EL INFORME

EL INFORME

TRABAJO INTELECTUAL Y TRISTEZA BUROCRÁTICA

ZAFRA, REMEDIOS

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-339-2426-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Argumentos

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Una propuesta para repensar nuestra relación con el trabajo y el papel del trabajo intelectual en la sociedad contemporánea.
Tiempo atrás, algunos pensadores nos vendieron la idea de un futuro en el que el ocio ocuparía el centro de nuestras vidas mientras las máquinas trabajarían por nosotros y crearían riqueza. Ese futuro utópico no llegó jamás, y a lo que nos enfrentamos es a un presente en el que al hablar del mundo laboral nos vemos abocados a utilizar palabras como hiperproductividad, precariedad, competición, burocraciaAnte este panorama, Remedios Zafra se rebela y dice a la vez sí y no. No a la violencia burocrática, a la tristeza administrativa y a la deshumanización tecnológica; al desafecto que se extiende entre los trabajadores cuando su tiempo está ocupado por tareas que nada tienen que ver con su propósito: investigar, enseñar, crear Sí a transformar esta situación, a liberar el tiempo propio, del que nacerían mejores ideas y mayor compromiso con aquello que hacemos, con la sociedad, los cuidados y el planeta, la atención que requieren la justicia y la ciencia, o el goce de la cultura.

Artículos relacionados

  • PALABRA ARMADA, LA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...

    17,00 €

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.«El azul siempre ha sido mi color preferido». A partir de esta simple premisa, Daniel Entrialgo explora cómo este color pasó de ser una rareza ignorada a convertirse en la tonalidad favorita de la sociedad moderna (más de un 40 por ciento de la población lo elige como su favorito), y se si...

    22,90 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresió...

    18,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La legendaria Biblioteca de Alejandría, con sus 700000 rollos de papiro, fue el orgullo de la dinastía de los Ptolomeos, guardianes del inmenso patrimonio literario, filosófico, científico y religioso griego y egipcio. Su ambición era reunir el saber de todos los pueblos del mundo conocido, un anhelo que, desde entonces, no ha abandonado a la humanidad. Para ello pidieron a los...

    19,95 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de sus ficciones».Gabriela Speranza, Otra Parte Inspirado por la metodología de la «atención total» de Krishnamurti -a quien la realidad ...

    18,90 €

  • JAPÓN ETERNO
    NOTHOMB, AMÉLIE / AMANIEUX, LAURELINE
    Este libro es la adaptación del exitoso pódcast homónimo de Amélie Nothomb producido con Laureline Amanieux, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Nothomb nos lleva a conocer Japón, sus mitos, sus ritos y sus artes tradicionales: un maravilloso descubrimiento del país tras las huellas de una de sus más grandes embajadoras. ...

    22,90 €

Otros libros del autor

  • EL BUCLE INVISIBLE
    ZAFRA, REMEDIOS
    El bucle invisible es el título del XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que la editorial Nobel publicará el próximo 12 de septiembre. Está firmado por Remedios Zafra, (Zuheros, Córdoba,1973). Ensayista e investigadora en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Zafra es una de las pensadoras española más interesante y...

    20,00 €

  • FRÁGILES
    ZAFRA, REMEDIOS
    Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida. En la necesidad solidaria de los otros la fragilidad se hace costura comunitaria. La vulnerabilidad reconocida obliga al sujeto a frenar y a sostenerse en los de al lado, pero en la nueva cultura del trabajo inmaterial para muchos la vida transcurre aislados frente a las pantal...

    20,90 €

  • EL ENTUSIASMO
    ZAFRA, REMEDIOS
    El jurado, compuesto por Jordi Gracia, Chus Martínez, Joan Riambau, Daniel Rico y la editora Silvia Sesé, concedió el  45.º Premio Anagrama de Ensayo a la obra: El entusiasmo es un libro generacional sobre quienes nacieron a finales del siglo xx y crecieron sin épica pero sí con expectativas, hasta que la crisis sentó las bases de un nuevo escenario que se ha hecho estructural;...

    20,90 €