LOS ASTURES Y EL EJÉRCITO: MILITARES Y CIVILES EN LA ÉPOCA ROMANA

LOS ASTURES Y EL EJÉRCITO: MILITARES Y CIVILES EN LA ÉPOCA ROMANA

SANTOS YANGUAS, NARCISO

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
MINISTERIO DE DEFENSA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9091-172-3
Páginas:
856
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

En el proceso de romanización (cambio de estructuras en la organización indígena) que se opera en el Norte peninsular el ejército romano desempeñaría un papel significativo al tratarse de las poblaciones más atrasadas en sus estructuras económicas y sociales.
El poder romano afianzará su política militar por medio de una ocupación y control prolongados, a cuyo fin favorecería la participación de los indígenas astures en su ejército (tropas auxiliares de infantería y caballería).
Dicha presencia tendría lugar en un primer momento a través de levas forzosas, aunque en una etapa posterior adquiriría un carácter voluntario (en principio como soldados desplazados a las líneas fronterizas del Imperio y después como integrantes del ejército de ocupación).
Frente a la escasa participación de los astures en la política romana su presencia se hizo mucho más abundante en las filas del ejército, que pasaría a ser el elemento determinante de la vida social en la región.
De esta manera, no solo se convertiría en un medio de promoción social sino que contribuiría igualmente a la introducción de los sistemas y formas de producción romanos, en especial en los sectores minero y agropecuario.
Al mismo tiempo la presencia del ejército (y de sus veteranos asentados en suelo astur) incentivaría el desarrollo del urbanismo mediante el surgimiento de núcleos urbanos en torno a los campamentos.
Un aspecto significativo desde el punto de vista ideológico lo constituye la influencia de los militares sobre la religiosidad de los indígenas a través de la introducción de los dioses del panteón romano.

Artículos relacionados

  • ALCALDES DE GIJÓN DEL SIGLO XIX
    CUESTA, JANEL
    Es la historia entrelazada de personas y lugares a lo largo del tiempo y es algo más que la suma de sus partes. Al tratar de comprender la historia de un entorno y unas culturas locales, aprendemos por qué las cosas son así hoy en día, podemos conectarnos con comunidades de personas del pasado al aprender sobre las vidas de quienes nos han precedido.Los cronistas, los investiga...

    25,00 €

  • NOTICIAS DE LA HISTORIA
    DE LA MADRID, JUAN CARLOS
    Juan Carlos De la Madrid reúne en este libro el producto de muchos años de difusión de la historia de su ciudad natal. Una colección de artículos libres, rigurosos y divulgativos. Los únicos textos que, con esas tres condiciones, han sido publicados por la prensa local a lo largo de varias décadas. Este trabajo puede interesar al lector de los viejos textos, pues encontrará una...

    20,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN VICENTE
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    Los monasterios fueron una realidad importante en la historia del Medioevo occidental desde que Benito de Nursia compuso en el siglo VI la Santa Regla para sus monjes, inspirándose en las de Casiano, San Basilio y la Regula Magistri. Aquellas comunidades monásticas constituyeron un factor decisivo para la economía, la sociedad, la cultura y la religiosidad. Nada tiene de extrañ...

    25,00 €

  • ASTURIAS. OCTUBRE ROJO
    DEL LLANO Y ROZA DE AMPUDIA, AURELIO / DÍAZ FERNÁNDEZ, JOSÉ
    Esta obra única recorre cronológicamente los hechos sobre un impresionante plano de Asturias trazado a partir de los testimonios de los revolucionarios y periodistas que narraron en primera persona sus vivencias durante aquel octubre rojo. Cuando los mineros asturianos se alzaron contra el gobierno de la República en un movimiento de insurrección obrera sin precedentes en el te...

    20,00 €

  • NUNCA VENCIDA (VERSIÓN EN CASTELLANO)
    GUARDADO, DAVID
    El fenómeno editorial del año en Asturias llega estas navidades a las librerías traducido por primera vez al castellano. Tras dos ediciones en asturiano y el elogio unánime de la crítica, Nunca vencida estará disponible este diciembre en una versión traducida por el propio autor.El libro, calificado como el ensayo asturiano del año, seguirá así su- mando lectores y lectoras que...

    26,00 €

  • LA CIUDAD DESPIERTA
    Con esta publicación se ha querido poner a disposición de la sociedad el excelente material fotográfico que había formado parte de la exposición La ciudad despierta. Oviedo/Uviéu en la colección fotográfica del Muséu del Pueblu dÆAsturies, 1858-1978, celebrada en la Sala de exposiciones Banco Sabadell-Herrero de la ciudad entre diciembre de 2020 y febrero de 2021. Una exposició...

    28,00 €

Otros libros del autor

  • ASTURIAS, LOS ASTURES Y LA MINERÍA ROMANA DEL ORO
    SANTOS YANGUAS, NARCISO
    La conquista del territorio de los astures por Roma y la administración del mismo en los años del cambio de era nos ayuda a comprender el proceso de integración de dichas poblaciones en las formas de vida romana. Como elemento esencial de dicho fenómeno, nos encontramos con los aspectos económicos y, más en concreto, con el aprovechamiento de los yacimientos auríferos, cuyos an...

    39,95 €

  • ASTURIAS, LOS ASTURES Y LA ADMINISTRACIÓN ROMANA DURANTE EL ALTO IMPERIO
    SANTOS YANGUAS, NARCISO
    Este libro detalla el proceso de integración de los astures en el marco de la administración romana, y presenta varios aspectos que ayudan a comprenderlo: el contexto espacio-temporal, los parámetros que definen la organización sociopolítica prerromana y los diferentes distritos administrativo-territoriales en que Roma estructuraría su suelo en la Antigüedad, sobresaliendo las ...

    39,95 €