LA HISTORIA SOCIAL Y LOS HISTORIADORES

LA HISTORIA SOCIAL Y LOS HISTORIADORES

¿CENICIENTA O PRINCESA?

CASANOVA, JULIÁN

14,96 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL CRÍTICA, S.A.
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9892-803-7
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LIBROS DE HISTORIA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

«Desde hace unas décadas -escribe Julián Casanova- sociedad, economía y cultura han cautivado la atención de los historiadores», reemplazando su vieja dedicación exclusiva al estudio de la política, identificada con las acciones y las aspiraciones de los grupos dirigentes. De esas tres posibilidades alternativas la historia social es, sin duda, la que despierta en estos momentos un mayor interés entre nosotros; pero tal vez sea también la que requiere un mayor esfuerzo de clarificación. En 2003, al reeditar este libro, que tuvo una gran acogida por parte de los jóvenes estudiosos e investigadores, el profesor Casanova añadió un nuevo capítulo, «El secano español revisitado», en el que estudia las influencias que orientaron durante los años noventa la investigación de los historiadores españoles y repasa los cambios que se han producido en la forma de abordar la historia social y las repercusiones que ha tenido la irrupción del postmodernismo, con sus debates sobre la objetividad, la verdad y la narración.

«Desde hace unas décadas -escribe Julián Casanova- sociedad, economía y cultura han cautivado la atención de los historiadores», reemplazando su vieja dedicación exclusiva al estudio de la política, identificada con las acciones y las aspiraciones de los grupos dirigentes. De esas tres posibilidades alternativas la historia social es, sin duda, la que despierta en estos momentos un mayor interés entre nosotros; pero tal vez sea también la que requiere un mayor esfuerzo de clarificación. En 2003, al reeditar este libro, que tuvo una gran acogida por parte de los jóvenes estudiosos e investigadores, el profesor Casanova añadió un nuevo capítulo, «El secano español revisitado», en el que estudia las influencias que orientaron durante los años noventa la investigación de los historiadores españoles y repasa los cambios que se han producido en la forma de abordar la historia social y las repercusiones que ha tenido la irrupción del postmodernismo, con sus debates sobre la objetividad, la verdad y la narración.

Artículos relacionados

  • PALABRA ARMADA, LA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...

    17,00 €

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.«El azul siempre ha sido mi color preferido». A partir de esta simple premisa, Daniel Entrialgo explora cómo este color pasó de ser una rareza ignorada a convertirse en la tonalidad favorita de la sociedad moderna (más de un 40 por ciento de la población lo elige como su favorito), y se si...

    22,90 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresió...

    18,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La legendaria Biblioteca de Alejandría, con sus 700000 rollos de papiro, fue el orgullo de la dinastía de los Ptolomeos, guardianes del inmenso patrimonio literario, filosófico, científico y religioso griego y egipcio. Su ambición era reunir el saber de todos los pueblos del mundo conocido, un anhelo que, desde entonces, no ha abandonado a la humanidad. Para ello pidieron a los...

    19,95 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de sus ficciones».Gabriela Speranza, Otra Parte Inspirado por la metodología de la «atención total» de Krishnamurti -a quien la realidad ...

    18,90 €

  • JAPÓN ETERNO
    NOTHOMB, AMÉLIE / AMANIEUX, LAURELINE
    Este libro es la adaptación del exitoso pódcast homónimo de Amélie Nothomb producido con Laureline Amanieux, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Nothomb nos lleva a conocer Japón, sus mitos, sus ritos y sus artes tradicionales: un maravilloso descubrimiento del país tras las huellas de una de sus más grandes embajadoras. ...

    22,90 €

Otros libros del autor

  • UNA VIOLENCIA INDÓMITA
    CASANOVA, JULIÁN
    Casanova busca su propio camino en esta nueva versión de la Historia.Julián Casanova, uno de los historiadores españoles más importantes y con mayor proyección internacional, propone un nuevo enfoque de las manifestaciones de violencia, recurrentes y a veces continuas, que desde el terrorismo anarquista a las guerras de secesión en Yugoslavia marcaron a sangre y fuego la histor...

    11,95 €

  • FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...

    22,90 €

  • ESPAÑA PARTIDA EN DOS
    CASANOVA, JULIÁN
    La bibliografía reciente sobre la historia de la Guerra Civil española está integrada, sobre todo, por obras especializadas, destinadas a los investigadores. Faltan hoy síntesis accesibles que puedan cumplir la función que en su tiempo desempeñaron libros como los de Gabriel Jackson o Hugh Thomas, aproximando al lector medio el estado actual de los conocimientos, lo cual result...

    15,90 €

  • EUROPA CONTRA EUROPA
    CASANOVA, JULIÁN
    Una visión desde diferentes ángulos de los acontecimientos sociales y políticos que marcaron la Europa de las dos guerras mundiales y el periodo de entreguerras. La Primera Guerra Mundial, que decidió el destino de Europa por la fuerza, tras décadas de primacía de la política y de la diplomacia, ha sido considerada por muchos historiadores como la auténtica línea divisoria de ...

    10,95 €

  • UNA VIOLENCIA INDÓMITA
    CASANOVA, JULIÁN
    La nueva obra de Julián Casanova, uno de los historiadores españoles más importantes y con mayor proyección internacional, propone un nuevo enfoque de las manifestaciones de violencia, recurrentes y a veces continuas, que desde el terrorismo anarquista a las guerras de sucesión en Yugoslavia marcaron a sangre y fuego la historia del siglo XX europeo. En él sobresalen la violenc...

    21,90 €

  • LA VENGANZA DE LOS SIERVOS
    CASANOVA, JULIÁN
    Se cumplen cien an?os de las revoluciones de Rusia de 1917. No hay explicaciones simples para los grandes acontecimientos, y lo ocurrido en Rusia en 1917 pertenece a esa categori?a, con un enorme impacto en todas las esferas de la vida de sus ciudadanos. Ningu?n aspecto de su sociedad, economi?a, poli?tica o cultura quedo? intacto. La dinasti?a Roma?nov desaparecio? de la noche...

    8,95 €