Noticias

26 NOV

Objetivo: acabar con Su Santidad

Iván De Santiago y Carlos Gil de Gómez vuelven a poner en peligro la vida del mismísimo Papa en su nuevo libro, “Habemus Papam” (Ediciones Camelot), que presentaron en La Pilarica en una gran tarde entre libros y risas
Objetivo: acabar con Su Santidad

Los cimientos de la Iglesia tiemblan en “Habemus Papam” (Ediciones Camelot), el nuevo trabajo de Iván de Santiago y Carlos Gil de Gómez que cierra la trilogía compuesta por “Annuntio Vobis” y “Gaudium Magnum”. La acción nos lleva hasta la Plaza del Obradoiro en plena festividad del Día de Santiago y, en esta ocasión rezar no será suficiente. Los personajes de la novela se enfrentan a un enemigo invisible que amenaza a católicos y agnósticos, a aquellos que hacen el bien y a los que solo conciben el mal. Todo el mundo está en peligro.

Un libro escrito entre estos dos humildes escritores, uno abogado y otro politólogo. “Escribir a cuatro manos es una experiencia muy bonita porque nos convierte en escritores y lectores. Nuestro sistema es que tenemos un guión, pero no tenemos más, más que nuestra creatividad”, comentó Iván de Santiago. Para Carlos Gil de Gómez la historia no es tan bonita. “No sé cómo me metí en esto”, bromeó. ¿Y cómo empezó todo? “Podemos decir que esto es como una especie de matrimonio, primero es todo muy bonito, luego convives y al final nos tiramos los trastos a la cabeza”, dijeron entre risas. Tocaba poner el punto y final a la trilogía. “Creo que lo hemos cerrado bien. Yo me he adaptado más a su estilo que él al mío”, opinó Gómez.

Son 1.000 páginas entre todos los libros. “Abrimos muchas puertas, creamos muchos personajes y hay un momento en el que hay que cerrar las tramas. Llegamos a un desenlace plausible y a la vez bonito. Además, en esta última el lector se encontrará un epílogo de la trilogía”, explicaron. “Hay muertos y son famosos. Se desarrolla en muchas partes del mundo”. Este podría ser el resumen de “Habemus Papam”. “Para la segunda intentamos hacer el Camino de Santiago para documentarnos, pero solo hicimos dos etapas, acabamos volviendo a casa en taxi”, comentaron.

El libro no dejará indiferente al lector. “Intentamos que la gente no se aburra, que la novela sea ágil con capítulos muy cortos. Aquí sabes quién está metido en el ajo en cada momento, quién está detrás de la trama internacional que tiene por objetivo desestabilizar a la Iglesia Católica. Para ello quieren matar al Papa, acabar con el Camino de Santiago y en la tercera parte ya lo veréis en el libro…”, detallaron. “También intentamos que los personajes sean creíbles. Son tan humanos que el protagonista, cuando conoce al Papa lo primero que pregunta es dónde está el baño porque se meaba… “, explicaron.

“Para que triunfe el mal solo basta con que los buenos no hagan nada”. Esta es la frase que resume el sentir del protagonista. “Con lo que tiene, el personaje principal de la novela lucha contra el mal. Está a punto de tirar la toalla pero al final lucha con lo que tiene”, señalaron. Este es el final de trilogía pero pueden leerse las novelas de manera autónoma. “Esta incluso tiene una trama más autónoma que las anteriores. Tiene un guión, las cosas pasan por algo”, dijo de Santiago. Esta es una trilogía que seduce al lector. “Creemos que a la gente le gustan y eso es lo que te motiva. Estamos contentos, el público se enganchó a la trama”, finalizaron orgullosos.

Volver a noticias