VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA

VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA

BOWLBY, JOHN

18,18 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES MORATA, S.L.
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-7112-796-9
Páginas:
176
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Psicología

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

PRÓLOGO A LA SEXTA EDICIÓN, por Marcelo RODRIGUEZ CEBERIO
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN ESPAÑOLA, por Félix LÓPEZ SÁNCHEZ
PREFACIO
PRIMERA CONFERENCIA: Psicoanálisis y cuidado al niño. La ambivalencia y su regulación, 15.? Condiciones que contribuyen a dificultar la
solución de conflictos, 19.? Problemas emocionales de los padres, 25.? Conflicto
extra e intra-psíquico, 30.
SEGUNDA CONFERENCIA: Un enfoque etológico de la investigación del
desarrollo infantil.Aplicación de conceptos etológicos a la investigación del des arrollo infantil, 45. TERCERA CONFERENCIA: El duelo en la infancia y sus impli caciones
para la psiquiatría. Separación de la madre y duelo infantil, 56.? Deseos de recu perar y de hacer reproches a la persona perdida: su papel en psicopatología, 60.? Dos tradiciones en la teoría psicoanalítica, 65.? Conclusión, 71.
CUARTA CONFERENCIA: Efectos de la ruptura de un vínculo afectivo
sobre el comportamiento..................................................................................
Predominio de la vinculación, 74.? Ruptura de vínculos y en fermedad psiquiátrica,
76.? Efectos a corto plazo de la ruptu ra de vínculos, 81.
QUINTA CONFERENCIA: Separación y pérdida dentro de la fa milia ..........
Pena y duelo en la vida adulta, 88.? Aflicción y duelo en la infancia, 94.? Condiciones
que ayudan o impiden un duelo sano, 97.
SEXTA CONFERENCIA: Confianza en sí mismo y algunas condiciones
que la fomentan ..................................................................................................
El concepto de base segura, 105.? Estudios sobre hombres adultos y jóvenes
que tienen confianza en sí mismos, 108.? Desarrollo durante la lactancia, 110.?
Puntos de diferencia con formulaciones teóricas actuales, 115.? El problema de la
ansiedad de separación, 118.
SÉPTIMA CONFERENCIA: Formación y pérdida de vínculos afectivos .....
Etiología y psicopatología a la luz de la teoría del apego, 125.? Algunos principios
psicoterapéuticos, 139.

La teoría del apego explica cómo el ser huma no desde su nacimiento necesita desarrollar una relación con al menos un cui dador principal con el objetivo de que su desarrollo social y emocional se produzca con normalidad. El establecimiento de este primer vínculo fun damenta la seguridad del niño pero también marca la futura seguridad del adulto. La teoría del apego se centra en la interacción entre, principalmente, madre e hijo, o cualquier mayor colocado en el lugar de protector. No solo es la necesidad del bebé sino la de los adultos que se ubican en ese lugar, son adultos sensibles y receptivos a las relaciones sociales y perma necen como cuidadores consistentes. Cuando el bebé co- mienza a gatear y caminar, empieza a utilizar las figuras conocidas como una relación de confianza y seguridad. La reacción de los padres lleva al desarrollo de patrones de apego y conduce a la construcción de modelos internos que guiarán las percepciones individuales, emocio- nes y pensamientos del niño. BOwLBy fue un creador y un investigador clínico que supo incluir en su formulación teórica conceptos interaccionales en un tiempo en que las conductas se analizaban de manera intrapsíquica y lineal. Su teoría del apego constituye la base de la seguridad y de la futura valoración per- sonal que asegura en cierta manera lograr reproducir en nosotros mis- mos esos patrones positivos internalizados. Es una gran suerte que Editorial Morata vuelva a publicar este material que recoge investigaciones y conferencias del autor y para mí es un honor ser invitado a escribir su prólogo a la sexta edición. Todos los textos de cada capítulo son inspiradores e invitan a reflexionar la clí- nica. Este libro es un legado y como tal nunca muere. Extracto el prólogo a la sexta edición por Marcelo CEBERIO

Artículos relacionados

  • ACERCARSE A LA GENERACIÓN Z
    DUQUE, ISA
    El libro de la súperexperta en la generación Z que ayudará a padres y educadores a tender puentes con los adolescentes de hoy en día sin morir en el intento.¿Sientes que no conectas del todo con esta generación llamada «Z» que parece vivir a través de las pantallas? ¿Piensas que no tienes nada en común con su mundo y su forma de relacionarse? ¿Crees que entender a la adolescenc...

    10,95 €

  • SOY SENSIBLE
    ROMEU, ANNA
    ¿Eres muy autoexigente o perfeccionista? ¿Te molestan los ruidos fuertes? ¿Tienes mucha empatía y no soportas el conflicto? ¿Das muchas vueltas a las cosas y no soportas las conversaciones superficiales? Lo más probable es que tengas alta sensibilidad. ¿Y qué significa esto? Las personas que son altamente sensibles son muy intensas desde el punto de vista sensorial y emocional,...

    19,50 €

  • TODO LO QUE QUIERES SABER SOBRE LA SALUD MENTAL DE TUS HIJOS (PERO DUDAS A QUIÉN
    MOSLEY, BETH
    ¿Quieres saber cómo apoyar a tu hijo en momentos de ansiedad o entender mejor los cambios en su comportamiento? Este libro es una guía imprescindible para comprender y acompañar a tus hijos -ya sean pequeños, adolescentes o jóvenes adultos- en su salud mental. Con un enfoque práctico y esperanzador, ofrece herramientas efectivas, ejercicios rápidos y estudios de caso que te ayu...

    19,95 €

  • HIJOS NEURODIVERGENTES
    BENÍTEZ CEREZO, DRA. ELENA
    La educación de los niños y niñas neurodivergentes implica un desafío, sobre todo cuando el sistema educativo y el sanitario no siempre tienen respuestas adecuadas a las dudas de padres, madres y cuidadores. Por ello, la doctora Elena Benítez Cerezo, como profesional y madre de hijos neurodivergentes, aborda todas las cuestiones que podrían plantearse en la crianza de niños con...

    18,90 €

  • EL PRIVILEGIO DE VIVIR CON UN ADOLESCENTE
    LÓPEZ IGLESIAS, SONIA
    Una nueva mirada a la etapa que más retos nos depara, por la experta en adolescencia del Club de Malasmadres. Cuando en casa aparece la adolescencia nos suele coger poco preparados, como si de una repentina tormenta de verano se tratase, sin habernos formado lo suficiente para abordarla con serenidad y confianza. La psicopedagoga Sonia López Iglesias, experta en adolescencia de...

    9,95 €

  • 12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Una obra práctica que, desde la evidencia científica, aporta soluciones al daño que producen las pantallas en la infancia y en la juventud.«Lee este libro y pon en práctica las doce soluciones que te voy a explicar, sin saltarte ninguna de ellas. Si sigues al pie de la letra estos consejos, sin perdonarte ni uno, te aseguro que habrás salvado a tus hijos de la peor pesadilla qu...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL APEGO
    BOWLBY, JOHN
    «La publicación de este libro marca un hito en la historia del psicoanálisis y de la psicología en general», dijo The Times Literary Supplement en el momento de la aparición de la trilogía El apego y la pérdida. En El apego, Bowlby examina la naturaleza de los vínculos del niño con la madre a través de sus célebres y cuidadosas investigaciones sobre el enorme impacto que conlle...

    36,00 €