CHICA, ROCÍO
    El libro que cualquier pareja con hijos de otra relación necesita leer.«Soy madre divorciada con dos criaturas que me volví a emparejar con otra persona, que a su vez tenía dos criaturas de una relación previa. Juntos hemos creado una familia enlazada. Cada uno de nosotros llevó a cabo una separación consciente y tras el divorcio nos enfrentamos a un gran desafío, el de enamora...

    20,90 €

  • TE QUIERO PERO NO FUNCIONA
    GIRONA, SEBASTIÁN
    ¿Por qué parece tan complicado mantener una relación de pareja feliz a largo plazo? Sebastián Girona aborda, sin rodeos, las dinámicas que nos afectan en la convivencia diaria: la comunicación fallida, los malentendidos comunes y los conflictos de expectativas entre hombres y mujeres. Este libro no solo identifica los problemas más frecuentes, sino que ofrece estrategias prácti...

    17,00 €

  • TE VEO, TE ESCUCHO, TE RECONOZCO
    ARSUAGA, TERESA
    En un mundo donde los conflictos interpersonales parecen inevitables, Te veo, te escucho, te reconozco nos ofrece una nueva perspectiva para aprender a gestionarlos con inteligencia, empatía y eficacia. Partiendo de su amplia experiencia como mediadora, Teresa Arsuaga nos guía a través de un análisis profundo y accesible sobre los modos en que afrontamos los desacuerdos y las e...

    18,90 €

  • VERDUGO DEL AMOR
    YALOM, IRVIN D.
    Un clásico contemporáneo, nunca antes publicado en España, y reconocido como una de las grandes obras de Irvin Yalom.Un fascinante recorrido por el arte de la terapia, donde Yalom, uno de los expertos más destacados en psiquiatría a nivel mundial, guía a sus pacientes a superar sus dependencias emocionales.Diez personas, diez historias de sufrimiento, y diez pacientes que encue...

    20,90 €