Introducción
Contenido del libro
Quién puede utilizar este libro
Cómo utilizar este libro
Parte I. Personalizar Windows
1. Configuración básica
Utilizar el Panel de control
Cómo funciona el Panel de control
Configurar el Panel de control
Comprender las utilidades de configuración
Configurar la visualización del Panel de control en el menú Inicio
Otras formas de configurar Windows
Menús contextuales
El Registro de Windows
Cambiar la fecha y la hora del ordenador
Abrir el cuadro de diálogo Fecha y hora
Cambiar la fecha y la hora
Cambiar la zona horaria
Mostrar relojes adicionales
Sincronizar la hora a través de Internet
Cambiar el nombre de nuestro equipo
Resumen
2. Configurar los programas predeterminados
Modificar los programas predeterminados
Las razones del cambio
¿Qué podemos cambiar?
Cambiar los programas predeterminados
Cambiar los tipos de archivo predeterminados
Asignar tipos de archivo a una aplicación
Asignar una aplicación a un tipo de archivo
Descargar las nuevas aplicaciones de Windows Live Essentials
¿Qué aplicaciones se han eliminado?
Descargar Windows Live Essentials
Configurar la Reproducción automática
Resumen
3. Personalizar el escritorio
Cambiar el tema del escritorio
Seleccionar un tema existente
Encontrar nuevos temas en Internet
Encontrar temas ocultos de Windows 7
Crear un nuevo tema
Cambiar el fondo del escritorio
Escoger un fondo de escritorio estático
Configurar un fondo de presentación de imágenes
Cambiar el esquema de colores
Cambiar la resolución de pantalla
Cambiar el tamaño del texto y de las ventanas
Cambiar el esquema de cursores
Organizar el escritorio
Crear nuevos accesos directos
Cambiar el nombre de un acceso directo
Cambiar la imagen del icono
Colocar los iconos en el escritorio
Utilizar gadgets
Añadir nuevos gadgets
Encontrar más gadgets en Internet
Configurar los gadgets
Utilizar gadgets que no son de Microsoft
Utilizar un protector de pantalla
Calibrar el monitor
Modificar los sonidos del sistema
Escoger una combinación de sonidos
Utilizar nuestros propios sonidos
Resumen
4. Personalizar la barra de tareas
¿Cuáles son las novedades de la barra de tareas de Windows 7?
Utilizar la barra de tareas de Windows 7
Comprender los iconos de la barra de tareas
Las miniaturas de la barra de tareas
Utilizar las Jump List
Personalizar la barra de tareas
Mover la barra de tareas
Ocultar la barra de tareas
Cambiar la forma en que se muestran los iconos
Añadir iconos a la barra de tareas
Recolocar los iconos de la barra de tareas
Cambiar el número de elementos de las Jump Lists
Modificar el tamaño de la barra de tareas
Novedades del área de notificación
Ver los iconos ocultos
Mostrar otros iconos diferentes
Mostrar el escritorio con la función Aero Peek
Resumen
5. Personalizar el menú Inicio
Comprender el menú Inicio
Personalizar el panel derecho del menú Inicio
Personalizar el menú Inicio aún más
Anclar y desanclar elementos en el panel izquierdo del menú Inicio
Mostrar menos programas en el menú Inicio
Evitar que se muestren los archivos abiertos recientemente
Cambiar el funcionamiento del botón de encendido
Configuración avanzada con el Editor de directivas de grupo
Resumen
Parte II. Administrar los datos y archivos multimedia de Windows
6. Personalizar el Explorador de Windows
Comprender el Explorador de Windows
Mostrar u ocultar diferentes paneles
Mostrar la barra de menús
Cambiar las vistas
Colocar y ordenar archivos y carpetas
Colocar el contenido de la carpeta
Ordenar el contenido de la carpeta
Mostrar más detalles
Personalizar el panel de navegación
Mostrar más carpetas
Añadir elementos a la sección Favoritos
Añadir elementos al menú Nuevo
Resumen
7. Trabajar con archivos y carpetas
Mostrar las extensiones de los archivos
Mostrar los archivos ocultos y los archivos de sistema
Modificar otras opciones avanzadas de carpeta
Personalizar la búsqueda de archivos
Crear bibliotecas de archivos virtuales
Comprender las bibliotecas
Crear una nueva biblioteca
¿Un solo clic o doble clic?
Desactivar el cuadro de diálogo de confirmación para borrar elementos
Resumen
8. Administrar el almacenamiento y reproducción de archivos multimedia
Trabajar con bibliotecas y carpetas multimedia
Añadir más carpetas a una biblioteca
Cambiar la carpeta predeterminada
Administrar la biblioteca Imágenes
Vista previa de las imágenes
Administrar las propiedades de las fotos
Comprender otras opciones de imagen
Organizar y editar nuestras imágenes
Administrar la biblioteca Vídeos
Reproducir vídeos
Administrar las propiedades de los vídeos
Administrar la biblioteca Música
Cambiar la imagen de la portada del álbum
Administrar las propiedades de los archivos de música
Seleccionar el formato de los archivos de música
Cómo funciona el muestreo digital
Formatos de compresión
Formatos de compresión sin pérdida
Formatos no comprimidos
Escoger la velocidad de bits adecuada
¿Qué formato de archivo deberíamos utilizar?
El sistema DRM
Personalizar el Reproductor de Windows Media
Personalizar la visualización completa
Pasar al modo Reproducción en curso
Cambiar la máscara
Mostrar visualizaciones
Búsqueda de archivos multimedia
Añadir o cambiar la carátula del álbum
Seleccionar el formato de archivo y la velocidad de bits
Cambiar la ubicación de los archivos copiados
Reproducir vídeos y DVD
Mejorar la reproducción de audio y vídeo
Aumentar la funcionalidad con los complementos
Cambiar a otro programa de reproducción multimedia
Resumen
9. Extender la reproducción de contenido multimedia
Utilizar Windows Media Center en nuestro salón
Configurar un sistema multimedia para el salón
La interfaz de Windows Media Center
Manejo de Windows Media Center
Moverse por los menús
Conectar el ordenador al sistema de audio/vídeo de nuestro salón
Iniciar Windows Media Center automáticamente cuando encendemos el ordenador
Configurar otras opciones
Configurar la pantalla
Configurar los ajustes de sonido
Cambiar la combinación de colores de Windows Media Center
Configurar las opciones de las presentaciones
Personalizar la interfaz de reproducción de música
Iniciar Windows Media Center a nuestro modo
Cómo encontrar y utilizar otras aplicaciones de Windows Media Center
Configurar un sistema de audio/vídeo doméstico
¿Qué es un Windows Media Extender?
Diferentes tipos de Extenders
Cómo conectar el sistema
Utilización de un dispositivo Windows Media Extender
Acceder a nuestros archivos multimedia a través de otros ordenadores
Compartir archivos multimedia en nuestra red local
Compartir contenido multimedia a través de Internet
Reproducir archivos multimedia en otros dispositivos
Resumen
Parte III. Administrar los usuarios de Windows y la red
10. Administrar cuentas de usuario
Añadir nuevos usuarios a nuestro ordenador
Diferentes tipos de cuentas
Crear una nueva cuenta
Añadir una contraseña a una cuenta
Cambiar los detalles de la cuenta
Cambiar la imagen de la cuenta
Utilizar una imagen propia para la cuenta de usuario
Cambiar el nombre de la cuenta de usuario
Cambiar la contraseña
Cambiar y eliminar cuentas
Cambiar el tipo de cuenta
Eliminar una cuenta
Desactivar una cuenta sin eliminarla
Administrar el control parental
Resumen
11. Configurar el Control de cuentas de usuario
¿Qué es el Control de cuentas de usuario?
¿Cómo funciona el Control de cuentas de usuario?
Consecuencias involuntarias
El nuevo Control de cuentas de usuario de Windows 7
Cambiar la configuración del Control de cuentas de usuario
Resumen
12. Administrar las conexiones de red
Configurar Windows para utilizar una red
Configurar un grupo de trabajo en red
Unir el equipo a un grupo en el hogar
Administrar una red
Ver un mapa de red ampliado
Cambiar el tipo de ubicación de red
Configurar el uso compartido y la detección de redes
Administrar conexiones de red
Cambiar las direcciones IP
Administrar redes inalámbricas
Resumen
13. Compartir archivos, carpetas y dispositivos
Configurar el uso compartido de archivos
Cómo funciona el uso compartido de archivos
Tomar precauciones
Habilitar el uso compartido de archivos e impresoras
Compartir archivos y carpetas
Compartir las carpetas públicas
Compartir otras carpetas
Compartir unidades completas
Acceder a los archivos de otros equipos
Acceder a otros equipos de nuestra red
Crear un acceso directo a una carpeta compartida
Instalar una impresora de red en otros equipos
Resumen
Parte IV. Optimizar Windows a través de Internet
14. Configurar y personalizar Internet Explorer
Personalizar Internet Explorer
Personalizar la Barra de comandos
Mostrar otras barras de herramientas
Añadir vínculos a la Barra de favoritos
Mostrar la Barra de menús
Mover las barras de herramientas
Mostrar el navegador a pantalla completa
Utilizar pestañas
Utilizar como página principal un conjunto de pestañas
Añadir nuestras páginas preferidas a Favoritos
Mostrar las Barras del explorador
Aumentar y disminuir el tamaño del texto y de las páginas
Cambiar el proveedor de búsquedas
Configurar Internet Explorer
Opciones generales
Opciones de seguridad
Opciones de privacidad
Opciones de contenido
Opciones de conexiones
Opciones de programas
Opciones avanzadas
Trabajar con los complementos del navegador
Trabajar con Sitios sugeridos
Trabajar con aceleradores
Utilizar un acelerador
Administrar aceleradores
Trabajar con Web Slices
Trabajar con la vista de compatibilidad
Cambiar de navegador Web
Evaluar las opciones
Hacer el cambio
Resumen
15. Acelerar Internet
Factores que pueden ralentizar la navegación en la Web
Comprender la velocidad de conexión
Comprender la velocidad del navegador
Gestionar la caché
Limpiar la caché
Limpiar la caché de forma automática
Cambiar el tamaño de la caché
Manejar las cookies
Borrar las cookies
Evitar las cookies
Reconfigurar otros ajustes
No visualizar gráficos
Deshabilitar ClearType
Desactivar el filtro SmartScreen
Deshabilitar las fuentes RSS
Desinstalar complementos innecesarios
Eliminar barras de herramientas de otros distribuidores
Eliminar el complemento adicional SSVHelper Class
Eliminar otros complementos
Navegar más rápido con un servicio DNS alternativo
¿Qué es un servidor DNS y cómo afecta a la velocidad de conexión?
Elegir un servicio DNS de otro proveedor
Configurar el sistema para un servicio DNS alternativo
Aumentar el tamaño de la caché DNS
Habilitar más conexiones simultáneas
Resumen
16. Navegar de forma segura... y secreta
Protegerse contra páginas de contenido ofensivo con el Asesorde contenido
Gestionar las cookies
Comprender las cookies
Ajustar el nivel de privacidad
Eliminar todas las cookies
Gestionar las zonas de seguridad
Protegerse de las estafas de phishing con el filtro SmartScreen
Cómo funciona el phishing
Utilizar el filtro SmartScreen
Bloquear elementos emergentes no deseados
Comprender el bloqueador de elementos emergentes
Habilitar las ventanas emergentes
Navegar de forma secreta con InPrivate
Utilizar la informática de forma segura
No abrir los archivos adjuntos del correo electrónico
No abrir archivos enviados mediante mensajería instantánea
No hacer clic en vínculos de mensajería instantánea ni de chats
No ejecutar archivos que aparezcan en blogs, grupos de noticias o foros
No descargar archivos desde sitios Web sospechosos
Limite las personas con las que comparte medios portátiles
Visualizar y comprobar las extensiones de los archivos
Evitar sitios Web plagados de malware
Resumen
Parte V. Utilizar Windows fuera de casa
17. Sacar el máximo partido de Windows en un ordenador portátil
Gestionar los ajustes del portátil con el Centro de movilidad
Ajustar el brillo
Ajustar el volumen
Gestionar el estado de la batería
Gestionar las redes inalámbricas
Conectar una pantalla externa
Gestionar los ajustes de sincronización
Utilizar una pantalla externa
Realizar presentaciones desde el portátil
Elegir un proyector de vídeo
Realizar la conexión
Conectarse a un vídeo externo
Configurar la resolución
Examinar los gadgets para los usuarios de portátiles
Utilizar el portátil para controlar el ordenador de la oficina a distancia
Configurar el ordenador de sobremesa
Conectarse desde el portátil
Trucos para el touchpad
Configurar la velocidad del doble clic
Configurar la velocidad del cursor
Configurar las propiedades del touchpad
Pulsar con el touchpad
Desplazarse con el touchpad
Ajustar el movimiento del cursor
Ajustar la sensibilidad
Resumen
18. Prolongar la duración de la batería
Comprender la capacidad de la batería
Trabajar con la energía de la batería
Configurar los planes de energía de Windows 7
Elegir un plan de energía
Personalizar un plan de energía
Cambiar la configuración avanzada de un plan
Trucos para alargar la duración de la batería
Recalibrar las baterías de iones de litio
Resumen
Parte VI. Optimizar el rendimiento de Windows
19. Copia de seguridad y restauración de datos
Hacer una copia de seguridad de los archivos con Windows
Elegir un dispositivo para hacer una copia de seguridad
Configurar una copia de seguridad automática
Elegir qué guardar en la copia de seguridad
Elegir cuándo realizar una copia de seguridad
Realizar una copia de seguridad de todo el disco duro
Restaurar los archivos de la copia de seguridad
Restaurar los archivos del sistema
Crear un disco de recuperación del sistema
Resumen
20. Gestionar la seguridad del sistema
Comprender las amenazas del sistema
Comprender los virus informáticos
Comprender los programas de spyware y adware
Comprender los ataques a un ordenador
Comprender las estafas de phishing y la usurpación de identidad
Utilizar el Centro de actividades de Windows 7
Defenderse de los ataques con Firewall de Windows
Permitir un programa o función a través de Firewall de Windows
Cambiar la configuración de las notificaciones
Activar y desactivar Firewall de Windows
Restaurar la configuración predeterminada
Configuración avanzada
Defenderse del spyware con Windows Defender
Buscar spyware
Configurar Windows Defender
Comprender los tipos de examen
Tratar el spyware
Opciones adicionales
Defenderse del malware con Microsoft Security Essentials
Descargar e instalar MSE de forma gratuita
Cómo funciona MSE
Utilizar MSE
Configurar un examen automático
Configurar las acciones predeterminadas
Excluir ubicaciones, tipos de archivos y procesos
Configurar opciones avanzadas
Participar en Microsoft SpyNet
Actualizar MSE
Comprender los tipos de examen
Realizar un examen manual
Examinar desde Windows Explorer
Avisarnos del peligro
Elegir la acción correcta
Visualizar el historial de exploración
Restaurar y eliminar los elementos en cuarentena
Eliminar elementos permitidos anteriormente
Proteger la red inalámbrica
Cómo proteger la red inalámbrica de una intrusión no deseada
Comprender la seguridad inalámbrica
Habilitar la seguridad inalámbrica
Proteger el SSID de la red
Deshabilitar la transmisión SSID
Utilizar herramientas de seguridad de otros distribuidores
Utilizar los programas de cortafuegos de otros distribuidores
Utilizar programas antivirus
Utilizar programas que detecten spyware
Resumen
21. Gestionar impresoras, dispositivos y controladores
Instalar y gestionar impresoras
Conectar una impresora
Instalar una nueva impresora desde Windows
Habilitar impresoras (y archivos) compartidos
Instalar una nueva impresora en otros ordenadores
Gestionar impresoras y otros dispositivos
Familiarizarse con la ventana de dispositivos e impresoras
Configurar los ajustes de la impresora
Configurar la impresora predeterminada
Configurar otros dispositivos
Trabajar con los controladores de dispositivo
Instalar los controladores de dispositivo
Actualizar los controladores de dispositivo
Resumen
22. Ejecutar programas problemáticos
Ejecutar programas como administrador
Ejecutar como administrador, una vez
Ejecutar siempre como administrador
Ejecutar programas en el modo de compatibilidad
Configurar el modo de compatibilidad
Configurar los ajustes de otros programas
Ejecutar programas antiguos en el modo XP
Comprobar la compatibilidad
Habilitar la virtualización del hardware
Resumen
23. Eliminar archivos y programas no necesarios
Capacidad del disco duro: suficiente nunca es suficiente
Por qué ralentiza el sistema un disco duro lleno
¿Cuánto espacio libre necesitamos?
¿Qué hay en nuestro disco duro... y por qué?
Comprender los archivos informáticos
Comprender el bundleware
Liberar espacio en el disco duro eliminando bundleware
Eliminar archivos no deseados con la utilidad Liberador de espacio en disco
Vaciar la Papelera de reciclaje
Guardar archivos poco utilizados
Desinstalar programas no deseados
Resumen
24. Eliminar los programas que se cargan de forma automática
Demasiados programas en ejecución lo ralentizan todo
Descubrir programas que se ejecutan de forma automática sin que lo sepamos
¿Qué tipo de programas se ejecutan de forma automática?
Qué programas de inicio pueden eliminarse
Eliminar los programas que se cargan de forma automática desde la carpeta Inicio
Eliminar los programas que se inician de forma automática desde el Registro de Windows
Eliminar los programas que se ejecutan de forma automática con la utilidad Configuración del sistema
Eliminar los programas que se ejecutan de forma automática con Autoruns
Desactivar y activar características de Windows
Funciones que puede que no necesite
Deshabilitar funciones
Resumen
25. Gestionar los discos y la memoria
Desfragmentar el disco duro
Comprender la desfragmentación del disco
Cómo funciona la desfragmentación
Configurar una desfragmentación programada
Analizar el disco
Desfragmentar el disco duro de forma manual
Examinar el disco duro en busca de errores
Cómo funciona la utilidad Comprobación de errores
Utilizar la Comprobación de errores para acelerar el ordenador
Añadir más espacio al disco duro
Visualizar la capacidad del disco duro
Comprar un nuevo disco duro
Conectar un disco duro nuevo
Sacar el máximo partido de un disco externo
Aumentar la memoria del sistema con ReadyBoost
Cómo funciona ReadyBoost
Acelerar el ordenador con ReadyBoost
Añadir más memoria al sistema
Añadir memoria a un ordenador de sobremesa
Añadir más memoria a un ordenador portátil
Comparar precios de los módulos de memoria para el ordenador
Resumen
26. Utilidades de otros distribuidores
Utilidades de mantenimiento para el ordenador
Utilidades de desfragmentación
Utilidades para limpiar archivos
Utilidades para la optimización durante el inicio
Utilidades para la optimización del navegador
Resumen
27. Realizar pequeños cambios en el Registro de Windows
Comprender el Registro de Windows
Cómo funciona el Registro
Organizar el Registro
Editar el Registro
Iniciar el Editor de Registro
Editar y añadir claves, subclaves y valores
Editar el Registro para acelerar Windows
Acelerar los menús de Windows
Deshabilitar la comprobación de espacio en el disco
Mover el núcleo de Windows a la memoria
Limpiar el Registro para un rendimiento más rápido
Cómo afecta el Registro al rendimiento del ordenador
Cómo funcionan los limpiadores del Registro
Elegir un limpiador del Registro
Utilizar un limpiador del Registro
Resumen
28. Localizar los problemas de Windows
Cómo localizar los problemas informáticos
Iniciar Windows en el modo seguro
Secuestrar el ordenador durante el inicio
Iniciar en modo seguro
Iniciar Windows desde el disco de reparación del sistema
Diagnosticar los problemas de inicio con la utilidad Configuración del sistema
Utilizar el Administrador de tareas para tratar con programas inmóviles
Arreglar los problemas de un controlador con el Administrador de dispositivos
Visualizar los problemas del dispositivo
Solucionar conflictos
Actualizar los controladores
Arreglar problemas importantes con Información del sistema
Resumen
Índice alfabético
¿Le gustaría que Windows 7 funcionase más rápido, mejor y de forma más inteligente y sencilla? ¿Le gustaría personalizar el aspecto y funcionamiento de Windows 7 para adaptarlo a sus necesidades? ¿Quiere ser más eficiente y evitar las típicas molestias de Windows? Para conseguirlo, no necesita una licenciatura en Ingeniería Informática ni costosas actualizaciones. Lo único que necesita es este libro.Optimización de Windows 7 hace que sea sencillo modificar Windows para que funcione exactamente como queremos y vaya suave como la seda durante los próximos años. No son necesarios trucos extremos, tan sólo sencillas técnicas paso a paso que cualquiera puede llevar a cabo pocos minutos, incluidos los principiantes.